Web Analytics Made Easy - Statcounter
Carretera

VII Congreso Bienal de Atfrie. El sector frigorífico se reúne a analizar su situación

01 MG 2483

Tras la celebración de la Asamblea General, el pasado jueves 28 de septiembre, se abrió el Congreso Bienal de la Asociación Española de Empresarios de Transporte Bajo temperatura Dirigida, Atfrie, en la que durante dos jornadas se desarrollaron presentaciones comerciales y mesas redondas de interés para el sector.

La primera sesión, celebrada el jueves 28 de septiembre, se centró en los asuntos de mayor interés para el sector del transporte por carretera. Moderado por Pedro Conejero, vicepresidente de Atfrie, representantes de las principales asociaciones patronales de transportistas dieron su opinión sobre la situación.

04 MG 2517
Carmelo González

El Carmelo González, presidente del CNTC abrió el debate dudando de las buenas noticias recientes como la suspensión por parte del Gobierno de la tarificación del uso de las infraestructuras. “Parece que ahora mismo nos están subiendo la fiscalidad de la carretera, entre otras cosas, con el gasóleo, al tiempo que el Gobierno se dedica a pasar carga al tren”. Además, anunció que “los cargadores han vuelto a las andadas tratando de no pagar lo que corresponde”, por lo que recordó que “tenemos que utilizar las herramientas que hemos conseguido”.

Por su parte, Ovidio de la roza presidente de la CETM, se quejó de que “desde las elecciones estamos en un momento de indefinición política. Hemos avanzado bastante en el comité en cosas muy importantes, pero la UE avanza muy rápidamente en permitir las 44 toneladas, por ejemplo. El CNTC queremos adelantarnos y decidir nuestra posición. Creemos que es mejor tener una norma interna española antes de que nos la impongan”.

 MG 2516
Juan José Gil

Juan José Gil, secretario general de Fenadismer, recordó que “el comité ha actuado en los últimos años apostando por la unidad de acción, que suena sindicalista, pero era necesario”. También recordó la grave situación laboral en el sector por la falta de conductores y la falta de renovación generacional; “la edad media de los conductores en unos pocos años será gravísimo, porque se van a jubilar. Y hay 17.000 apuntados al paro que demandan como primer trabajo el de conductor”.

Juan José Arnedo, de ATFRIE, también destacó la falta de conductores y recordó una anécdota de un representante de la justicia extranjero que, dirigiéndose a un chófer le indicó que “no entiendo que los empresarios de transporte digan que faltan conductores, pero consiguen que ustedes cobren cada vez menos por su trabajo”.

Por último, Carlos Prades, de la federación valenciana FVET, reconoció que “las ayudas al gasóleo han estado dopadas, porque nuestros clientes querían los descuentos para ellos. Y, además, la bonificación me permite hacer unas cifras que de otra manera no podría”.

Debate sociolaboral

La segunda jornada del Congreso de Atfrie, durante el viernes 29 de septiembre, centró su mesa redonda en los asuntos sociolaborales 

Diego Buenestado, de UGT apostó por la simplificación en los convenios colectivos. “No creo que deba haber 52 convenios colectivos para los conductores y creo que podríamos tender a unificar estos a escala europea” señaló. “Esto provoca una mala competencia entre empresas que se instalan en provincias con convenios más baratos”.

02 MG 2529
Exposición estática exterior.

Por su parte, Francisco Vega de CC.OO. opinaba que la unificación de los convenios parece “simple, pero no. La negociación colectiva actual es obsoleta pero no se puede quitar de la noche a la mañana y aunque haya colaborado en atomizar al sector, es complejo. Defendemos establecer una dieta nacional e internacional y proponer salarios mínimos de garantía. Pero no es la panacea de un problema que tiene más de 50 años. Las diferencias entre salarios nacionales son irreales”. 

Roberto Parrillo representante del sindicato europeo de trabajadores de la carretera ETF destacó el auténtico esclavismo en el que trabajan muchos europeos, como los lituanos, que proceden de un país “de 2,7mill habitantes y que tienen 120.000 conductores, es decir un conductor por cada 24 habitantes. En Alemania hay 90.000 conductores, uno por cada 200.000 habitantes. Y pocos conductores lituanos trabajan en Lituania, trabajan en nuestras casas con salarios esclavos, por lo que hay que regular el mercado”. 

José Manuel Pardo, de Astic/IRU, negó la visión catastrofista y recordó que “gracias a que se contratan conductores extranjeros las empresas salen adelante, pero no están en condiciones esclavistas. Son las mismas condiciones que los trabajadores nacionales. Es verdad que hay muchos conductores lituanos, también latinoamericanos o de otros países de la UE”. 

09 MG 2551

El vicepresidente de Atfrie, Pedro Conejero, destacó en su intervención que “si cogiésemos el resumen del congreso de hace dos años estaríamos en lo mismo. Somos culpables todos, ¿es posible conseguir hacer atractivo que alguien se haga conductor para luego hacer de carretillero, que haga intercambio de palés o que sea atractivo para una mujer?”. 

La jornada terminó con una conferencia económica en formato de entrevista a cargo del consultor político Iván Redondo y fue clausurada por el director general de Transportes, Jaime Moreno García-Cano quien aseguró el “el transporte se encuentra en máximos históricos de actividad” y, negando el pesimismo del sector, recordó que la entrada de los fondos de inversión en el transporte es claro signo del futuro porque “entran en el negocio para ganar dinero, no para perderlo”.

Como en otras ocasiones, el congreso estuvo acompañado por una muestra comercial de una cuarentena de empresas que enseñaron sus últimas novedades de productos y servicios para el sector del transporte frigorífico con una llamativa presencia de semirremolque frigoríficos, equipos de frío y sistemas de ayudas, localización y control de flotas.

Más noticias

Portavehículos 1
27/06/2025  |   Carretera

CETM Portavehículos y Transportave han mantenido una reunión para analizar conjuntamente la crítica situación que atraviesa el sector del transporte de vehículos por carretera y reclamar medidas para paliar la escasez de conductores profesionales, un problema generalizado en el transporte, pero que adquiere una dimensión aún más grave en el caso del transporte de vehículos debido a sus particularidades.

KPIs Carretera 2
27/06/2025  |   Carretera

La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia, Froet. ha expresado su “decepción” tras la reunión de mediación celebrada hoy en el Consejo Económico y Social de Murcia, donde la última propuesta empresarial para el desbloqueo del Convenio Colectivo de Transporte de Mercancías por Carretera de la Región de Murcia no ha sido bien valorada por los sindicatos.

Foto076
27/06/2025  |   Camiones

MAN Truck & Bus Iberia ha apostado por una formación de liderazgo para todos sus managers, sus jefes de taller y sus jefes de recambios reconocida por la Universidad de Alcalá de Henares, que ha entregado los correspondientes certificados de aprovechamiento a los nuevos líderes recién graduados.

25C0176 001
27/06/2025  |   Furgonetas

En 2020, Amazon ya había incorporado más de  1800 vehículos eVito y eSprinter totalmente eléctricos a su red de reparto. Ahora, en los próximos meses, se irán añadiendo casi 5000 furgonetas eVito y eSprinter totalmente eléctricas para el Servicio de Entrega (DSP) de Amazon. Este es el mayor pedido individual de vehículos eléctricos Mercedes-Benz.

Kässbohrer Ewals
27/06/2025  |   Quinta Rueda

Kässbohrer ha anunciado que ha realizado la entrega del  semirremolque de lona megah Huckepack número 410 a su socio comercial Ewals Cargo Care. La entrega tuvo lugar en las instalaciones de Kässbohrer en Goch, con la participación de representantes de Ewals y Kässbohrer.

Conductor Eurowag imagen
27/06/2025  |   Telemática

El pago con el dispositivo Eurowag Vector Authentication, EVA, ya está disponible en algunos países europeos, lo que facilita los desplazamientos de los transportistas por Europa, reduce la carga administrativa y permite el acceso a todas las carreteras con peaje bajo el marco del Servicio Europeo de Telepeaje, con el añadido de que, con la planificación de rutas según emisiones, EVA también contribuye a viajes más sostenibles.

El presidente de UNO, Francisco Aranda, junto al CEO de Deliverea, Joan Rovira
27/06/2025  |   Logística

UNO Logística, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, ha firmado un acuerdo de colaboración con Deliverea, plataforma tecnológica que desarrolla soluciones para retailers y operadores logísticos, que busquen optimizar la gestión de la última milla en términos de eficiencia en coste, operativa y sostenibilidad. 

Obra Motril
27/06/2025  |   Industria Auxiliar

Hafesa, operador multienergético del mercado español, avanza en su expansión con la construcción de una nueva estación de servicio en el Puerto de Motril, Granada, que se está construyendo sobre una parcela anexa a su planta logística y que pretende convertirse en pieza estratégica y el buque insignia de la red nacional del grupo.

MXO Woop
27/06/2025  |   Logística

El nuevo operador logístico especializado en entregas de productos XL con montaje en destino, MXO, se ha decidido a integrar la solución de Woop para la optimización y gestión de rutas para mejorar la eficiencia operativa, incrementar la trazabilidad y elevar los estándares de servicio que la compañía ofrece a sus clientes.

Castrol MAGNATEC summer offer image (1)
27/06/2025  |   Industria Auxiliar

Castrol ha lanzado una oferta promocional especial de verano para los talleres de España que llevan el mantenimiento de vehículos de marcas del Grupo Stellantis, por la que, al realizar una compra al por mayor que supere cierto volumen, se obtiene lubricante Magnatec de forma gratuita.

cataluñaPequeña
26/06/2025  |   Carretera

La Asociació General d´Autònoms-Pimes Transportistes de Catalunya, AGTC, ha publicado un nuevo Observatorio Permanente de la Digitalización del Transporte Catalán en el que analiza los avances del sector del transporte en la materia de digitalización, gracias al apoyo económico del Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica de la Generalitat de Catalunya y el soporte técnico de la Fundación Quijote para el Transporte.

IMG 8856
26/06/2025  |   Logística

El Centro Español de Logística (CEL) y Adecco Outsourcing presentaron en la pasada edición del SIL Barcelona el “IV Barómetro Adecco Outsourcing sobre Productividad & Eficiencia – Especial Cadena Suministro”, un análisis exhaustivo del sector de la logística en el que destaca como conclusión que la eficiencia logística sigue por debajo de la media nacional.

20250505 wf ma vehicle diagnostics webinar login page picture v1
26/06/2025  |   Telemática

¿Gestionas una flota de vehículos y buscas optimizar el mantenimiento y reducir los tiempos de inmovilización? Webfleet ha anunciado un webinar gratuito donde se presentarán las claves para el diagnóstico avanzado de vehículos y la gestión eficiente de flotas.

SIL2025 3
26/06/2025  |   Logística

El SIL Barcelona, la feria líder en España de los sectores de la Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain, organizada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, ha cerrado su 27ª edición con más de 15.134 visitantes, con 650 empresas participantes, un 30% de ellas internacionales, y la celebración de más de 250 eventos.

Produccion de neumaticos Korbach
26/06/2025  |   Industria Auxiliar

Continental ha alcanzado un hito en su sostenibilidad al alcanzar todas las plantas de producción europeas del sector del grupo donde se fabrican neumáticos nuevos la certificación International Sustainability and Carbon Certification, ISCC PLUS.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 469 // JUNIO 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas