Web Analytics Made Easy - Statcounter
Carretera

Fenadismer defiende la urgencia de una la Ley de la Cadena de Transporte

CarreteraEn una larga “carta abierta”, Julio Villaescusa, presidente de Fenadismer desarrolla la idea de la necesidad y la urgencia de una Ley de la Cadena de Transporte para el futuro de la sostenibilidad del transporte por carretera.

En el largo escrito de Julio Villaescusa, presidente de Fenadismer, se indica que el pasado paro del transporte del mes marzo “es la consecuencia de una inadecuada política de transporte llevada a cabo por parte de los sucesivos responsables que han venido dirigiendo el Ministerio de Transporte durante las dos últimas décadas”.

Responsabiliza al Ministerio de Economía, los cargadores o los grandes empresarios del transporte por no interesarles evolucionar el mercado del transporte “que se ha ido distorsionando hasta límites insoportables de constante abuso y sometimiento” hasta el punto de incumplir las normas que protegen al sector.

Villaescusa alaba la posición del actual Gobierno durante la tramitación del Paquete de Movilidad, al apoyar los intereses del tejido empresarial español que permitió, frente a la postura de los países del este, que se aprobaran medidas relevantes para el control de la competencia desleal.

También recuerda como “hecho trascendental” el acuerdo del pasado mes de diciembre con “medidas para la sostenibilidad del sector del transporte suscrito entre el Ministerio de Transportes y las asociaciones que componemos el Comité Nacional de Transporte por Carretera, y su posterior entrada en vigor en marzo mediante Real Decreto-Ley”. Pero la subida del gasóleo y la invasión de Ucrania “pusieron de manifiesto la ineficiente falta de respuesta del Gobierno y las asociaciones, que no supieron reaccionar con agilidad en el establecimiento de medidas”.

Del prolongado paro que se produjo por la imposibilidad de repercutir el coste del gasóleo, Julio Villaescusa reconoce que hasta “hace pocas semanas, una gran parte de las asociaciones que componen el Comité Nacional de Transportes rechazaban la posibilidad de establecer en nuestro sector una regulación sobre el “coste mínimo”, que ahora afortunadamente sí se asume como medida fundamental para la ordenación del sector”.

Arremete contra los contratistas del transporte que colaboran en asumir condiciones abusivas y contratar con sus empresas buzón cuyo resultado es “un mercado de transporte totalmente distorsionado a la baja, con precios en todo su espectro, abusivos y ruinosos para el resto de transportistas”.

Lejos de responsabilizar a los autónomos de colaborar en esta situación por estar atomizados, Villaescusa señala, precisamente “es esta configuración empresarial de nuestro sector la que ha permitido al transporte por carretera español ocupar el segundo puesto en el ranking europeo, sólo por detrás de la flota polaca”.

Para apoyar la futura Ley de la Cadena de Transporte el escrito señala los “observatorios de costes para diferentes categorías de vehículos, los cuales fueron uno de los objetivos por los que mi Federación luchó de forma activa hasta su aprobación, ya que nos permite conocer cuáles son los costes medios, así como calcular los costes mínimos”. Aunque esperanzado, Villaescusa señala que es “fundamental e imprescindible aprobar cuanto antes la Ley de Cadena del Transporte, como se ha comprometido el Gobierno en los acuerdos del pasado mes de marzo, que establezca la prohibición mediante un régimen sancionador de la venta a pérdidas de todo aquel transportista que preste un servicio de transporte” y que se complemente con el resto de medidas y que los servicios de inspección funciones de oficio en este aspecto.

Sin embargo, se lamenta de que no se haya podido incluir en el Real Decreto-Ley el régimen sancionador para la cláusula de revisión “lo que puede dejar su aplicación a merced de un mercado envilecido, por lo que la nueva medida estructural que ahora se ha conseguido exige que se tramite por vía de urgencia mediante Real Decreto-Ley (el Gobierno ha promulgado más de ciento veinte en los dos últimos años)”.

Por último, el escrito explica por qué se debe acelerar esta norma y avisa de peligrosas consecuencias; “el recorrido de un proyecto de ley puede alargarse en el tiempo hasta su aprobación final, incluso años, quedando expuesto al albur de revueltas más o menos oportunistas, o a estrategias de intereses partidistas, que puedan poner “contra las cuerdas” la economía de todo el Estado, e incluso de nuestro propio régimen democrático”.

Más noticias

Portavehículos 1
27/06/2025  |   Carretera

CETM Portavehículos y Transportave han mantenido una reunión para analizar conjuntamente la crítica situación que atraviesa el sector del transporte de vehículos por carretera y reclamar medidas para paliar la escasez de conductores profesionales, un problema generalizado en el transporte, pero que adquiere una dimensión aún más grave en el caso del transporte de vehículos debido a sus particularidades.

KPIs Carretera 2
27/06/2025  |   Carretera

La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia, Froet. ha expresado su “decepción” tras la reunión de mediación celebrada hoy en el Consejo Económico y Social de Murcia, donde la última propuesta empresarial para el desbloqueo del Convenio Colectivo de Transporte de Mercancías por Carretera de la Región de Murcia no ha sido bien valorada por los sindicatos.

Foto076
27/06/2025  |   Camiones

MAN Truck & Bus Iberia ha apostado por una formación de liderazgo para todos sus managers, sus jefes de taller y sus jefes de recambios reconocida por la Universidad de Alcalá de Henares, que ha entregado los correspondientes certificados de aprovechamiento a los nuevos líderes recién graduados.

25C0176 001
27/06/2025  |   Furgonetas

En 2020, Amazon ya había incorporado más de  1800 vehículos eVito y eSprinter totalmente eléctricos a su red de reparto. Ahora, en los próximos meses, se irán añadiendo casi 5000 furgonetas eVito y eSprinter totalmente eléctricas para el Servicio de Entrega (DSP) de Amazon. Este es el mayor pedido individual de vehículos eléctricos Mercedes-Benz.

Kässbohrer Ewals
27/06/2025  |   Quinta Rueda

Kässbohrer ha anunciado que ha realizado la entrega del  semirremolque de lona megah Huckepack número 410 a su socio comercial Ewals Cargo Care. La entrega tuvo lugar en las instalaciones de Kässbohrer en Goch, con la participación de representantes de Ewals y Kässbohrer.

Conductor Eurowag imagen
27/06/2025  |   Telemática

El pago con el dispositivo Eurowag Vector Authentication, EVA, ya está disponible en algunos países europeos, lo que facilita los desplazamientos de los transportistas por Europa, reduce la carga administrativa y permite el acceso a todas las carreteras con peaje bajo el marco del Servicio Europeo de Telepeaje, con el añadido de que, con la planificación de rutas según emisiones, EVA también contribuye a viajes más sostenibles.

El presidente de UNO, Francisco Aranda, junto al CEO de Deliverea, Joan Rovira
27/06/2025  |   Logística

UNO Logística, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, ha firmado un acuerdo de colaboración con Deliverea, plataforma tecnológica que desarrolla soluciones para retailers y operadores logísticos, que busquen optimizar la gestión de la última milla en términos de eficiencia en coste, operativa y sostenibilidad. 

Obra Motril
27/06/2025  |   Industria Auxiliar

Hafesa, operador multienergético del mercado español, avanza en su expansión con la construcción de una nueva estación de servicio en el Puerto de Motril, Granada, que se está construyendo sobre una parcela anexa a su planta logística y que pretende convertirse en pieza estratégica y el buque insignia de la red nacional del grupo.

MXO Woop
27/06/2025  |   Logística

El nuevo operador logístico especializado en entregas de productos XL con montaje en destino, MXO, se ha decidido a integrar la solución de Woop para la optimización y gestión de rutas para mejorar la eficiencia operativa, incrementar la trazabilidad y elevar los estándares de servicio que la compañía ofrece a sus clientes.

Castrol MAGNATEC summer offer image (1)
27/06/2025  |   Industria Auxiliar

Castrol ha lanzado una oferta promocional especial de verano para los talleres de España que llevan el mantenimiento de vehículos de marcas del Grupo Stellantis, por la que, al realizar una compra al por mayor que supere cierto volumen, se obtiene lubricante Magnatec de forma gratuita.

cataluñaPequeña
26/06/2025  |   Carretera

La Asociació General d´Autònoms-Pimes Transportistes de Catalunya, AGTC, ha publicado un nuevo Observatorio Permanente de la Digitalización del Transporte Catalán en el que analiza los avances del sector del transporte en la materia de digitalización, gracias al apoyo económico del Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica de la Generalitat de Catalunya y el soporte técnico de la Fundación Quijote para el Transporte.

IMG 8856
26/06/2025  |   Logística

El Centro Español de Logística (CEL) y Adecco Outsourcing presentaron en la pasada edición del SIL Barcelona el “IV Barómetro Adecco Outsourcing sobre Productividad & Eficiencia – Especial Cadena Suministro”, un análisis exhaustivo del sector de la logística en el que destaca como conclusión que la eficiencia logística sigue por debajo de la media nacional.

20250505 wf ma vehicle diagnostics webinar login page picture v1
26/06/2025  |   Telemática

¿Gestionas una flota de vehículos y buscas optimizar el mantenimiento y reducir los tiempos de inmovilización? Webfleet ha anunciado un webinar gratuito donde se presentarán las claves para el diagnóstico avanzado de vehículos y la gestión eficiente de flotas.

SIL2025 3
26/06/2025  |   Logística

El SIL Barcelona, la feria líder en España de los sectores de la Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain, organizada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, ha cerrado su 27ª edición con más de 15.134 visitantes, con 650 empresas participantes, un 30% de ellas internacionales, y la celebración de más de 250 eventos.

Produccion de neumaticos Korbach
26/06/2025  |   Industria Auxiliar

Continental ha alcanzado un hito en su sostenibilidad al alcanzar todas las plantas de producción europeas del sector del grupo donde se fabrican neumáticos nuevos la certificación International Sustainability and Carbon Certification, ISCC PLUS.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 469 // JUNIO 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas