Revista
La marca del óvalo superó el pasado año las 280.000 unidades comercializadas de los cinco modelos que componen su gama.
Ford alcanzó lideró el año pasado el mercado europeo de vehículos comerciales, un hito que la marca del óvalo no lograba desde hace 18 años y que es el resultado de haber logrado un incremento de su cuota de penetración de 4,1 puntos entre 2012 y 2015 al pasar del 8,5% al 12,6%, lo que ha le ha supuesto pasar de la séptima posición en ventas hasta la primera. El número total de unidades matriculadas superó las 280.000 unidades, un 23% más que en 2014. En España, la cuota fue del 10,1% tras registrar un ascenso del 57,6% frente al 34,1% del conjunto del mercado.
Por gamas de modelos, la suma de Transit, Transit Custom, Transit Connect y Transit Courier arrojó un total de 233.000 unidades vendidas en 2015, lo que supone un aumento de 46.000 unidades con respecto al año anterior, mientras que el Ford Ranger se convirtió en el pick up más vendido en Europa al alcanzar las 27.300 unidades, un 27% más que en 2014.
“Ford cuenta actualmente con la gama más renovada de vehículos comerciales en Europa, y este año también vamos a presentar nuevas motorizaciones para la Transit y la Transit Custom, además de un nuevo Ranger”, avanza Roelant de Waard, vicepresidente de Marketing, Ventas y Servicio de Ford Europa.
Por países, la marca fue líder en Reino Unido (puesto que ocupa desde hace 50 años), así como en Dinamarca, Hungría, Irlanda. Por modelos, la Transit de dos toneladas registró un incremento del 20% para llegar a las 73.000 unidades, porcentaje que fue del 18% en el caso de la Transit Custom de una tonelada (99.700 unidades vendidas).
En el caso de la Transit Connect, sus ventas se situaron en las 43.900 unidades, un 22% más que en 2014, al tiempo que el modelo más pequeño de la gama, la Transit Courier, generó ventas de 16.500 unidades. A lo largo del pasado año, Ford amplió su red de concesionarios especializados en vehículos comerciales hasta llegar a los 750 Centros Transit.
La Comisión Europea ha adoptado un plan de contingencia para el transporte destinado a reforzar la resiliencia del transporte de la UE en tiempos de crisis y basado en la experiencia adquirida con la pandemia de COVID-19 y la guerra de Ucrania.
FVET y Fenatport han advertido en una reunión mantenida con la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) que el atasco crónico en las terminales del Puerto de Valencia es ya “insostenible”
El fabricante remolques y semirremolques Lecitrailer acaba de poner en funcionamiento su primera base de servicio postventa en Portugal, en la que se puede reparar todo tipo de chasis y carrocerías de cualquier marca.
Por segundo año consecutivo, IVECO ayudará a conseguir los objetivos de sostenibilidad del ETRA con el IVECO S-WAY GNL Pace Truck, que puede reducir las emisiones de CO2 hasta en un 95 por ciento en comparación con los camiones diésel.
Dagab ha incorporado un camión Scania eléctrico de 64 toneladas para el transporte de alimentos en Gotemburgo, el primero de este tipo.El nuevo camión se cargará con electricidad verde.
La situación en el extremo Oriente y las consecuencias de la invasión de Ucrania por Rusia han alertado a DSV Air&Sea para reforzar sus rutas entre Asia y Europa.
La Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica reconoce los méritos y la “lealtad acrisolada” de los designados hacia España.
Continental mejora sus servicios para flotas añadiendo una nueva función a su software VDO de gestión de datos del tacógrafo, que controla el cumplimiento de la ley por parte de los conductores.
La organización mundial de transporte por carretera, IRU, ha lanzado un plan de emergencia de 17 puntos para que los gobiernos aborden el aumento de los precios del combustible y su impacto en el transporte y los planes de descarbonización.
Grupo Autoprima Concesionarios y Talleres Autorizados Mercedes-Benz ha llevado a cabo la inauguración multitudinaria de sus dos nuevas instalaciones de Taller Oficial Mercedes-Benz de vehículos pesados de Autoprima Levante en Quart de Poblet.
En el marco de la clausura del pasado Congreso Nacional de Empresarios de Transporte, el presidente de la CETM analizó para nuestra revista la marcha de esta decimoctava edición y los retos venideros que se plantean al sector.
La concesión de los permisos comunitarios en condiciones especiales para agilizar la tramitación, podría conllevar un delito penal de no poderse demostrar los requerimientos exigidos.
Se ha constituido la Alianza Nacional de Auxilio en Carretera, conformada por 14 organizaciones y entidades sectoriales de toda España para la representación y defensa de los intereses de este subsector del transporte.
Los reiterados episodios de violencia contra transportistas en diferentes áreas de descanso, ha llevado a la presidenta de la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, a reclamar áreas seguras de descanso para los transportistas.
MAN Truck & Bus ha hecho circular por primera vez en público un prototipo casi de serie de su próximo camión eléctrico, que se lanzará al mercadoen 2024, en las instalaciones del antiguo aeropuerto berlinés de Tempelhof, y en presencia del Ministro Federal de Transporte y Asuntos Digitales, Volker Wissing.