Revista
GeoPost/DPDgroup, grupo al que pertenece SEUR, ha presentado su objetivo de cero emisiones netas a la Science Based Target initiative (SBTi), como un paso más en su lucha contra el cambio climático.
La compañía ha comunicado su objetivo para alcanzar las cero emisiones netas a corto plazo para 2030 y también el que tiene previsto para 2040, cumpliendo así las metas marcadas 10 años antes de lo establecido en el Acuerdo de París y potenciando de esta manera la acción del grupo para la descarbonización.
GeoPost/DPDgroup ha destacado su ambición de convertirse en la compañía internacional de referencia en materia de entrega sostenible en un contexto de rápido crecimiento empresarial. Así, a través de su plan de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), el grupo contribuirá a limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 °C.
GeoPost/DPDgroup está adoptando medidas para alcanzar el nivel cero en 2040, al tiempo que se compromete a reducir drásticamente sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de alcance 1, 2 y 3 en los siguientes términos: en un 43% para 2030 respecto a la base de 2020; en un 90% para 2040 respecto a la base de 2020 y la compañía también neutralizará todas las emisiones residuales (alrededor del 10%) mediante proyectos de compensación pertinentes a partir de 2040.
En palabras de Yves Delmas, director general de GeoPost/DPDgroup y anterior director general de Geopost, “en DPDgroup estamos firmemente comprometidos con la transición energética, en consonancia con nuestro liderazgo en el negocio del ecommerce y las soluciones de entrega. Nuestro objetivo es desempeñar un papel fundamental para nuestros clientes y apoyarles en el desarrollo de un modelo de negocio cada vez más eficiente”
Para alcanzar las cero emisiones en 2040, el grupo se centrará en electrificar la flota de reparto de primera y última milla aumentando la cuota de soluciones de transporte alternativas hasta el 85% en 2030 (100% en 2035). También a diversificar la flota de reparto para incluir tecnologías de propulsión alternativas como el biogás, el biocombustible y los camiones eléctricos y de hidrógeno, así como trasladar más paquetes al ferrocarril hasta el 50% en 2030 (100% en 2040).
De igual forma, se pretende cambiar a la energía renovable para alimentar los centros logísticos y las oficinas e impulsar una mayor eficiencia energética, con el objetivo de utilizar un 70% de energía procedente de fuentes renovables para 2030 (100% en 2035). Por último, se electrificará la flota de vehículos de la empresa y el transporte de mercancías in situ, aumentando la proporción de vehículos eléctricos hasta el 90% en 2030 (100% en 2035).
El camión eléctrico MAN de Elflein utilizado para el transporte interno de BMW se ha probado en el transporte entre las plantas del Grupo BMW en Leipzig y Ratisbona, consiguiendo un ahorro potencial de 3000 toneladas de CO₂. El trayecto de 360 kilómetros se completó sin problemas, y durante la prueba por esta ruta, el MAN eTGX registró un consumo medio de energía de solo 75 kWh por cada 100 km.
Durante estos días, en Fagor Electrónica - Smart Data Services están celebrando un hito muy especial, su 25º aniversario. En este año se cumple ya un cuarto de siglo desde que iniciaron un viaje con el objetivo de aportar soluciones de gestión de flotas innovadoras y de alta calidad a sus clientes en el mundo de la telemática.
Cojali S.L. ha iniciado el lanzamiento oficial de Jaltest TPMS, una solución profesional destinada al mantenimiento y gestión eficiente de los sistemas de control de presión de neumáticos (TPMS) en vehículos industriales. Jaltest TPMS permite la lectura, comprobación y programación de sensores TPMS, proporcionando a talleres, flotas y profesionales del sector una herramienta compacta, manejable e intuitiva, con una cobertura completa y adaptable.
La Comisión de Transporte y Turismo del Parlamento Europeo ha avalado el acuerdo provisional sobre la Directiva sobre el Permiso de Conducir alcanzado durante el diálogo tripartito, lo que se produce tras la reciente aprobación formal por parte del Comité de Representantes Permanentes del Consejo.
El 26% de las empresas españolas confirma que ha sufrido impagos significativos en los último doce meses, lo que supone un deterioro de dos puntos frente a los niveles de impacto de la morosidad de hace un año, según la oleada de primavera del Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España, que impulsan Crédito y Caución e Iberinform.
La Autoridad del Canal de Suez ha anunciado un nuevo descuento en los peajes para los grandes buques portacontenedores para animar el tráfico en el paso, al tiempo que los insurgentes hutíes de Yemen reducen sus ataques en el Mar Rojo.
MAN Truck & Bus ha inaugurado oficialmente la producción de baterías en la planta de Núremberg, que ha supuesto una inversión que ronda los 500 millones de euros, en presencia del ministro presidente de Baviera Markus Söder y el ministro estatal Hubert Aiwanger.
La división de defensa de Lecitrailer ha estado presente como expositor en Feindef 2025, la principal feria de defensa y seguridad de España, celebrada en Ifema del 12 al 15 de mayo, con un stand de más de 80 metros cuadrados, mostrando su capacidad tecnológica y de desarrollo de soluciones a medida.
Goodyear te ayuda ofreciendo un reembolso de hasta 25 euros en neumáticos de 22.5” y de 15€ en las medidas de 17.5” y 19.5”. Solo hay que acceder a MyGoodyear.eu, registrarse antes del 30 de junio y seguir los pasos para validar la factura. Esta es, sin duda, una magnífica oportunidad para probar los nuevos neumáticos para camiones EQMAX y EQMAX Ultra
Motorisa, concesionario oficial de Renault Trucks España en Baleares, ha inaugurado una nueva instalación destinada a reforzar su capacidad de mantenimiento y reparación de vehículos industriales, respondiendo al crecimiento sostenido de su actividad y a la necesidad de optimizar los flujos operativos y la experiencia del cliente.
Palletways Iberia, especialista en distribución exprés de mercancía paletizada, ha reforzado sus rutas con un segundo duotráiler incorporado por la Agencia Morago, destinado a conectar diariamente con el Hub Central, optimizando los tránsitos y reduciendo tanto los costes como el impacto medioambiental.
Deutsche Bahn, DB, ha finalizado completamente la venta de DB Schenker, su filial logística, al grupo danés de transporte y logística DSV por un valor de 14.300 millones de euros, con lo que se centra en su negocio principal de transporte ferroviario y se apunta los beneficios de la venta, lo que reducirá sustancialmente su nivel de endeudamiento.
Este libro blanco de FM Logistic y BearingPoint, basado en entrevistas a expertos y en una encuesta a 258 ejecutivos de diversos sectores y países, explora la compleja relación entre el rendimiento de la cadena de suministro y la sostenibilidad.
El 89% de los conductores profesionales españoles considera que el riesgo de sufrir accidentes ha aumentado en los últimos cinco años, según un informe internacional, que señala a distintos motivos por los que se ha incrementado el riesgo en los últimos años.
La Unión Europea y el resto del continente mantienen un flujo de conexiones estable con el Reino Unido, aunque en los últimos años han variado diferentes rutas por las consecuencias del brexit, como es el caso de las conexiones con Irlanda en las que ha aumentado las conexiones marítimas directas, evitando el paso fronterizo entre las dos irlandas.