Revista
UNO Logística, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, y el Zaragoza Logistics Center (ZLC) han celebrado en Zaragoza la jornada “Presente y futuro del transporte por carretera”, que ha contado con cerca de un centenar de asistentes y en la que se ha analizado la situación actual y los retos futuro de este tipo de transporte.
La jornada se ha celebrado en la sede del Zaragoza Logistics Center y ha sido inaugurada por la consejera de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, Natalia Chueca; la directora del ZLC, Susana Val; y el presidente de la patronal, Francisco Aranda.
En su alocución, Aranda ha señalado la necesidad de que las administraciones públicas “ayuden y acompañen a las empresas en su proceso hacia la transformación ecológica” puesto que, ha recordado, “no es lógico que en España existan únicamente 18.000 puntos de recarga eléctrica (de los que solo el 1,4% permiten carga rápida), cuando el objetivo para 2022 era alcanzar los 45.000 puntos”. “Nos gustaría que desde el Ministerio de Transición Ecológica se apostase más por la tecnología y menos por la ideología, con el objetivo de que se acompasen las exigencias empresariales con la realidad que padecemos, en la que existe una clara insuficiencia de recursos e infraestructuras”, ha señalado Aranda.
Por ello, ha proseguido, “es necesario que se impulsen plazos razonables y que se conjugue el tema ambiental y empresarial de una manera lógica, pues cabe recordar que se necesitan grandes inversiones para acometer el reto de la transformación digital y medioambiental de la manera en la que se nos exige”, ha apostillado Aranda. “Las empresas españolas, en su mayoría pymes, han introducido con enorme esfuerzo las herramientas tecnológicas para ser eficientes y competitivas, por lo que reclamamos ahora un apoyo real por parte de las administraciones, que se garantice la seguridad jurídica y que se trabaje por impulsar un ecosistema eficiente acorde a nuestro papel como servicio esencial”, ha añadido.
Por su parte, la directora de ZLC, Susana Val, ha destacado que “las medidas en materia de descarbonización y normativas derivadas impactan de lleno en el sector del transporte de mercancías por carretera”, y ha subrayado que, “sin duda, las nuevas tecnologías ya están ayudando a resolver ciertos aspectos operacionales y mejorar otros. Afortunadamente, contamos hoy en ZLC con grandes profesionales que van a tratar estos y otros temas relacionados en esta jornada”.
Para poner en valor la nueva realidad de esta modalidad de transporte, que representa el 92% del tráfico interior de mercancías según el Mitma, se ha celebrado una mesa redonda centrada en los avances tecnológicos de la logística y el transporte. En ella se han abordado algunos de los aspectos que más conciernen al sector en su transformación digital y la incorporación de nuevas herramientas, dando a conocer cómo la están incorporando en cada una de sus empresas. Los expertos han coincidido en la importancia de avanzar en esta transformación de manera conjunta. En esta mesa ha participado Fernando Castillo, director general de Novaltia; Sergio Moreno, supply chain mills & logistics services director de Saica; Salvador Galve, presidente de Alianza Europea corredores.eu; Alberto Lozano, director general de Redur; Javier Hernández, responsable de transporte del Grupo IskayPet y Susana Val, directora de ZLC.
Posteriormente ha tenido lugar la ponencia "Zonas de Bajas Emisiones: convertir de manera sencilla vehículos diésel en ecológicos", de la mano de Miguel Ángel Martín, director general de Dobleeco, en la que ha recalcado la necesidad de aplicar la prudencia ante el cambio. “Impulsar la transición hacia lo ecológico no es dar un salto de 0 a 100, sino ir paso a paso, teniendo juicio y prudencia empresarial. La gente está arriesgando su dinero”, ha dicho.
Posteriormente, Gregorio Briz, director general de Transportes del Gobierno de Aragón, ha tomado la palabra para informar a los presentes sobre la actualización normativa en materia de transportes, poniendo el foco en las ayudas para la transformación de las flotas de Aragón en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. “Se busca impulsar la creatividad y creación de empleo, apoyar un progreso en la modernización de las empresas y reforzar la resiliencia de los negocios”, ha señalado.
La actual escasez de conductores fue uno de los focos del debate del 22º Foro Nacional del Transporte de AECOC, que reunió ayer a cerca de 400 profesionales en el Estadio Cívitas Metropolitano de Madrid.
IRU, la organización mundial de transporte por carretera, ha comenzado la celebración de su 75 aniversario, con la vista puesta en el futuro del transporte por carretera y observando las oportunidades de movilidad y logística que se avecinan.
Sesé, Scania, Repsol y Volkswagen Navarra impulsan en España el primer duotráiler propulsado por un combustible renovable que permite reducir las emisiones netas de CO2 por trayecto hasta un 90%.
La empresa de alquiler y leasing de camiones del Reino Unido, Asset Alliance Group, ha encargado a DAF un total de 1500 camiones eléctricos y diésel nuevos, con un mínimo de 75 camiones totalmente eléctricos, que se iran suministrando a partir de este año 2023.
Por segunda vez consecutiva, Volkswagen Vehículos Comerciales logró un aumento de los beneficios de alrededor de 500 millones de euros en 2022, terminando el año con un beneficio operativo de 529 millones de euros.
Renault ha hecho entrega de 100 unidades de la furgoneta Kangoo Furgón E-Tech 100% eléctrica a Correos, que se suman a los 400 vehículos eléctricos de Renault con los que cuenta el operador de servicios postales y paquetería.
Según los datos del me de febrero facilitados por Anfac, la producción de vehículos mantiene un ritmo positivo y registra un aumento del 19,7% en febrero respecto al mismo mes de 2022, con un total de 226.410 unidades fabricadas.
El operador logístico internacional, FM Logistic Ibérica, continúa creciendo en el área de transporte y amplía su flota internacional y doméstica, que ya supera los 100 camiones.
Thermo King® ha informado que el primer remolque que incorporará su nuevo equipo frigorífico para remolque eléctrico y sin motor Advancer-e ha empezado a operar en los Países Bajos. Este remolque forma parte de la flota de RefrigeratedTrailerRentalsHolland (RTR) y lo utiliza Dailycool,
Continental ha incorporado un paquete avanzado a su solución de gestión de neumáticos ContiConnect 2.0, recientemente actualizada, que permite registrar datos adicionales, como la profundidad de la banda de rodadura y el estado de los neumáticos.
El Ministerio de Transportes ha hecho público los resultados de los Observatorios de costes, precios y actividad del transporte de mercancías por carretera correspondientes al cuarto trimestre del año 2022.
David Lucas, nuevo secretario de Estado de transportes, que sustituye a Isabel Pardo de Vera, que dejó su cargo el pasado febrero por la polémica del diseño de los trenes de vía estrecha, recibió el pasado martes 21 a los miembros del CNTC.
El reelegido presidente de la FEBT Rafael Roig ha solicitado de la Administración una mayor implicación en apoyo del sector del transporte en todas sus áreas de actuación, durante el transcurso de la Asamblea General de la FEBT, celebrada en Binicomprat.
El salpicadero digital, es la clave para allanar el camino a los servicios digitales, aumentar la seguridad y mejorar las experiencias de usuario tanto para los clientes como para los conductores de Scania.El Smart Dash es un salpicadero digital con pantalla de información central, con una interfaz hombre-máquina (HMI) mejorada, que ofrece soporte digital diario sin contratiempos para conductores y operadores, además de soluciones como My Scania y Scania Driver App.
Campillo Palmera ha celebrado el acto de presentación de las nuevas instalaciones de Palibex Albacete en el polígono industrial El Salvador, en La Roda, al que han asistido clientes, empleados y miembros de la corporación municipal.