Revista
El sector del transporte por carretera rechaza de plano la posibilidad de que el Gobierno aumente las cuotas de los autónomos de forma unilateral y sin consenso previo con las organizaciones representativas y por un compromiso con Bruselas.
El actual sistema de cotización para los autónomos, que entró en vigor el pasado mes de enero, fue fruto de una larga e intensa y negociación de más de un año entre el Gobierno y las asociaciones representativas de autónomos, que culminó en el acuerdo del mes de julio del pasado año. El acuerdo dio lugar a la aprobación ese mismo mes del Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio, que fue convalidado a finales de agosto por unanimidad de todos los grupos políticos, consenso necesario dada la relevancia de la normativa aprobada, ya que afecta a casi 3 millones de trabajadores autónomos en España.
Como se recordará el objetivo de la actual regulación es establecer la cotización a la Seguridad Social “en función de los ingresos reales”, en lugar de la anterior regulación basada en la mera elección de las bases de cotización. Para ello la reforma establece que en los próximos tres años se aplica progresivamente un sistema de quince tramos que determina las bases de cotización y las cuotas en función de los rendimientos netos del trabajo del autónomo, como transición al modelo definitivo de cotizaciones por ingresos reales que se producirá como muy tarde en nueve años.
Por ello, la patronal Fenadismer ha rechazado que el Ministerio de Seguridad Social pueda asumir un compromiso ante la Comisión Europea de incremento de las cuotas de los autónomos de forma unilateral y sin consenso previo con las organizaciones representativas.
La posibilidad ha sido publicada estos días en varios medios de comunicación, en los que se recoge que el objetivo sería a partir de 2026 ir subiendo la cotización de forma gradual con revisiones cada tres años hasta que haya una equiparación entre autónomos y asalariados total en 2032. De esta manera el Gobierno recaudaría en ese momento al menos el 0,5% del PIB cada año, unos 6.500 millones de euros.
Para la federación “estos anuncios no hacen sino generar más incertidumbre y descontento en el colectivo de autónomos, más aún en el actual contexto económico, generando un ambiente de crispación innecesario” como también ha señalado la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores, UATAE.
Según ha señalado UATAE, “gracias a la negociación mantenida el pasado año, y que dio lugar a la aprobación del actual sistema, en el que alrededor de dos tercios de los autónomos terminarían pagando menos de lo que venían asumiendo con sus cuotas anteriores por no ajustarse a su realidad económica, por lo que la única línea de supervisión del acuerdo debe ir en la línea de mejorar los derechos y la protección social de los autónomos que se encuentran en los tramos de cotización inferiores”.
El crecimiento y expansión de la división de Logística y Distribución, que opera en España, Francia y Portugal, unido a la estrategia de centralización y coordinación de procesos, han hecho contar con un profesional que dirija las operaciones encaminadas a la expansión del negocio.
AD Parts Intergroup, integrada en el Grupo PHE, ha adquirido el 75,1% del capital de Auto Industrial Basconia, presenta en las provincias de Vizcaya y Álava, lo que le consolida como un actor relevante en España.
La Asociación Europa de Transportistas Europeos, UETR, y otras organizaciones, demandan del Parlamento Europeo una posición más clara sobre los combustibles alternativos para el transporte.
Celebrada la III Jornada “Formación Profesional del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible basada en la innovación y la tecnología del futuro”, organizada por AT Academia del Transportista, Astic, Fundación Corell y Confebus.
El presidente de ANFAC, Wayne Griffiths, y el presidente de SERNAUTO, Francisco Riberas y el presidente de AEDIVE, Adriano Mones Bayo, se reunieron la semana pasada en el Palacio de la Moncloa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Dachser ha adquirido la empresa de transporte de carga aérea y marítima con sede en Melbourne (Australia), ACA International, con el objetivo de que la red de carga aérea y marítima de Dachser cubra también Australia y Nueva Zelanda.
El especialista en la distribución a escala europea, ha renovado sus uniformes para adaptarlos a la actual identidad corporativa, que se estrenó hace un año y que se ha aplicado progresivamente a los centros de trabajo, vehículos y almacenes de la compañía.
Un nuevo IVECO Daily Van Life Adventure ha iniciado una nueva aventura por América de la mano de Núria Gomà i Lleonart, kitesurfista profesional powered by IVECO, tras finalizar un amplio periplo por Europa.
DHL Supply Chain Iberia ha iniciado su operativa logística para el canal eCommerce de paquetería de Ikea en España, para lo cual ha establecido el hub de operaciones en un centro logístico ubicado en la localidad toledana de Illescas, que cuenta con 13.900 m2 y con capacidad para albergar 12.000 m3 de mercancías.
La Asociación Castellano y Leonesa del Hidrógeno (H2CYL), puesta en marcha por Aciturri, Hiperbaric, Desmasa y Fundación Caja de Burgos, ha nacido con el objetivo de convertir a Castilla y León en referencia en la producción y consumo de hidrógeno renovable, un vector energético clave para la descarbonización de la economía.
Lineage Logistics, proveedor de soluciones logísticas y REIT industriales con temperatura controlada, ha inaugurado una nueva sede para el sur de Europa en Madrid el pasado 17 de marzo, en un evento al que asistió el equipo directivo de la compañía en el sur de Europa
Según un nuevo estudio de la Asociación de Distribuidores de Aeumáticos, Adine, el precio de los neumáticos ha seguido aumentando en febrero y se sitúa un 13,1% por encima respecto a 2021.
Los transportistas vascos y de la zona de influencia o zonas limítrofes han convocado una asamblea abierta el sábado 18 para determinar las posibles acciones en contra de los peajes establecidos en Guipúzcoa y Vizcaya.
Kögel ha demostrado con éxito que la última generación del Kögel EuroTrailer Cargo Rail (camión largo tipo 1), con una longitud total del conjunto de 17,88 metros, se puede cargar también en todos los vagones estándar de acuerdo con la normativa pertinente.
Con la llegada de las primavera y los meses más lluviosos, Bosch lanza una campaña de comunicación visual para concienciar a los conductores sobre la necesidad de llevar las escobillas en perfecto estado, lo cual incidirá en una mayor seguridad a la hora de conducir.