Revista
La Asociación de Transporte Internacional por Carretera, Astic, ha celebrado su Asamblea general y un Foro de Transporte Empresarial en Bilbao, en la que su presidente, Marcos Basante, ofreció una rueda de prensa para analizar las cuestiones que más preocupan a la asociación.
Los problemas que aquejan al sector, según Marcos Basante, no están teniendo los mejores interlocutores, ministerio y política común europea, para su solución a corto/medio plazo, “es evidente que el Ministerio, y su equipo actual, se ocupa poco de los problemas reales del transporte de mercancías por carretera, está a otras cuestiones”.
Las palabras de Basante hacían directa relación al empeño del Ministerio de apoyar al transporte ferroviario de mercancías, “las carreteras están destrozadas, años que no se realizan inversiones, al tiempo que se están construyendo infraestructuras ferroviarias, muchas bajo mi punto de vista, sin sentido”.
Sobre esta cuestión, Ramón Valdivia, director general de la Asociación, apuntó que el Gobierno ha conseguido que Europa “no exija el pago por el uso de las autovías, a cambio de apoyar el transporte, e invertir miles de millones, en infraestructuras ferroviarias, veremos cómo termina esta situación”.
Durante la rueda de prensa el presidente de ASTIC, hizo hincapié en las cuestiones que habían abordado en la Asamblea General que ya se había celebrado.
Así, confirmó que para la Asociación uno de los mayores retos del transporte internacional “es el derivado del incremento de los costes fijos del sector –laboral, combustible, flota, entre otros -que están lastrando la cuenta de resultados de las empresas. Resulta difícil sacar adelante las empresas con una rentabilidad mínima en la actualidad”.
"No puede ser que el transporte siga siendo el reo de las protestas de agricultores. Suponen pérdidas millonarias que no podemos recuperar”. Marcos Basante
De igual forma Basante mencionó como aspectos graves para el sector, la escasez de conductores; la ampliación de la MMA a 44 toneladas, “y una cuestión que es, simplemente, intolerable: no puede ser que el transporte siga siendo el reo de las protestas de agricultores. Suponen pérdidas millonarias que no podemos recuperar”.
En ese sentido, aseguró, a preguntas de la prensa especializada, que las empresas de transporte españolas pueden reclamar por daños a Francia, pero aseguró que “es complicado, costoso y, además, tiene que hacerlo cada empresa de forma individual, no se puede hacer, por ejemplo, ASTIC, una demanda colectiva”.
En cuanto a los pesos y dimensiones, también en respuesta a una pregunta de un profesional de prensa, Basante confirmó, al igual que otras asociaciones, “que han realizado alegaciones, en concreto dos, a la Ley en tramitación. Son temas muy técnicos, relacionados con el cambio de giro en duotrailers y con los vehículos de 44 toneladas y cinco ejes”.
Por último, durante la rueda de prensa también se abordó una cuestión que preocupa mucho a ASTIC: la negación de la Administración española de compensar las emisiones al conjunto del transporte de mercancías por carretera, “será otro coste fijo más, muy alto, no sé cómo lo podremos soportar. Es evidente, cada vez más, que tenemos que oponernos, intentar que la Unión Europea modifique su política medioambiental, confusa y perjudicial para nuestros intereses”.
Para estimular y apoyar la competitividad del transporte sostenible por carretera, la Comisión Europea propone eximir a los vehículos pesados de emisión cero de los peajes y las tasas por el uso de la infraestructura, pero los transportistas consideran que aún se necesitan con urgencia reformas más amplias de la Euroviñeta.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril, ha completado el desarrollo de una nueva herramienta web para calcular los costes anuales y por servicio del transporte de mercancías y del transporte discrecional de viajeros por carretera.
Con una participación alta de empresas, instituciones y expertos del sector energético y del transporte por tierra, mar y aire, se ha celebrado una nueva edición de Green Gas Mobility Summit, el foro organizado por Gasnam, en el que el sector del transporte reclama acelerar la producción de combustibles renovables y sintéticos en España.
El Centro Español de Logística (CEL) ha celebrado su Asamblea General, en la que se ha dado a conocer que han registrado un crecimiento récord en el primer semestre de 2025, con un incremento del 53,3% en el número de empresas y profesionales asociados respecto a 2024.
MAN Truck & Bus ha iniciado el arranque de la producción en serie de sus camiones eléctricos. Alexander Vlaskamp, CEO de MAN, y Michael Kobriger, miembro de la Junta Directiva de Producción de MAN, junto con Manfred Weber, diputado del Parlamento Europeo y presidente del PPE, dieron el pistoletazo de salida en la planta de Múnich.
Scania continúa apostando por soluciones que optimicen la disponibilidad y el rendimiento de los vehículos industriales con su contrato de mantenimiento CORE, una opción diseñada para cubrir las necesidades de los vehículos con más de cinco años de antigüedad.
Powerdot, el operador de puntos de recarga para vehículos eléctricos en espacios retail, ha alcanzado un acuerdo con UTA Edenred para integrar su red en la plataforma UTA eCharge®, gracias al cual cerca de 10.000 puntos de recarga de Powerdot en España, Francia, Bélgica y Polonia ya forman parte del ecosistema de recarga de UTA.
Para dar a conocer sus últimos avances tecnológicos con los que afrontar desafíos del sector, Michelin ha celebrado en su Centro de Investigación y Desarrollo de Ladoux (Francia) un evento exclusivo dirigido a sus principales clientes de flotas de transporte en Europa. Durante quince jornadas, los más de 500 asistentes pudieron descubrir las prestaciones de los productos Michelin.
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha recibido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su posicionamiento de referencia en el sector de la gestión de flotas.
Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de Cepsa Suriname S. L., filial de Moeve, que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam. Como resultado, TotalEnergies se unirá como socio en la licencia a APA (operador del 45%) y Petronas (30%).
CETM Portavehículos y Transportave han mantenido una reunión para analizar conjuntamente la crítica situación que atraviesa el sector del transporte de vehículos por carretera y reclamar medidas para paliar la escasez de conductores profesionales, un problema generalizado en el transporte, pero que adquiere una dimensión aún más grave en el caso del transporte de vehículos debido a sus particularidades.
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia, Froet. ha expresado su “decepción” tras la reunión de mediación celebrada hoy en el Consejo Económico y Social de Murcia, donde la última propuesta empresarial para el desbloqueo del Convenio Colectivo de Transporte de Mercancías por Carretera de la Región de Murcia no ha sido bien valorada por los sindicatos.
MAN Truck & Bus Iberia ha apostado por una formación de liderazgo para todos sus managers, sus jefes de taller y sus jefes de recambios reconocida por la Universidad de Alcalá de Henares, que ha entregado los correspondientes certificados de aprovechamiento a los nuevos líderes recién graduados.
En 2020, Amazon ya había incorporado más de 1800 vehículos eVito y eSprinter totalmente eléctricos a su red de reparto. Ahora, en los próximos meses, se irán añadiendo casi 5000 furgonetas eVito y eSprinter totalmente eléctricas para el Servicio de Entrega (DSP) de Amazon. Este es el mayor pedido individual de vehículos eléctricos Mercedes-Benz.
Kässbohrer ha anunciado que ha realizado la entrega del semirremolque de lona megah Huckepack número 410 a su socio comercial Ewals Cargo Care. La entrega tuvo lugar en las instalaciones de Kässbohrer en Goch, con la participación de representantes de Ewals y Kässbohrer.