Revista
El especialista en la movilidad en entornos logísticos, Still, ha presentado una nueva línea de robots móviles automatizados de la serie AMR ACH, en los que destaca la versatilidad, flexibilidad y la posibilidad de trabajar con otros AGVs.
El trabajo en combinación con otros AGVs está pensado para almacenes de gran altura, como carretillas retráctiles o carretillas para pasillos estrechos, un concepto que, según Still, llevará los procesos de transporte y producción del almacén a un nivel completamente nuevo.
Los nuevos robots móviles automatizados STILL AMR se presentan en tres versiones; el modelo ACH 06, con una capacidad de carga de 600 kg y unas dimensiones de 956x730x240 mm, está especialmente indicado para el transporte automatizado de mercancías más ligeras. Puede recoger o colocar mercancías a una altura de 270 mm.
Cuando está cargado, el robot compacto alcanza una velocidad de desplazamiento de 1,5 m/s. La versión mediana, ACH 10, mide 1182x832x260 mm y puede transportar cargas de 1.000 kg. Si necesita mover cargas aún más pesadas de forma automática, es posible optar por el ACH 15, el más potente de los tres modelos que mide 1.182 x 832 x 260 mm y está diseñado para manejar cargas de hasta 1.500 kg. La altura de recogida y entrega tanto del ACH 10 como del ACH 15 es de 290 mm. Cuando están cargados, los dos vehículos más grandes alcanzan una velocidad de hasta 1,2 m/s. El área de carga disponible para el ACH 06 es de 900x900 mm. Los otros dos modelos cuentan con una plataforma de carga con una superficie de 1.200 x 1.200 mm.
Los tres modelos funcionan con una batería de iones de litio. Una tecnología que permite una carga muy cómoda a través de la estación de carga que forma parte del sistema. Los vehículos se acoplan automáticamente a la estación de carga según sea necesario.
Estas características de los sistemas STILL AMR se dirigen a la mejora del transporte horizontal automatizado de mercancías. Gracias a la tecnología de sensores de última generación, la serie ACH se mueve de forma independiente y segura en el almacén, incluso en operaciones mixtas con personas y otras carretillas industriales.
Los vehículos transportan una gran variedad de cargas en sus plataformas y se pueden adaptar a una amplia gama de puntos de transferencia. Según los requisitos, el AMR funciona de forma independiente o mediante una conexión a los diferentes sistemas de software de los operadores.
La Universidad Carlos III ha presentado los resultados de su estudio la “Contribución de la ITV a la Seguridad Vial y al Medio Ambiente”, que ha sido encargado por la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV).
La logística y el transporte han registrado un nuevo máximo de afiliación durante el primer semestre del año, creció un 6,25% en el periodo hasta alcanzar los 997.262 trabajadores de alta en el sistema.
La furgoneta de pila de combustible Opel Vivaro-e Hydrogen ha sido galardonado con el 40º premio KS de Energía y Medio Ambiente (“KS Energie und Umweltpreis”) por el “Automobilclub Kraftfahrer-Schutz e. V.”.
El proveedor de servicios de transporte y distribución de mercancías, XPO Logistics, ha celebrado este mes su convención anual de colaboradores para la región del Sur de Europa y Marruecos en Madrid.
DB Schenker comenzará a crear gradualmente una flota de vehículos eléctricos de pila de combustible (FCEV) a través de su acuerdo con Hylane, una empresa de alquiler de dispositivos que forma parte de DEVK y que está especializada en ofrecer soluciones integrales de transporte a base de hidrógeno en el sector logístico.
El Operador logístico de productos químicos y farmacéuticos ha iniciado su expansión en España instalándose en Cataluña con la adquisición de Coral Transports & Stocks, operador logístico internacional fundado en 1995.
Siguiendo con la tendencia iniciada por diferentes asociaciones empresariales del sector del transporte por carretera, el Pleno del Departamento de Mercancías del CNTC ha emitido un comunicado dirigido a todo el sector empresarial y asociacionista.
La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) se muestra satisfecha por la inclusión en el proyecto de Ley de Crecimiento y Creación de Empresas, aprobada en el Congreso de buena parte de sus exigencias.
El Gobierno todavía no ha presentado la propuesta de un nuevo paquete de medidas para el sector del trasporte de mercancías por carretera y que deberá aprobar a lo largo de la próxima semana.
La sede de la patronal Cecot acogió la Asamblea Extraordinaria de constitución de la Federación COT-Catalunya impulsada por las organizaciones empresariales y profesionales catalanas más representativas del sector del transporte y la logística: Agtc, Astac-Condal, Gremi de Transportes y Logística de Cataluña y Sintraport.
UNO Logística ha puesto en marcha el programa formativo “Técnicas para la gestión de liderazgo en el transporte y la logística”, impartido por Manuel Toledano en el CTC de Coslada entre los días 27 y 30 de junio.
Ford Trucks España acaba de celebrar una nueva edición de los “Premios Excelencia”, con los que se ha realizado un reconocimiento a personal de su equipo de concesionarios que han tenido un desempeño excepcional, en diferentes áreas de negocio, a lo largo de pasado año.
Peugeot se ha convertido en uno de los primeros fabricantes en ofrecer una furgoneta alimentada por pila de combustible de hidrógeno de serie: la Peugeot e-Expert Hydrogen. La pila de combustible garantiza un rápido repostaje, lo que abre la posibilidad de un uso intensivo sin emisiones, hasta ahora imposible con el resto de tecnologías disponibles.
Siguiendo con su filosofía de mantener informados a los profesionales, Diesel Technid hecho público un nuevo vídeo formativo en el que los Parts Specialists nos hablan sobre las correas que lleva un motor.
Sending, la compañía de transporte urgente y logística de capital cien por cien español, acaba de recibir el premio al mejor proveedor de transporte y logística a nivel mundial de Herbalife Nutrition.