Revista
Según las estadísticas de ALDEFE, la ocupación media de los almacenes frigoríficos crece moderadamente pero también aumenta el riesgo a las industrias y al empleo del sector por la subida desmesurada del precio de la energía.
La ocupación media de los almacenes frigoríficos en el tercer trimestre del año 2021 ha sido del 80,99 por ciento y la facturación alcanzó algo más de los 56 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 8 por ciento, en promedio y en relación con el metro cúbico, respecto al trimestre anterior, según las estadísticas de la Asociación de Explotaciones Frigoríficas, Logística y Distribución de España (ALDEFE).
Marcos Badenes secretario general de ALDEFE enfatiza que “esta situación aparentemente estable puede desmoronarse en breve debido al desmesurado coste de la energía que está provocando la desaparición del margen comercial, debido a que los contratos iniciales impiden repercutir el alza de costes en los clientes, y además está amenazando seriamente al empleo en el sector.
“El coste de la energía eléctrica es vital para nuestra subsistencia. La factura eléctrica de una empresa dedicada al almacenamiento frigorífico representa en torno al 40 por ciento de su cuenta de explotación y, además, la fiscalidad ligada a la energía es altísima y estamos excluidos por CNAE de las ayudas en bonificación del Impuesto Eléctrico. Además, no conseguimos ayudas a la eficiencia energética de forma directa porque la Administración, insisto, no nos considera “industria”, cuando transportamos y almacenamos cada día miles de toneladas de alimentos y otros productos perecederos, que son prioritarios para el bienestar ciudadano”, añade Badenes.
La Comunidad Valenciana sigue en cabeza del nivel de ocupación con un 89,61 por ciento, seguida por la zona Norte con 82,21 por ciento; Sur, con 79,7 por ciento; Asturias y Galicia con 78,5 por ciento; Cataluña con 78,5 por ciento; Centro, 78,2 por ciento y Canarias con 70 por ciento. La facturación en este tercer trimestre fue de 56.091.590 de euros, que supone un incremento del 8 por ciento por metro cuadrado, respecto al trimestre anterior.
Por categorías de productos demandados, el pescado destaca con un 19,59 por ciento, seguido de las carnes con un 18,56 por ciento y productos elaborados con un porcentaje similar. Verduras con el 16,49 por ciento; el pan y varios con un 14,43 por ciento; lácteos con 9,28 por ciento y productos farmacéuticos con el 3,09 por ciento.La organización mundial de transporte por carretera, IRU, ha lanzado un plan de emergencia de 17 puntos para que los gobiernos aborden el aumento de los precios del combustible y su impacto en el transporte y los planes de descarbonización.
Grupo Autoprima Concesionarios y Talleres Autorizados Mercedes-Benz ha llevado a cabo la inauguración multitudinaria de sus dos nuevas instalaciones de Taller Oficial Mercedes-Benz de vehículos pesados de Autoprima Levante en Quart de Poblet.
En el marco de la clausura del pasado Congreso Nacional de Empresarios de Transporte, el presidente de la CETM analizó para nuestra revista la marcha de esta decimoctava edición y los retos venideros que se plantean al sector.
La concesión de los permisos comunitarios en condiciones especiales para agilizar la tramitación, podría conllevar un delito penal de no poderse demostrar los requerimientos exigidos.
Se ha constituido la Alianza Nacional de Auxilio en Carretera, conformada por 14 organizaciones y entidades sectoriales de toda España para la representación y defensa de los intereses de este subsector del transporte.
Los reiterados episodios de violencia contra transportistas en diferentes áreas de descanso, ha llevado a la presidenta de la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, a reclamar áreas seguras de descanso para los transportistas.
MAN Truck & Bus ha hecho circular por primera vez en público un prototipo casi de serie de su próximo camión eléctrico, que se lanzará al mercadoen 2024, en las instalaciones del antiguo aeropuerto berlinés de Tempelhof, y en presencia del Ministro Federal de Transporte y Asuntos Digitales, Volker Wissing.
Ángel Rodríguez Lagunilla, presidente de Iveco España, ha recibido el ‘Premio de Honor’ en la en los XVI Premios de la revista Castilla y León Económica, como reconocimiento a su trayectoria y gestión al frente de Iveco.
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet) ha hecho entrega de sus Premios del Transporte 2021 a las empresas y profesionales del sector Logística Alcantarilla Transportes, Grupo Lorbus, Transportes Hernández Filardi, Dumatrade, y Silos Mar Menor.
El grupo Finsterwalder acaba de ampliar su flota con 55 remolques Kögel Lightplus optimizados desde el punto de vista de la carga útil, que se suman a los 230 remolques Lightplus con los que cuenta ya la empresa la empresa alemana.
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas del Transporte de Murcia (FROET) ha pedido al Gobierno central que investigue los motivos por el que España es uno de los países con el precio del gasoil más alto de la Unión Europea, pese a su baja fiscalidad.
Después de más de un millón de millas de pruebas en las operaciones habituales de los clientes, Daimler Truck y su marca estadounidense Freightliner presentaron recientemente el eCascadia totalmente eléctrico que entrará en producción en este año.
a Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) retomará la celebración, tras dos años de paralización, de la festividad de su patrón, San Cristóbal con la participación de cerca de un millar de transportistas y 300 cabezas tractoras.
ATDL, operador logístico y de outsourcing integral, ha inaugurado un nuevo almacén en Sevilla que ofrece una capacidad de 14.000 palets para dar una respuesta rápida a las necesidades de los clientes de la zona.
Carreras Grupo Logístico ha incorporado a su flota en este año 50 nuevos Renault Trucks T 520 equipados con iluminación LED para mejorar la seguridad en la carretera y las últimas innovaciones enfocadas al confort de conducción y vida a bordo