Revista
Webfleet, que recientemente fue galardonada con el Premio de Telemática de 2022 por Webfleet Video, su solución de vídeo telemática e inteligencia artificial, ha puesto el broche final a un año lleno de novedades, lanzamientos y acuerdos que consolidan su posición como la solución de gestión de flotas número uno en Europa.
Durante este año, la compañía ha lanzado nuevos productos para facilitar el trabajo tanto a los conductores como a los gestores de flotas. Es el ejemplo del PRO M,un robusto y seguro terminal multitarea que aúna en un único producto la versatilidad y la potencia de un ordenador y la sencillez y portabilidad de un smartphone. El PRO M incluye diversas aplicaciones, como WebfleetWork App, que permite digitalizar el flujo de trabajo para que los conductores puedan gestionar eficazmente sus tareas diarias con la mejor navegación del mercado, o WebfleetVehicleCheck, que digitaliza las inspecciones las técnicas de vehículos que realizan los conductores con el fin de reducir al máximo el papeleo y facilitar la normativa.
Otro de los lanzamientos estrella de este año ha sido el de Fleetcare, una solución de Bridgestone que combina los neumáticos premium de la marca junto con la solución telemática de Webfleet. Fleetcarepuede personalizarse en función de las necesidades específicas de cada flota y tiene como objetivo reducir el coste total (TCO), aumentar la satisfacción del cliente, ahorro en los tiempos de gestión, ayudar en el cumplimiento normativo, maximizar su seguridad y garantía, así como mejorar la sostenibilidad.
Nuevos acuerdos y asociaciones reforzadas
2022 también ha sido un año en que Webfleet ha alcanzado importantes acuerdos tanto a nivel nacional como mundial. Un ejemplo de ello es el acuerdo mundial entre Bridgestone, Webfleet y Scoobic Urban Mobility, una empresa que diseña y fabrica flotas de vehículos de última milla y reparto urbano 100% eléctricos. El acuerdo ofrece, para los clientes de Scoobic, un paquete de soluciones integradas, según el cual todos sus nuevos vehículos vendrán equipados de fábrica con la tecnología de gestión de flotas de Webfleet y estarán provistos de neumáticos Bridgestone premium. First Stop, la red de talleres de Bridgestone, especializada en neumáticos y mantenimiento integral de automóviles, dará asistencia a la flota eléctrica de Scoobic y sustituirá sus neumáticos cuando sea necesario.
Otro fabricante de vehículos eléctricos con el que se ha asociado Webfleet durante este periodo ha sido Muses. Esta compañía con sede en París produce una gama de vehículos eléctricos diseñados específicamente para el transporte de mercancías en zonas urbanas. Mediante el acuerdo,todos los vehículos eléctricos de Muses estarán equipados con Webfleet y tendrán acceso inmediato a los servicios de gestión de flotas, como la supervisión del estado de la flota y la programación del mantenimiento preventivo. El conjunto completo de servicios Webfleet para vehículos eléctricos estará a disposición de los clientes finales que lo soliciten, lo que permitirá controlar en tiempo real el nivel de la batería, el consumo, la energía recuperada, la autonomía restante y el tiempo de carga.
La compañía también anunció recientemente un acuerdo con Northgate, compañía líder en Renting Flexible, para lanzar la nueva versión de Northgate Data, un dispositivo que permite a los clientes llevar a cabo un control total para optimizar el uso de sus vehículos. Además, se puede instalar tanto en vehículos operados por Northgate como en vehículos que sean propiedad del usuario, formen parte o no de la flota de renting de Northgate.
La compañía también se ha asociado con STARTUP AUTOBAHN, la red de innovación enfocada a la movilidad, impulsada por la plataforma global de innovación abierta de Silicon Valley, Plug and Play Tech Center.Como plataforma de innovación abierta líder en el mundo, STARTUP AUTOBAHN reúne a las principales empresas y startups del sector para identificar nuevas ideas y desarrollar tecnologías de vanguardia en el sector de la movilidad.
Por último, y ya a nivel nacional, en 2022 Webfleetse ha unido a la plataforma de Empresas por la Movilidad Sostenible, un foro que apuesta por impulsar una movilidad y un crecimiento sostenibles desde el punto de vista económico, social y medioambiental.También se ha asociado con AEDIVE, a la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica, una agrupación de empresas Innovadoras que aglutina a toda la cadena de valor del vehículo eléctrico. WebfleetMobilityConference, un encuentro en el que expertos del sector de la movilidad dieron respuesta a la pregunta: ‘Movilidad en 2032: ¿Estás preparad@?’. El evento, que se celebró de forma simultánea en 21 países, fue seguido por más de 3.500 personas. En España, expertos del sector del transporte, la movilidad, las Smart Cities o los vehículos eléctricos, participaron en distintas sesiones, entrevistas y presentaciones
“En diez años todo puede cambiar. Y los cambios tendrán un impacto enorme en la industria del automóvil. Hoy en día ya vemos cambios: los vehículos comerciales que conducimos están cambiando; las personas que los conducen están cambiando; los combustibles que los impulsan, las leyes que los regulan, las ciudades por las que circulan, los modelos de negocio... todo está cambiando”, resaltaba Heike de la Horra, director regional para Iberia de Webfleet, en la presentación de apertura del evento. “El poder de transformación y el impacto en nuestras vidas que tendrá la tecnología en los siguientes diez años es difícil de imaginar”.
En el evento se celebraron diversas mesas redondas enfocadas en sectores como el transporte de mercancías, la movilidad urbana y la última milla, el vehículo eléctrico, etc., en las que participaron de referencia, entre las que destacan la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic), Empresas por la Movilidad Sostenible (EMS), Asociación Española de Empresarios de Transporte Bajo Temperatura Dirigida (Atfrie), y la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive).
También asistieron compañías líderes en el sector de la movilidad y de las infraestructuras, como Acciona Mobility, Bridgestone, Dislo, Hermanos Laredo, Etecnic Energy &Mobility, Hello Auto, Legálitas, Lyxt, Northgate, Scoobic, Seur, Zity Madrid, entre otras. Estas organizaciones compartirán tanto su visión como su experiencia y mejores prácticas en la gestión de vehículos de flotas.
Para más información, pincha en el siguiente enlace
La producción de vehículos en España se recupera y registra un crecimiento del 5,8% en 2022 en comparación con el año anterior; en concreto, se han producido 2.219.462 unidades durante el pasado ejercicio que responden a una mejora de los flujos de las materias primas y a un aumento de la disponibilidad de microchips en los últimos meses del año.
Según ha informado el Foro de Logística, los datos de la EPA, en el cuarto trimestre de 2022, el empleo en logística se comportó mejor que el empleo de toda la economía, ya que volvió a mantenerse por encima del millón de trabajadores, alcanzando un total de 1.148.000 de trabajadores.
La Asociación Española de Proveedores de Automoción, SERNAUTO, ha mantenido una reunión con Francisco Blanco, nuevo secretario general de Industria y PYME, para trasladarle la realidad y el peso del sector de componentes de automoción en la economía y sus principales retos y propuestas para mantener una posición competitiva.
Nuestra revista hermana Neumáticos & Mecánica Rápida ha celebrado la XX edición de los Premios Neumático del Año.De este modo, la revista especializada reanuda la celebración de este certamen que, tras un año sin celebrarse, ya va por su vigésima edición. Durante la cita se ha galardonado a los modelos más destacados de sus respectivas categorías.
Grúas Leman Cotransca acaba de incorporar 4 unidades Scania XT equipadas con grúa Palfinger. La configuración de estos vehículos ha sido un trabajo de equipo entre Palfinger Ibérica y Talleres Rapalo SL, concesionario oficial de Scania en Castellón.
De sus plantas de Madrid, Vigo y Zaragoza han salido 851.661 vehículos de 16 modelos distintos de 5 marcas, cifras que sitúan al Grupo como el primer fabricante de automóviles de nuestro país, con un 38,4% del total de automóviles producidos en España, según los datos publicados por ANFAC. Este liderazgo industrial se une al comercial, con 213.790 matriculaciones y un 22,9% de cuota del mercado total de turismos y vehículos comerciales en España, gracias a sus nueve marcas comercializadas en nuestro país: Abarth, Alfa Romeo, Citroën, DS Automobiles, Fiat, Jeep, Maserati, Opel y Peugeot.
Palletways Iberia celebra estos días los seis años de la apertura del Hub Sur, un punto clave para la compañía en la zona sur de la península. Este centro operativo ha crecido exponencialmente durante este periodo tanto en volumen como en extensión, tras el traslado a su nueva localización en Bailén.
Seur sigue desplegando su estrategia de expansión con el anuncio de construcción de un nuevo centro de distribución en el polígono de Las Salinas en El Puerto de Santa María, que supondrán una inversión de 3 millones de euros.
La operadora española filial de DB Cargo, Transfesa Logistics, ha comenzado este año a operar trenes en ancho internacional UIC, para lo que emplea dos de las cinco locomotoras Euro6000 que ha recibido recientemente el Grupo.
Carrefour ha decidido confiar en FM Logistic para explotar una nueva plataforma logística dedicada a las entregas a domicilio en Nantes (Francia), con el fin de reforzar los servicios de ecommerce ofrecidos a sus clientes en la región, confiando a su socio todas las operaciones logísticas.
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha presentado la Hoja de Ruta 2023-25, a cargo del presidente de la asociación, Wayne Griffiths, y el director general, José López-Tafall, en la que se ha recalcado que 2023 es un año clave para impulsar la entrada del vehículo electrificado y asentar a España como hub de electromovilidad.
El Ayuntamiento de Madrid ha decidido ampliar el periodo de pruebas de su nueva aplicación de carga y descarga, Madrid DUM 360, tal y como se recoge en el BOCM, hasta el próximo 5 de junio de 2023, y UNO Logistica, celebra la decisión del Ayuntamiento.
Hace un año, Scania presentaba en el mercado una nueva gama de motores bajo la denominación Scania Super. En este tiempo, esta nueva cadena cinemática ha batido todos los récords de consumo, alcanzando el premio Green Truck al camión más eficiente.
IVECO y Nikola Corporation han anunciado un pedido de 100 Vehículos Eléctricos de Pila de Combustible (FCEV) de hidrógeno Nikola Tre, por parte de GP JOULE, un proveedor alemán de molinos de viento y sistemas para soluciones energéticas integradas, como la producción de hidrógeno verde.
Palibex ha cerrado 2022 con más de 865.000 palés transportados, lo que supone un crecimiento del 6% respecto al ejercicio anterior, incluso a pesar de las dificultades del mercado. Además, la Red ha conseguido una media del 97% en la calidad de las entregas.