Revista
FIAT ha hecho coincidir el estreno de su nueva sede en el centro de Madrid, junto al resto de las compañías de Stellantis, para presentar hoy el nuevo FIAT Doblò, en su quinta generación, que incluye la versión completamente eléctrica, eDoblò.
Más de dos décadas después de su primer lanzamiento, el modelo alcanza su quinta generación en el mercado con un vehículo completamente nuevo, fabricado en la factoría de Stellantis en Vigo para la producción de este tipo de modelos y donde se han fabricado en los último 25 años 5.800.000 vehículos comerciales, 882.000 de los cuales corresponden a la generación K9, lanzada en julio 2018 y que incorpora versiones 100% eléctricas desde 2021, con baterías que se ensamblan en un taller específico del Centro de Producción de Vigo.
El Nuevo Doblò y su versión 100% eléctrica E-Doblò suponen un hito clave en el objetivo de FIAT de ofrecer, al menos, una alternativa eléctrica en Europa en 2024 para convertirse en una firma de automóviles y vehículos profesionales totalmente eléctrica a partir de 2027.
El FIAT E-Doblò está equipado con un motor eléctrico de 100 kW y una batería de 50kWh que permite más de 280 km de autonomía, en el ciclo WLTP. Alcanza una velocidad máxima de 130 km/h y hasta 260 Nm de par máximo. El Quick Charge Mode de hasta 100 kW permite cargar en corriente continua el 80% de la batería en solo 30 minutos.
Como otros vehículos de su categoría, el eDoblò permite tres modos de conducción, Normal para conducir en tráfico regular; Eco que mejora su ahorro de combustible y Power que mejora la potencia máxima del vehículo. En el apartado tecnológico, el Nuevo FIAT Doblò está equipado con 17 funciones de ayuda a la conducción entre las más avanzadas del mercado, como el reconocimiento automático de señales de tráfico, el Active Safety Brake, el Lane Keeping Assist, el Head Up Display.
En el diseño del vehículo se han incorporado las denominadas “Magic Features” para mejorar la comodidas o prestaciones y seguridad del modelo. Así Magic Cargo permite un aumento de 0,5 m3 en el volumen de carga y la posibilidad de cargar objetos largos como tuberías o escaleras hasta 3,4 m de longitud de carga. El Magic Mirror, un espejo retrovisor digital de 5" que ofrece tres vistas diferentes: un espejo retrovisor, una vista completa del área del punto ciego y una cámara de estacionamiento trasera. Por último, el Magic Plug, disponible solo en el FIAT E-Doblò, posibilita utilizar la energía eléctrica producida por la batería para necesidades de conversión específicas, como cargar la nevera de carga o un banco de trabajo para herramientas eléctricas.
Tanto en sus versiones térmicas como en la eléctrica E-Doblò, el modelo ofrece una carga útil de hasta 800 Kg o dos Europalets, que puede alcanzar la tonelada en las versiones térmicas. Se ofrecerán dos distancias entre ejes: la versión de larga ofrece un volumen máximo de 4,4 m3. Junto con la versión eléctrica, están disponibles dos versiones diésel: 1.5 litros, 100 CV con transmisión manual; 1.5 litros en un 130 CV con transmisión manual y automática de 8 velocidades. Y, por último, un motor 1.2 gasolina 110 CV.
El Nuevo FIAT Doblò en su versión combi, cuenta con una configuración de 4,4 metros de longitud, asientos individuales en la segunda fila, suelo plano y posibilidad de transportar objetos largos o voluminosos.
Esta versión del Fiat Doblò puede incorporar el Magic Top, un techo con ventanas con compartimentos de almacenamiento, así como un estante transparente y una caja de techo trasero. Y la función opcional Magic View facilita el estacionamiento gracias a la cámara de 180° que ofrece una visión completa de lo que hay directamente detrás del vehículo.
Aunque el vehículo se empezó a comercializar el pasado mes de junio, las primeras unidades empezarán a llegar a nuestro país a finales del mes de septiembre. Respecto a la política de precios, la compañía ha decidido apostar por el sistema de cuotas con contrato. Así, el nuevo FIAT E-Doblò, estará disponible desde 210 euros al mes, con una entrada de 10.950€ de los que 7.000€, se podrán recuperar con el Plan MOVES. El
FIAT E-Doblò Van, se ofrece desde 229 euros al mes, con una entrada de 7.533,91€ de los que 5.000€, se podrán recuperar.
Por su parte, las mecanizaciones térmicas del FIAT Doblò Van parten desde los 229 euros al mes, con una entrada de 2.300€. El Doblò Combi, se ofrece desde 249 euros al mes, con una entrada de 1.564 €.Después de desarrollar, editar y publicar algo más de 1.400 noticias desde el pasado verano, informando de toda la actualidad del sector del transporte y la logística, el equipo de la revista Todotransporte se va de vacaciones hasta el próximo 1 de septiembre.
El número especial de Julio y Agosto de Todotransporte ya está disponible en esta web para que te la descargues y te la lleves este verano contigo en formato PDF o para que la leas cuando quieras online. Este número está cargado de interesantes informaciones del mundo del transporte, novedades, especiales y análisis. No te la pierdas.
El presidente del Comité Nacional del Transporte es, por definición, uno de los protagonistas más destacados del sector y, con más razón, en los últimos meses en los que desde este órgano consultivo se han sacado adelante acuerdos históricos para el transporte por carretera que podrían llegar a transformar la actividad empresarial desde la raíz.
Después de que Bélgica autorizara recientemente la circulación de conjuntos de camiones con hasta 50 toneladas de carga, ahora Francia permite por Ley el tránsito de conjuntos de hasta 46 toneladas y con más de cuatro ejes.
Los gruistas de auxilio en carretera descartan por el momento nuevas movilizaciones y paros en su actividad gracias a las negociaciones entabladas con sus clientes aseguradoras y clubes automovilísticos.
Fenadismer considera que la reforma del Reglamento de Extranjería recién aprobada no será suficiente para resolver el problema de la escasez de conductores profesionales en España, ya que siguen existiendo numerosas trabas burocráticas en nuestro país.
La asociación Transportave vuelve a recordar a sus operadores logísticos la situación desesperada del colectivo y denuncian la necesaria aplicación de acciones inmediatas, ante la degradación de su situación y de la actividad en general.
CTT Express continúa con su estrategia de expansión en la Península Ibérica con la apertura de un nuevo centro propio en Jaén, que estará dotado a la instalación de Jaén de una máquina automatizada que clasificará más de 4.500 objetos a la hora.
Mercedes-Benz Trucks ha lanzado una nueva fase de pruebas prácticas para los eActros eléctricos con batería como una combinación de camión y remolque con un peso total de 40 toneladas.
Schmitz Cargobull ya equipa una gran parte de sus remolques con el sistema telemático TrailerConnect® de serie, que incluye un módulo receptor TPMS integrado.
El fabricante de vehículos y furgonetas eléctricos Rivian ha empezado a entregar sus vehículos a las flotas de Amazon en los Estados Unidos, como parte del compromiso de la compañía de comercio electrónico de crear una flota que alcance cero emisiones netas de carbono en todas sus operaciones para 2040.
Auto Comercial Monedero, especialistas en el desarrollo, fabricación y distribución de recambios para todo tipo de vehículos industriales y autobuses, acaba de anunciar el lanzamiento de una nueva gama de culatas.
La Asociación Española de la Carretera, AEC, ha puesto en evidencia la falta de preparación de las infraestructuras españolas para los próximos retos de convertirse en vías conectadas y verdes.
Aunque el mercado de la Logística Integral supera el valor previo a la pandemia, el crecimiento se ralentizará en los próximos meses y, según los analistas de Transport Intelligence será a un ritmo inferior al 7% interanual.
Primafrio, operador especializado en infraestructura y logística refrigerada, ha obtenido la acreditación SQAS que otorga el Consejo Europeo de la Industria Química (CEFIC) sobre la capacidad de transporte y tratamiento de productos químicos.