Revista
El Ministerio de Transporte ha presentado a las asociaciones de transportistas los resultados del Plan Nacional de Inspección llevado a cabo en el pasado año 2022 tanto por el Estado como por las Comunidades Autónomas en el sector del transporte de mercancías por carretera.
Los resultados de los datos de la inspección indican que han sido superiores a los del año anterior, como consecuencia de la recuperación de la actividad tras el impacto por la pandemia que hubo en los dos años anteiores.
Así, pese a que las infracciones detectadas en 2022, un total de 151.959 expedientes, son algo inferiores a las 152.438 habidas en 2021, sin embargo, en expedientes resueltos se ha incrementado un 12%, hasta alcanzar las 131.398 infracciones, traduciéndose en una mayor recaudación, en concreto de 90,3 millones de euros frente a 88 millones en 2021, pero inferior a lo recaudado en 2019 que sumó un total de 91 millones.
Un año más, las infracciones más habituales son las referidas a los tiempos de conducción y descanso, con un total de 73.336 de expedientes incoados en 2022, frente a 64.031 en 2021, aunque más del 65% de las mismas continúan siendo leves. Por manipulación del tacógrafo se incoaron en total 142 expedientes sancionadores, así como 505 por el limitador de velocidad.
En cuanto al control de las jornadas de trabajo de los conductores profesionales, se comprobaron un total de 4.165.234 jornadas habiéndose detectado un 11% menos de infracciones en carretera de tiempos de conducción y descanso que en el año anterior, pero en cambio un 6% más en control a empresas.
En lo que se refiere al transporte internacional, se incoaron en 2022 un total de 803 expedientes sancionados a empresas extranjeras que operan en España, lo que ha supuesto un incremento del 72% respecto del año anterior.
En materia de excesos de pesos, se produjo en 2022 un mantenimiento en el número de infracciones incoadas, en concreto 18.167 expedientes, frente a las 18.668 detectadas en 2021. Si bien la mayor parte de las infracciones se producen en el transporte público de mercancías, en concreto el 70% del total por ser significativamente mayor la flota que en transporte privado, sin embargo, contrasta que la mayor parte de las infracciones sean de carácter leve en transporte público y muy graves en el caso del transporte privado.
En materia de visados de autorizaciones, se produjo un descenso del 50% en el número de infracciones detectadas en 2022, pero hay que tener en cuenta que como consecuencia de la pandemia se amplió el plazo para realizar el visado hasta este año 2023. Asimismo, como se establece en el nuevo ROTT aprobado en 2019, se comprobó el pasado año a 9.494 empresas de transporte de mercancías la vinculación real del gestor de transporte con su empresa, habiéndose detectado un total de 150 infracciones.
Como novedad, en materia de control de la morosidad se han detectado en 2022 un total de 238 infracciones por incumplir los plazos máximos legales de pago, correspondientes todas ellas a actuaciones llevadas a cabo por el Ministerio de Transportes, ya que las Comunidades Autónomas han iniciado la inspección en este ámbito a partir de este año 2023.
Por último, cabe señalar que se produjo una disminución en las infracciones cometidas tanto en el transporte de mercancías peligrosas (-1%), transporte de mercancías perecederas (-3%) y un incremento en lo que se refiere a carencia de permiso CAP (+46%).
El director de la empresa campeona de ventas de tractoras en nuestro país, Giovanni Bruno, desgrana los proyectos para mejorar la posición de su marca, Volvo Trucks, y, lo que es más relevante, su visión de la situación actual del transporte, la adaptación de los fabricantes a las normativas europeas y de las perspectivas de evolución en las próximas décadas.
LEVC (London Electric Vehicle Company) ha anunciado una mejora para su su furgoneta ligera VN5 y para el taxi TX que se beneficiaran de una batería más grande y eficiente de 34,6 kWh, que mejora el sistema de propulsión eCity de última generación de LEVC, ofreciendo una mayor capacidad (antes 31 kWh) y una mayor eficiencia, con emisiones de CO2 aún más bajas.
DHL Express espera que el nuevo hub internacional de transporte en El Prat esté operativo durante el primer trimestre de 2025, y será una instalación esencial y muy necesaria para seguir apoyando el crecimiento del negocio de las empresas catalanas, en particular para sus envíos urgentes tanto de importación como de exportación.
Siguiendo con su filosofía de mantener informados a los profesionales, Diesel Technic ha hecho público un nuevo artículo sobre cómo funciona y que trucos existen para mantener y reemplazar los amortiguadores de un vehículo.
Fenadismer, junto con sus organizaciones territoriales, ha puesto en marcha el procedimiento judicial para la presentación de una nueva macrodemanda contra la mayoría de las compañías petrolíferas que operan en España por los sobreprecios abusivos aplicados en 2022.
La celebración del I Congreso de la Asociación Española del Transporte, AET, tuvo lugar el pasado 24 de mayo bajo el título genérico de “Retos y desafíos del transporte: sostenibilidad 360”.
La caída de la demanda unida al aumento de la oferta está nivelando el mercado de contenedores y terminando con la situación de crisis, lo que ha ido normalizando y bajando los precios, con posibilidad de que se mantenga durante un tiempo.
Con el objetivo de aumentar la seguridad de ciclistas y peatones, y también facilitar el trabajo de los conductores, Volvo Trucks está introduciendo una gama de nuevos sistemas de seguridad para sus vehículos.
La Asociación de Cargadores de España y el Comisionado del Corredor Atlántico analizaron en una reciente reunión las oportunidades que generará a la industria la apertura del Corredor Atlántico, prevista para 2030.
Cepsa ha desarrollado una aplicación móvil para facilitar los pagos y la gestión de flotas de todos sus clientes profesionales (transportistas, empresas con flotas de vehículos, etc.) dentro de su programa StarRessa. La app consta de dos secciones principales, adaptadas a la actividad tanto de los gestores de flotas como de los transportistas.
Arval España lanza Arval PRO, una solución integral para las flotas operativas de vehículos comerciales ligeros de empresas de todo tipo, desde flotas corporativas, a pymes y autónomos que incluyen desde materiales, complementos, asesoría y otros productos.
Banner ha firmado un acuerdo de licencia con el fabricante de baterías Leoch International Technology Limited Inc, que prevé la búsqueda conjunta de aplicaciones innovadoras hacia nuevos canales de ventas en el mercado.
La DGT ha lanzado una alerta por posibles estafas en la obtención del permiso de conducir ante la proliferación de páginas en Internet que ofrecen obtener un permiso de conducir sin necesidad de hacer ningún tipo de examen de conocimientos, ni teóricos ni tampoco prácticos, posibilidad que la Dirección General de Tráfico recuerda que esto es del todo imposible.
La encuesta anual de Goodyear sobre la realidad de la sostenibilidad en Europa ya está en marcha, y por tercer año consecutivo se ha invitado a participar a todas las flotas de transporte de la región para tratar de entender el enfoque de la industria en general sobre la sostenibilidad.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) analiza hasta 550 propuestas de distintos ámbitos del sector privado y público para el desarrollo de soluciones innovadoras que permitan transformar, digitalizar, descarbonizar y mejorar la gestión de la Red de Carreteras del Estado (RCE).