Revista
Según la patronal de las pequeñas y medianas empresas, Conpymes, es imprescindible aprobar un régimen sancionador para la morosidad en el transporte, que está paralizado en el congreso, y supone la principal amenaza para el empresariado español.
El Presidente de la Confederación Nacional de Pymes, CONPYMES, José María Torres ha señalado que “si queremos reducir la tasa de desempleo es urgente que se apruebe un régimen sancionador contra la morosidad, la mayor lacra que afecta a la viabilidad de las pymes. Una de cada tres empresas que cierran lo hacen por culpa de la morosidad”.
La patronal exige a los partidos políticos que de forma urgente se apruebe el régimen sancionador que está bloqueado en el Congreso desde hace más de dos años con 83 prórrogas. Algunas de las grandes empresas deben a sus proveedores unos 82.000 millones de euros por encima del plazo legal de pago (60 días).
Su puesta en marcha ayudaría a mitigar la previsible falta -y encarecimiento- de liquidez a la que se enfrentarán en un futuro próximo las pymes y autónomos en nuestro país. En el sector del transporte, la aplicación de un régimen sancionador está demostrando la eficacia de esta medida y se está logrando que los plazos de pago cumplan con lo que marca la ley.
Torres también ha señaldo que, “si bien los datos de paro registrado del mes de noviembre expresan que el mercado de trabajo continúa resistiendo a la actual situación de incertidumbre, es imprescindible un mayor detalle clarificador de los datos estadísticos”.
CONPYMES pide a los Ministerios de Trabajo y Economía Social y al de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, una mejora cualitativa de los datos para disponer de información más detallada con respecto a aquellas personas que están desempleadas. Torres considera que “para poder tomar medidas más eficaces respecto a las políticas de empleo y poder comparar de forma más homogénea y con perspectiva temporal la evolución del mercado trabajo, son necesarias estadísticas más precisas”.
A pesar de que los datos de empleo, cotizantes a la seguridad social y contratación indefinida, son mejores que en cualquier otra salida de crisis, no cabe hacer una lectura conformista con una tasa de desempleo tan elevada y con la existencia de múltiples formas de precariedad. A pesar de las acusaciones que se realizan al Gobierno de maquillar las cifras del paro, la exclusión de los fijos discontinuos está recogida por la norma de 1985, que rige cómo se mide el paro. Pero también es cierto que el coto puesto a los temporales por la reforma laboral ha hecho que muchos empresarios opten por convertir los temporales en fijos discontinuos, lo que puede dar lugar a distorsiones estadísticas.
Torres indica que “la realidad es que resulta muy complejo clasificar este tipo de contrato. Ser fijo discontinuo significa tener un empleo estacional recurrente, trabajar y estar de alta en la Seguridad Social en las épocas en las que lo necesita el empresario; mientras que cuando no está de alta, puede trabajar en otro sitio con otro contrato, estar cobrando el paro o ninguna de las dos cosas”.
CONPYMES considera necesaria una mejora cualitativa de los datos y buscar la vía más adecuada para afinar más la medición de los fijos discontinuos, mejorar la transparencia y que permita realizar una evaluación rigurosa de los efectos de la reciente reforma.
Desde el 1 de febrero de 2023, el conocido probador Alberto Fernández Puerta se incorpora al equipo de Todotransporte y Autobuses&Autocares para reforzar el equipo de pruebas de las dos publicaciones referentes del transporte, aportando su amplia experiencia y conocimientos del sector.
El pasado 27 de enero fue publicada en el BOE la Resolución de fecha 23 de enero de 2023 de la Dirección General de Tráfico por la que se establecen medidas especiales de regulación de tráfico durante el año 2023. 2023.
Después de varios meses de diálogo constructivo entre Nissan Motor y Renault Group, el fabricante francés ha anunciado que, en espera de la aprobación del Consejo de Administración, ha habido grandes avances en sus discusiones para la definición de las nuevas bases de colaboración.
La compañía de celdas de baterías PowerCo, propietaria de la segunda gigafactoría del Grupo Volkswagen, ha instalado sus oficinas centrales de 765 metros cuadrados, en Valencia, desde donde se han iniciado sus actividades.
El operador logístico, Groupe CAT, y el inversor patrimonialista, P3 Logistic Parks, han inaugurado una nueva nave en el parque logístico P3 Illescas, ubicado en Plataforma Central Iberum (Toledo), desde el que llevaran a cabo los servicios de almacenaje y distribución capilar de los productos del fabricante de neumáticos Continental Neumáticos.
Galletas Gullón, con el apoyo de la empresa de servicios de logística de palés LPR, ha puesto en marcha un proyecto de transporte de mercancías con conjuntos duotrailers, con la con el objetivo de reducir sus emisiones de C02 hasta en un 30% por trayecto.
SAF-Holland entregará a partir de ahora sus ejes SAF Intra con el recubrimiento en polvo opcional SAF Premium Coated sin zinc, que protege los ejes contra daños por corrosión causados por el clima y la suciedad y le da a los vehículos una apariencia óptima durante muchos años
Team De Rooy ganó el Dakar 2023 el pasado día 15 de enero en la categoría de camiones, con un vehículo equipado con transmisión Allison en la 45ª edición del rally más duro del mundo y que contó todos los días con temperaturas y terrenos extremos.
El Grupo Moldtrans, operador español de transporte internacional, logística y aduanas, ha publicado los resultados de su división Marítima y Aérea, que ha registrado un crecimiento del 40 % en el último año.
Siguiendo con su filosofía de mantener informados a los profesionales, Diesel Technic ha hecho público un nuevo vídeo formativo en el que los Parts Specialists nos hablan sobre el acondicionamiento de la puerta de un camión.
La producción de vehículos en España se recupera y registra un crecimiento del 5,8% en 2022 en comparación con el año anterior; en concreto, se han producido 2.219.462 unidades durante el pasado ejercicio que responden a una mejora de los flujos de las materias primas y a un aumento de la disponibilidad de microchips en los últimos meses del año.
Según ha informado el Foro de Logística, los datos de la EPA, en el cuarto trimestre de 2022, el empleo en logística se comportó mejor que el empleo de toda la economía, ya que volvió a mantenerse por encima del millón de trabajadores, alcanzando un total de 1.148.000 de trabajadores.
La Asociación Española de Proveedores de Automoción, SERNAUTO, ha mantenido una reunión con Francisco Blanco, nuevo secretario general de Industria y PYME, para trasladarle la realidad y el peso del sector de componentes de automoción en la economía y sus principales retos y propuestas para mantener una posición competitiva.
Nuestra revista hermana Neumáticos & Mecánica Rápida ha celebrado la XX edición de los Premios Neumático del Año.De este modo, la revista especializada reanuda la celebración de este certamen que, tras un año sin celebrarse, ya va por su vigésima edición. Durante la cita se ha galardonado a los modelos más destacados de sus respectivas categorías.
Grúas Leman Cotransca acaba de incorporar 4 unidades Scania XT equipadas con grúa Palfinger. La configuración de estos vehículos ha sido un trabajo de equipo entre Palfinger Ibérica y Talleres Rapalo SL, concesionario oficial de Scania en Castellón.