Revista
UNO Logística, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, ha llevado a cabo a lo largo del año un total de 210 asesoramientos en Prevención de Riesgos Laborales a empresas de logística y transporte de la Comunidad de Madrid. En total, 71 empresas han sido asesoradas por los expertos en PRL de la patronal logística. Estas actuaciones forman parte del convenio firmado por UNO y el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST), dentro del VI Plan Director en Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid (2021-2024).
El presidente de UNO, Francisco Aranda, ha presentado las actuaciones contempladas en el convenio existente entre ambas entidades, durante una jornada celebrada en la Cámara de Comercio de Madrid, en cuya inauguración ha participado la directora general de Trabajo de la Comunidad de Madrid y gerente del IRSST, Marina Parra.
En su presentación, el presidente de UNO, Francisco Aranda, ha recordado que en 2020 se produjeron en España 34.492 accidentes de trabajo dentro del sector de la logística y el transporte que supusieron la baja del empleado, un 31% menos que el año anterior (cuando se registraron 49.963 accidentes). Concretamente, dentro de la Comunidad de Madrid, se produjeron en 2020 un total de 6.165 accidentes de trabajo dentro del sector de la logística y el transporte que provocaron la baja del empleado; una cifra que en 2019 ascendió a 10.558 accidentes.
El plan llevado a cabo conjuntamente por UNO y la Comunidad de Madrid incluye visitas de asesoramiento gratuito a empresas del sector y tiene como objetivos la mejora continua y progresiva de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo y la reducción constante y significativa de la siniestralidad laboral.
Dichos asesoramientos se han realizado en base a las siguientes temáticas: riesgos derivados de puertas y portones, riesgos derivados de la deficiente señalización en los almacenes del sector del transporte y logística, asistencia técnica para el mantenimiento preventivo de la maquinaria específica del sector del transporte y la logística, asistencia técnica para la mediación de las empresas frente a riesgos psicosociales por acoso, y asesoramiento en materia de riesgos ergonómicos a través de la observación biomecánica de tareas y puestos de trabajo en el sector del transporte y la logística.
Además de los asesoramientos, el plan incluye la elaboración y divulgación de material divulgativo (folletos y fichas) con las siguientes temáticas siempre enfocadas al sector de la logística y el transporte: instrucciones para la carga de baterías, modelo de check list para el mantenimiento preventivo en carretillas elevadoras, la importancia del mantenimiento preventivo en los equipos de trabajo del sector de la logística y el transporte, la importancia de actuaciones previas y post incorporación tras una baja para el control del absentismo laboral en el sector de la logística y el transporte, papel del mando intermedio en la prevención de riesgos laborales, la digitalización y desarrollo tecnológico en el sector de la logística y el transporte y su relación con la prevención de riesgos laborales, la COVID-19 y su repercusión en los centros de trabajo del sector de la logística y el transporte, y la gestión de las trabajadoras embarazadas en el sector de la logística y el transporte.Albert García lleva desde finales del año pasado en su puesto de director general de esta división en España y lo hace desde el conocimiento de Volkswagen por el que nos detalla los siguientes pasos de la marca en el mercado europeo; también se puede decir que Albert García desborda pasión por la marca de Wolfsburgo.
La IRU y la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF) han instado a los líderes de la Comisión Europea a apoyar al sector del transporte por carretera aclarando urgentemente cómo los Estados miembros aplican las normas de la UE sobre el pago de los conductores desplazados.
La demanda global de los camiones a gas de Volvo sigue creciendo y Volvo Trucks ha vendido más de 8,000 unidades en todo el mundo, con una aumento de las ventas en 2024 de un 25%, con los principales mercados en Suecia, Noruega, Países Bajos, España y el Reino Unido.
MAN Truck & Bus pretende descarbonizar su logística y, para ello, apuesta por incrementar el uso de camiones eléctricos para transportar sus propias mercancías y vehículos, por lo que ya se ha convocado la licitación para el futuro uso de los vehículos eléctricos de batería (BEV) en las primeras 40 rutas.
Daimler Truck de Italia ha entregado los primeros Mercedes-Benz Actros L ProCabin de nueva factura, que es el tope de gama, al Grupo Torello especialista en servicios logísticos en el país y que marca el inicio de colaboración entre amabas compañías.
Renault Trucks ha estado presente en una nueva edición de Motortec, la feria internacional de la industria y la posventa de automoción, donde ha tenido la oportunidad de conectarse con profesionales del sector, visibilizar su gama de vehículos eléctricos, reforzar la colaboración con sus socios de posventa y destacar el papel clave de la formación profesional como motor del cambio hacia un transporte más sostenible.
Kässbohrer ha hecho entrega de un semirremolque góndola de 3 ejes no extensible, K.SLS 3, a Löwenbad GmbH & Co. KG, empresa reconocida por sus amplias operaciones en el transporte de maquinaria para la construcción de carreteras en toda Alemania. La ceremonia oficial de entrega tuvo lugar en la sede de Kässbohrer en Goch.
Renault Group e Iberdrola han reafirmado un Memorándum de Entendimiento (MOU) que establece nuevas líneas estratégicas de colaboración entre las dos compañías para impulsar la transición energética y la electromovilidad en España.
Kögel Trailer celebró en su sede de Burtenbach, a principios de mayo una ceremonia de inauguración de su moderna planta de producción de paneles para vehículos refrigerados, todo un hito en la historia de la empresa que apuesta por Alemania como centro de producción.
SAF-Holland, fabricante de sistemas de ejes y componentes de chasis para vehículos comerciales, está ampliando su capacidad de producción en Turquía, construyendo una nueva línea de producción de pinzas de freno Haldex ModulT en la planta de Düzce.
La Autoridad Portuaria de Bilbao, UniportBilbao y más de 30 empresas de la comunidad logístico-portuaria participarán en Róterdam en la feria Breakbulk Europe, el principal evento mundial de breakbulk, heavylift y carga de proyecto que reunirá a más de 120 países y miles de profesionales del sector logístico y portuario.
Los profesionales del transporte denuncian que ya se están dando casos de ciberdelincuentes que “hackean” o suplantan la identidad de los transportistas para acudir a la realización de servicios de transporte y terminar por robar la mercancía, complicando la identificación de los responsables.
La Unión de Operadores de Transporte Comodal, UOTC, División de Intermodalidad de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera, ASTIC, ha reclamado con urgencia la creación de una Agencia de Intermodalidad para frenar el retroceso del transporte de mercancías por tren en nuestro país y para coordinar políticas, optimizar recursos e impulsar el uso eficiente del ferrocarril en combinación con otros modos de transporte.
Durante el mes de abril, las matriculaciones correspondientes al mercado de remolques y semirremolques registraron una caída del -16,4%, alcanzando 1.140 unidades frente a las 1.363 en abril del año pasado. En el acumulado del primer cuatrimestre se han matriculado un -4% menos que en el mismo periodo de 20244, registrando 4.978 unidades frente a las 5.187 del mismo periodo del año anterior.
Hyundai Motor Company presentó el nuevo camión pesado Xcient Fuel Cell Class-8 en la Advanced Clean Transportation (ACT) Expo 2025 en Anaheim, California, mostrando su compromiso continuo con la expansión de su negocio de hidrógeno en América del Norte.