Revista
Scania ha realizado la presentación internacional de su nueva cadena cinemática, denominada Scania Super, centrada en la sostenibilidad y que ahorra hasta un 8% de combustible, incorporando importantes mejoras en chasis, bastidores, ejes y depósitos para mayor modularidad, lo que permite una reducción de la tara de hasta 294 kg, y que está preparada para la nueva legislación Euro 7 y con la que esperan superar los nuevos recortes de niveles de emisiones para 2025.
Scania cree que la transformación hacia la verdadera movilidad eléctrica tendrá lugar de forma definitiva en un futuro próximo. En los próximos años se alcanzará el punto de inflexión en el que la electrificación para determinadas operaciones se convertirá en una sólida inversión independiente para bastantes clientes. Pero los camiones con motores de combustión siguen siendo los más adecuados para la mayoría de las tareas de transporte actuales.
La introducción de la nueva gama de motores de 13 litros es una importante contribución para alcanzar los objetivos de descarbonización de Scania Science Based Target. Las reducidas emisiones que ofrecen los camiones de Scania son una poderosa herramienta para frenar las emisiones totales del sector del transporte, ya que Scania se ha comprometido a reducir las emisiones de CO2 de sus vehículos en un 20 % hasta 2025, con los niveles de 2015 como punto de referencia.
Exteriormente, la nueva gama no cambia de aspecto, manteniendo la arquitectura de la cabina, tan sólo se diferencia por la incorporación de la palabra Super en la calandra delantera, y por el cambio de nomenclatura de los modelos, en los que aparecerá primero la potencia seguida de la letra. La producción y venta de la nueva gama Super comenzará en octubre de 2022.
La nueva gama de motores de Scania es una plataforma de motores completamente renovada que el departamento de I+D de Sania ha desarrollado desde cero dedicando cinco años de trabajo. La nueva plataforma de motores representa una inversión de más de dos mil millones de euros en total. La nueva plataforma de motores de Scania ofrece más tiempo de actividad, mayor vida útil, menos mantenimiento y menor peso.
Con su nueva plataforma de motores para vehículos Euro 6, de entre 420 y 560 CV, la cadena cinemática de Scania promete un ahorro de combustible que generalmente alcanzará el 8 % para los clientes de transporte de larga distancia. Todos los motores tienen capacidades inherentes de combustible HVO y dos de ellos se pueden encargar como versiones de biodiésel FAME.
Inicialmente, la nueva gama se fabricará con cuatro niveles de potencia diferentes para la norma Euro 6: 420, 460, 500 y 560 CV, lo que permite que sea apto para muchas aplicaciones diferentes. En combinación con las nuevas cajas de cambios Scania Opticruise (G33, ya presentada en 2020, y G25) y una nueva gama de ejes traseros de reducción simple Scania se consigue un ahorro de combustible del 8% en aplicaciones como el transporte de carga general o de temperatura controlada, ayudado por una reducción de la tara de hasta 294 kg.
La cilindrada es de 12,74 litros y la relación de compresión es de 23:1, lo que también significa que la admisión y el escape son de especial interés para estos motores de alto rendimiento. El corazón mismo de un motor, el cigüeñal, tiene un peso y una resistencia optimizados para la eficiencia y la durabilidad; la nueva plataforma de Scania está diseñada y producida con la última tecnología y la vida técnica ha aumentado un 30 % en comparación con la generación anterior, a pesar de la disminución de los requisitos de mantenimiento.
Los camiones Scania de larga distancia son conocidos desde hace tiempo por el sistema de frenado auxiliar Scania Retarder opcional. Sin embargo, la nueva gama de motores viene con el nuevo sistema de freno auxiliar de compresión (CRB) de Scania como opción. La tecnología CRB permite que muchas combinaciones de tractoras no necesitarán un ralentizador, siempre que la topografía no sea demasiado accidentada. Esto se aplica a muchas de las combinaciones que más destacan en las ventas y la base de clientes de Scania en Europa.
La cadena cinemática se considera realmente una unidad integrada en la que el motor, el sistema de postratamiento, la caja de cambios y el eje motriz trabajan en equipo, supervisados por sistemas de gestión con capacidades de procesamiento únicas. Para ello, Scania presenta ahora un nuevo eje trasero con opciones de engranaje rápido; el más largo es de 1,95:1. Sin embargo, el camión normalmente intentará funcionar en la 12a marcha, ya que es la marcha directa y ofrece las menores pérdidas de transmisión. La superdirecta (OD) sólo se activa cuando las condiciones son favorables.
El año pasado, Scania comenzó a introducir una nueva gama de cajas de cambios automatizadas que, con el tiempo, sustituirán a todas las soluciones automatizadas actuales de Scania Opticruise. La G33CM fue el primer miembro de la nueva gama, y ahora se le une laG25CM, una versión destinada a operaciones ligeramente más livianas. Ambas se emparejarán con los nuevos motores Scania: con sus capacidades estelares, todas las cajas de cambios Scania Opticruise proporcionan una parte crucial del rendimiento total de la nueva cadena cinemática.
MACH es el nuevo chasis de arquitectura modular de Scania y es mucho más flexible cuando se trata de las necesidades de cada cliente. Su principal característica es la introducción de un nuevo conjunto de normas para los patrones de agujeros del bastidor, con agujeros específicos para el montaje de piezas tanto dentro como fuera del bastidor. El resultado es una disposición de chasis más modular y predecible, que aumenta exponencialmente el número teórico de configuraciones de chasis.
También se presenta una gama completamente nueva de depósitos de diésel, que van desde 165 hasta 700 litros cada uno. Hay básicamente tres dimensiones(S, M y L), que también están disponibles en diferentes longitudes. Todos tienen un nuevo e ingenioso diseño en forma de D que mejora enormemente su robustez y se fijan al bastidor con soportes en forma de C.
La bomba de combustible de baja presión, el filtro de combustible primario y el filtro separador de agua se alejan del propio motor y se reúnen en una unidad de optimización de combustible independiente. Esta unidad se monta en el lateral del depósito primario. Con ello, Scania ha resuelto de una vez por todas el clásico reto de poder utilizar todo el combustible del depósito.
Junto con la nueva cadena cinemática y los nuevos servicios, Scania también presenta varias características y opciones para sus camiones de alta gama. El cambio más notable es el nuevo sistema Scania Mirror View Camera (SMVC), cuyas soluciones únicas elevan la interfaz humano-máquina (HMI) de los retrovisores digitales a un nivel completamente nuevo. Una línea actualizada de tapicerías y colores para el interior y las cuatro opciones de cama diferentes son otras de las novedades, que ofrecen un mayor confort al conductor y un toque prémium.
CETM Portavehículos y Transportave han mantenido una reunión para analizar conjuntamente la crítica situación que atraviesa el sector del transporte de vehículos por carretera y reclamar medidas para paliar la escasez de conductores profesionales, un problema generalizado en el transporte, pero que adquiere una dimensión aún más grave en el caso del transporte de vehículos debido a sus particularidades.
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia, Froet. ha expresado su “decepción” tras la reunión de mediación celebrada hoy en el Consejo Económico y Social de Murcia, donde la última propuesta empresarial para el desbloqueo del Convenio Colectivo de Transporte de Mercancías por Carretera de la Región de Murcia no ha sido bien valorada por los sindicatos.
MAN Truck & Bus Iberia ha apostado por una formación de liderazgo para todos sus managers, sus jefes de taller y sus jefes de recambios reconocida por la Universidad de Alcalá de Henares, que ha entregado los correspondientes certificados de aprovechamiento a los nuevos líderes recién graduados.
En 2020, Amazon ya había incorporado más de 1800 vehículos eVito y eSprinter totalmente eléctricos a su red de reparto. Ahora, en los próximos meses, se irán añadiendo casi 5000 furgonetas eVito y eSprinter totalmente eléctricas para el Servicio de Entrega (DSP) de Amazon. Este es el mayor pedido individual de vehículos eléctricos Mercedes-Benz.
Kässbohrer ha anunciado que ha realizado la entrega del semirremolque de lona megah Huckepack número 410 a su socio comercial Ewals Cargo Care. La entrega tuvo lugar en las instalaciones de Kässbohrer en Goch, con la participación de representantes de Ewals y Kässbohrer.
El pago con el dispositivo Eurowag Vector Authentication, EVA, ya está disponible en algunos países europeos, lo que facilita los desplazamientos de los transportistas por Europa, reduce la carga administrativa y permite el acceso a todas las carreteras con peaje bajo el marco del Servicio Europeo de Telepeaje, con el añadido de que, con la planificación de rutas según emisiones, EVA también contribuye a viajes más sostenibles.
UNO Logística, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, ha firmado un acuerdo de colaboración con Deliverea, plataforma tecnológica que desarrolla soluciones para retailers y operadores logísticos, que busquen optimizar la gestión de la última milla en términos de eficiencia en coste, operativa y sostenibilidad.
Hafesa, operador multienergético del mercado español, avanza en su expansión con la construcción de una nueva estación de servicio en el Puerto de Motril, Granada, que se está construyendo sobre una parcela anexa a su planta logística y que pretende convertirse en pieza estratégica y el buque insignia de la red nacional del grupo.
El nuevo operador logístico especializado en entregas de productos XL con montaje en destino, MXO, se ha decidido a integrar la solución de Woop para la optimización y gestión de rutas para mejorar la eficiencia operativa, incrementar la trazabilidad y elevar los estándares de servicio que la compañía ofrece a sus clientes.
Castrol ha lanzado una oferta promocional especial de verano para los talleres de España que llevan el mantenimiento de vehículos de marcas del Grupo Stellantis, por la que, al realizar una compra al por mayor que supere cierto volumen, se obtiene lubricante Magnatec de forma gratuita.
La Asociació General d´Autònoms-Pimes Transportistes de Catalunya, AGTC, ha publicado un nuevo Observatorio Permanente de la Digitalización del Transporte Catalán en el que analiza los avances del sector del transporte en la materia de digitalización, gracias al apoyo económico del Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica de la Generalitat de Catalunya y el soporte técnico de la Fundación Quijote para el Transporte.
El Centro Español de Logística (CEL) y Adecco Outsourcing presentaron en la pasada edición del SIL Barcelona el “IV Barómetro Adecco Outsourcing sobre Productividad & Eficiencia – Especial Cadena Suministro”, un análisis exhaustivo del sector de la logística en el que destaca como conclusión que la eficiencia logística sigue por debajo de la media nacional.
¿Gestionas una flota de vehículos y buscas optimizar el mantenimiento y reducir los tiempos de inmovilización? Webfleet ha anunciado un webinar gratuito donde se presentarán las claves para el diagnóstico avanzado de vehículos y la gestión eficiente de flotas.
El SIL Barcelona, la feria líder en España de los sectores de la Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain, organizada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, ha cerrado su 27ª edición con más de 15.134 visitantes, con 650 empresas participantes, un 30% de ellas internacionales, y la celebración de más de 250 eventos.
Continental ha alcanzado un hito en su sostenibilidad al alcanzar todas las plantas de producción europeas del sector del grupo donde se fabrican neumáticos nuevos la certificación International Sustainability and Carbon Certification, ISCC PLUS.