Revista
La tarjeta de combustible sin contacto para camiones IDS (International Diesel Service) ha cumplido recientemente 18 meses de funcionamiento con “unos resultados impresionantes en materia de seguridad”, puesto que a lo largo de este año y medio de vida “no se ha registrado ningún caso de pago fraudulento ni estafa”, tal y como explica la compañía en un comunicado.
Los responsables de la entidad subrayan que el chip de seguridad integrado en la tarjeta hace que resulte “imposible” copiarla, lo que, añadido a otras características implementadas por IDS, hacen de esta tarjeta “la única del mercado que ofrece transacciones 100% seguras”.
Tras la presentación de estos resultados, Vincenzo Maniaci, director comercial global de tarjetas en Q8, ha asegurado que quienes integran la compañía están “tremendamente orgullosos” del desempeño de la tarjeta que se usa para pagar combustible, un producto que “sigue siendo muy atractivo para los estafadores”.
Según Maniaci, las tarjetas de la entidad perteneciente a Kuwait Petroleum “son tan seguras como las tarjetas bancarias y constituyen la solución más segura que hay en el mercado. Resulta imposible falsificarlas porque la tarjeta no se puede copiar, de modo que los delincuentes no pueden saltarse las medidas tecnológicas que empleamos”, añade.
Además de sus tarjetas “100% seguras”, IDS también ofrece a los transportistas “un conjunto inteligente de medidas para transacciones seguras en 600 estaciones de servicio europeas y un pleno control de las tarjetas de combustible”. En este sentido, los clientes pueden gestionar y configurar todas sus tarjetas de combustible de camiones y conductores a través de iAccount, un sistema de gestión de tarjetas “muy bien organizado e intuitivo que permite consultar fácilmente información sobre la red, precios, información de crédito y transacciones”.
Desde la compañía explican que los pagos en las gasolineras requieren el uso de un PIN en línea, lo que “evita que se completen transacciones de repostaje que no hayan sido previamente autorizadas”. Existe además un sistema doble de pago con tarjeta, “que incluye una tarjeta de combustible por conductor y por camión y solo permite validar la transacción si se utilizan ambas tarjetas a la vez”. Asimismo, “todas las transacciones se supervisan y las transacciones sospechosas se identifican automáticamente”, remachan desde IDS.
La Comisión Europea ha adoptado un plan de contingencia para el transporte destinado a reforzar la resiliencia del transporte de la UE en tiempos de crisis y basado en la experiencia adquirida con la pandemia de COVID-19 y la guerra de Ucrania.
FVET y Fenatport han advertido en una reunión mantenida con la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) que el atasco crónico en las terminales del Puerto de Valencia es ya “insostenible”
La ACEA publica un estudio en el que se analiza dónde se debería priorizar la instalación de electrolineras para vehículos pesados de transporte en los próximos años.
Volvo continúa con la introducción en la fabricación de sus camiones de aceros libres de combustibles fósiles en su fabricación, gracias a la siderúrgica sueca SSAB, con la que colabora.
El fabricante remolques y semirremolques Lecitrailer acaba de poner en funcionamiento su primera base de servicio postventa en Portugal, en la que se puede reparar todo tipo de chasis y carrocerías de cualquier marca.
Dagab ha incorporado un camión Scania eléctrico de 64 toneladas para el transporte de alimentos en Gotemburgo, el primero de este tipo.El nuevo camión se cargará con electricidad verde.
Por segundo año consecutivo, IVECO ayudará a conseguir los objetivos de sostenibilidad del ETRA con el IVECO S-WAY GNL Pace Truck, que puede reducir las emisiones de CO2 hasta en un 95 por ciento en comparación con los camiones diésel.
La situación en el extremo Oriente y las consecuencias de la invasión de Ucrania por Rusia han alertado a DSV Air&Sea para reforzar sus rutas entre Asia y Europa.
La Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica reconoce los méritos y la “lealtad acrisolada” de los designados hacia España.
Continental mejora sus servicios para flotas añadiendo una nueva función a su software VDO de gestión de datos del tacógrafo, que controla el cumplimiento de la ley por parte de los conductores.
La organización mundial de transporte por carretera, IRU, ha lanzado un plan de emergencia de 17 puntos para que los gobiernos aborden el aumento de los precios del combustible y su impacto en el transporte y los planes de descarbonización.
Grupo Autoprima Concesionarios y Talleres Autorizados Mercedes-Benz ha llevado a cabo la inauguración multitudinaria de sus dos nuevas instalaciones de Taller Oficial Mercedes-Benz de vehículos pesados de Autoprima Levante en Quart de Poblet.
En el marco de la clausura del pasado Congreso Nacional de Empresarios de Transporte, el presidente de la CETM analizó para nuestra revista la marcha de esta decimoctava edición y los retos venideros que se plantean al sector.
La concesión de los permisos comunitarios en condiciones especiales para agilizar la tramitación, podría conllevar un delito penal de no poderse demostrar los requerimientos exigidos.
Se ha constituido la Alianza Nacional de Auxilio en Carretera, conformada por 14 organizaciones y entidades sectoriales de toda España para la representación y defensa de los intereses de este subsector del transporte.