Web Analytics Made Easy - Statcounter
Furgonetas

“Vans in the City”, según el estudio europeo de Ford Pro

Ford E Transit Rear 3 4 Static TalentFord Pro ha llevado a cabo un estudio en colaboración con Reuters, denominado “Vans in the City” para mostrar las tendencias en el sector de los vehículos comerciales y el entorno ciudadano, donde operan.

El trabajo de investigación pretende poner de relieve de manera sincera el impacto que tiene el modo en que las empresas y las flotas transportan mercancías, junto con la forma en que los consumidores compran productos; una situación que está creando nuevos retos y brindando oportunidades para redefinir la ciudad del mañana.

El informe “Vans in the City” es una investigación cuantitativa y cualitativa alrededor del mundo, con voces de diversos sectores, desde el reparto de última milla a la tecnología o autoridades municipales -como FedEx, DPD, Eurocities, o la ciudad de Valencia y Vodafone, en el caso de España- e incorpora estadísticas procedentes de una encuesta financiada por Ford a escala europea.

La encuesta recoge las respuestas de empresas, minoristas y flotas de todo el continente para conocer los puntos débiles a los que se enfrentan y también las áreas a las que dan prioridad como empresas de cara al futuro, ya sea la electrificación, la conectividad o cómo afrontar el aumento de la demanda.

El estudio contempla temas como el crecimiento constante de la demanda urbana, el objetivo de lograr un transporte urbano de cero emisiones o la importancia de la conectividad para reducir la complejidad y la congestión. También se aborda la necesidad de que el liderazgo urbano de un paso adelante, la consecución de una ciudad del futuro más limpia e inteligente o el análisis de los vehículos comerciales en la ciudad: perspectivas y mensajes clave.

El estudio “Vans in the City” devela algunos aspectos preocupantes de la actividad de los vehículos ligeros como el aumento enorme de las entregas urbana (un 50% en dos años), el aumento de la tasa de devoluciones (14% mundial, 7% Europa) o la previsión de crecimiento de las furgonetas en la ciudad.

Ford Billingsgate 009Las consecuencias de todo esto se cifran en un aumento del coste por entrega, la necesidad de invertir en tecnologías de apoyo y de la mejora de la reputación, etcétera. Además, a ello se une la previsión de que, en 2050, dos tercios de la población mundial vivirán en zonas urbanas, según la ONU y que si no se toman medidas para mitigarlo, solo en el Reino Unido, los vehículos comerciales ligeros recorrerán 1.000 millones de km más.

Según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), el número de vehículos comerciales por cada 1.000 habitantes en Europa (incluidos Rusia, Turquía, Reino Unido, la UE y la AELC) pasará de 69 en 2015 a 76 en 2022. En ese plazo, el parque de vehículos industriales ligeros ha crecido un 14,3%. Y el parque de vehículos de reparto urbano podría crecer en casi 2 millones de unidades entre 2020 y 2026.

El papel de lo eléctrico

En Europa, es necesario instalar hasta 14.000 puntos de recarga públicos a la semana entre 2021 y 2030 para alcanzar los 6,8 millones precisos para cumplir los objetivos climáticos establecidos.

Nueve de cada diez empresas dan valor a los vehículos conectados: el 47% ya utiliza la conectividad de los mismos. Y el 53% espera comprar furgonetas eléctricas en los próximos dos años; un porcentaje mayor del que tiene la intención de compra de vehículos de combustión interna (40%).

Los operadores están muy a favor de las bicicletas eléctricas, con un 20% que planea adquirir bicicletas eléctricas y un 8,6% de motocicletas electrificadas, frente a solo un 5,7% que contempla los motores convencionales. El 64% espera reducir los costes operativos como resultado de la electrificación de sus flotas.

Pero, según el estudio, el coste de las baterías sigue siendo un escollo para la industria automovilística, por lo que el 63,9% también espera que aumente el coste de adquisición de vehículos.

La importancia de las ciudades inteligentes o “smart cities” como el caso de Valencia es fundamental, ya que se desarrolla la micromovilidad; de hecho, los vehículos eléctricos producen de media alrededor de un tercio de los gases de un coche diésel o de gasolina equivalente. Los híbridos enchufables producen un 40-45% menos de gases de efecto invernadero.

Ford E Transit Side Profile Static (2)Por último, las ventajas de los vehículos conectados provienen de múltiples ángulos que a menudo se combinan de forma beneficiosa, como la seguridad y la eficiencia. El sistema de maximización del tiempo de actividad de las flotas de vehículos FORDLiive, que Ford lanzó a principios de 2021, básicamente conecta los sensores del vehículo con los concesionarios y su servicio de postventa para poder anticiparse mejor a las causas involuntarias de los parones indeseados y reducirlos drásticamente.

Ford Pro está analizando los datos de un grupo potencial de más de un millón de vehículos conectados, e introduciendo los resultados que obtiene en un motor de análisis predictivo. Gracias a esto, ahora detecta en toda la red posibles eventos adversos, lo que le permite anticiparse mejor y evitar que estos se produzcan.

De acuerdo a la opinión de los profesionales de la cadena de suministro, la acción más impactante que pueden emprender los organismos públicos es la construcción de infraestructuras y análisis inteligentes para las ciudades. El 44,4% de los encuestados eligió la gestión inteligente del tráfico, que puede regular el flujo del mismo gracias a la señalización.

En el sentido de la colaboración entre lo público y lo privado, Ford ha llevado a cabo ensayos con vehículos comerciales híbridos enchufables que encienden automáticamente sus motores eléctricos cuando entran en zonas de bajas emisiones mediante sistemas de geoperimetraje (geofencing) conectados al software y a las unidades de control del vehículo.

Más noticias

Froet autoescuelas CAP 1
18/07/2025  |   Carretera

Mientras un sector de los formadores de automoción y las asociaciones de empresas de transporte reclaman la inmediata aprobación de la formación del CAP a través de aulas virtuales o tele-formación, la principal asociación de autoescuelas de España reclama que no se permita esta formación si no es presencial. Ambos grupos han expuesto sus razones.

Conductores P TGX ISD MY2018 18
18/07/2025  |   Carretera

Tras la aprobación por el Gobierno el pasado mes de Mayo del nuevo Decreto regulador sobre la jubilación anticipada, Fenadismer conjuntamente con su asociación federada catalana AGTC han presentado su propuesta de establecimiento de la jubilación anticipada para los transportistas autónomos, que será consensuado con las demás asociaciones representativas de autónomos para promover su solicitud formal ante el Ministerio de Seguridad Social.

22DT070 071
18/07/2025  |   Carretera

En el diálogo de alto nivel celebrado en la UE sobre la iniciativa Greening Corporate Fleets referente a la aceleración de la transición a flotas corporativas de cero emisiones en la UE, el presidente de la IRU destacó la importancia de eliminar las barreras reales, en lugar de imponer mandatos perjudiciales y contraproducentes.

IRU Carretera
18/07/2025  |   Carretera

Según el Observatorio Catalán de la Morosidad del Transporte por Carretera, elaborado por la asociación Astac Condal, casi el 84% de los transportistas catalanes cobran sus servicios dentro del plazo máximo legal de 60 días que establece la vigente legislación de morosidad, frente a algo menos del 60% en el resto de España.

02 FM LOGISTIC
18/07/2025  |   Revistas

Son varios años seguidos en los que venta en línea consigue ganarse a un importante número de clientes; con ello, la distribución de paquetería a domicilio es en algunas ciudades un problema de difícil solución.

De izquierda a derecha Carlos García, secretario general de FVET, Carlos Prades, presidente de FVET, Juan Ortega, vicepresidente de FVET, y Vicente Martínez Mus, conseller de Medio A
18/07/2025  |   Carretera

La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) celebró su Asamblea General para hacer balance del año y consensuar las futuras líneas de trabajo.

INAUGURACIÓN SAN ROMÁN II (1)
18/07/2025  |   Industria Auxiliar

Andamur celebró la inauguración oficial de su nueva Área de Servicio San Román II, coincidiendo con la semana en la que se celebraba el día de San Cristóbal, patrón de los conductores. A pesar de que el área, que lleva ya algunos meses en funcionamiento, esta fecha simbólica fue la elegida para conmemorar su apertura y rendir homenaje a todos los profesionales del transporte por carretera.

8a5fb225 e385 4a21 bbc9 9f9d9989aca5
18/07/2025  |   Camiones

CT Trucks Finances Services, empresa especializada en soluciones de financiación para vehículos industriales, ha hecho entrega de tres camiones Man TGX 18.520 4X2 XXL a Transexcade, compañía con sede en Madrid y referente en el sector de la obra pública.

Fotos Actros Autolica Industriales (36)
18/07/2025  |   Camiones

Quadis Autolica Industriales realizó la presentación oficial del eActros 600 y el nuevo Actros L ProCabin en un acto celebrado en el hoyo 19 del Golf de Vallromanes, en el que reunió a más de 150 profesionales del sector y contó con la presencia de destacados responsables de Quadis Autolica Industriales y Mercedes-Benz Trucks& Buses España.

Torres EVX VAN (1)
18/07/2025  |   Furgonetas

El Torres EVX Van es un vehículo de última generación, completamente eléctrico y con homologación N1, destinado al transporte de mercancías con un amplio espacio de carga y el aspecto externo idéntico al vehículo de turismo, pero destinado al profesional.

Conductor Eurowag imagen
17/07/2025  |   Carretera

El nuevo régimen de cotización de los autónomos a la Seguridad Social que entró en vigor en 2023 previó la posibilidad de que los autónomos que tuvieran una mayor cotización por el anterior sistema lo pudieran mantener, pero sin advertirles de que esta quedaría “congelada” durante los 9 años que dura el periodo transitorio de aplicación del nuevo régimen, lo que en la práctica puede suponerles una pérdida de su poder adquisitivo del entorno de un 30%.
 

P eot duvenbeck man 1000 1
17/07/2025  |   Camiones

El proveedor internacional de servicios logísticos Duvenbeck ha firmado un acuerdo marco con MAN Truck & Bus para la entrega de 1000 tractoras MAN antes de finales de 2027. Está previsto que, a finales del tercer trimestre de 2025, entren en funcionamiento los primeros vehículos en diversos centros logísticos de Duvenbeck en toda Europa. 

IMG 4808
17/07/2025  |   Camiones

En Disfrimur, la sostenibilidad no es solo un objetivo: es una forma de avanzar. Por eso, la compañía ha decidido integrar en su operativa las cinco tecnologías que Scania ofrece para un transporte por carretera más limpio y eficiente, incluyendo motores diésel con HVO, gas y eléctricos.

Imagen Cursos de formación en el sector logísticos
17/07/2025  |   Logística

UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, acaba de presentar su programa de formación en logística para la vuelta de verano, orientado a fortalecer la capacitación de los profesionales del sector, y en el que destacan los cursos de digitalización, aduanas y liderazgo. 

Carrier
17/07/2025  |   Industria Auxiliar

Carrier Transicold amplía su gama de equipos frigoríficos de la gama Supra High Efficiency HE montados en camión con el lanzamiento de los modelos Supra HE 11 Multitemperatura MT y HE 13 MT, de alto rendimiento, compactos y de alto consumo. 

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 470 // JULIO 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas