Revista
"AMDPress.-El Salón Internacional de Maquinaria de Obras Públicas, Construcción y Minería (Smopyc), abrió sus puertas ayer en Feria de Zaragoza, para celebrar su decimotercera edición con con novedades importantes y unas cifras de participación y de superficie de exposición que rompen cualquier previsión y renuevan las metas marcadas por este certamen de carácter bianual. Este certamen, totalmente consolidado, estrena nueva estructura con una sectorización del espacio de exposición. Dicha superficie aumentará un 24% con respecto a la edición anterior celebrada en 2002, para acoger un 15,5% más de expositores.
En total, en este certamen se han dado cita 1.828 expositores en más de 114.000 metros cuadrados de superficie en cubierto, con la incorporación de dos nuevos pabellones, que junto con el espacio dedicado a zona exterior suman más de 200.000 metros cuadrados de exposición.
Otro de los datos que consolidan a este salón es la alta participación de empresas extranjeras, que en es ocasión asciende a 1.086, un 13,4% superior a la cifra registrada en la edición de 2002.
Y es que, como explica José Antonio Vicente, director general de la Feria de Zaragoza, ""“esta edición se ha presentado como una de las convocatorias más sonadas de los últimos años. SMOPyC ha realizado una intensa labor de promoción del Salón, asistiendo a las ferias más importantes del ramo en distintas partes del mundo, la más reciente de ellas en Bauma China, donde se sentaron las bases para una colaboración con este país, materializada en primera instancia con la visita al certamen español de una misión comercial de empresas chinas"".
Otra de las novedades de Smopyc 2005 es la sectorización del espacio de exposición y la identificación visual de los siguientes sectores: Movimiento de tierras y carreteras; Elevación y Manutención; Áridos y Hormigón; Demolición y Reciclaje; Vehículos Industriales y de Transporte; Seguridad; y Componentes, repuestos, accesorios y servicios.
En total, diez pabellones sson los destinados a la exposición de las máquinas, equipos y sistemas relacionados con la construcción, la obra pública y la minería, que se espera serán visitados por una cifra de visitantes mayor a la de las 80.000 personas, en su mayoría profesionales de los salones representados, que acudieron a la cita en edición anterior celebrada en 2002.
"
La logística y el transporte han registrado un nuevo máximo de afiliación durante el primer semestre del año, creció un 6,25% en el periodo hasta alcanzar los 997.262 trabajadores de alta en el sistema.
La furgoneta de pila de combustible Opel Vivaro-e Hydrogen ha sido galardonado con el 40º premio KS de Energía y Medio Ambiente (“KS Energie und Umweltpreis”) por el “Automobilclub Kraftfahrer-Schutz e. V.”.
El proveedor de servicios de transporte y distribución de mercancías, XPO Logistics, ha celebrado este mes su convención anual de colaboradores para la región del Sur de Europa y Marruecos en Madrid.
DB Schenker comenzará a crear gradualmente una flota de vehículos eléctricos de pila de combustible (FCEV) a través de su acuerdo con Hylane, una empresa de alquiler de dispositivos que forma parte de DEVK y que está especializada en ofrecer soluciones integrales de transporte a base de hidrógeno en el sector logístico.
El Operador logístico de productos químicos y farmacéuticos ha iniciado su expansión en España instalándose en Cataluña con la adquisición de Coral Transports & Stocks, operador logístico internacional fundado en 1995.
Siguiendo con la tendencia iniciada por diferentes asociaciones empresariales del sector del transporte por carretera, el Pleno del Departamento de Mercancías del CNTC ha emitido un comunicado dirigido a todo el sector empresarial y asociacionista.
La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) se muestra satisfecha por la inclusión en el proyecto de Ley de Crecimiento y Creación de Empresas, aprobada en el Congreso de buena parte de sus exigencias.
El Gobierno todavía no ha presentado la propuesta de un nuevo paquete de medidas para el sector del trasporte de mercancías por carretera y que deberá aprobar a lo largo de la próxima semana.
La sede de la patronal Cecot acogió la Asamblea Extraordinaria de constitución de la Federación COT-Catalunya impulsada por las organizaciones empresariales y profesionales catalanas más representativas del sector del transporte y la logística: Agtc, Astac-Condal, Gremi de Transportes y Logística de Cataluña y Sintraport.
UNO Logística ha puesto en marcha el programa formativo “Técnicas para la gestión de liderazgo en el transporte y la logística”, impartido por Manuel Toledano en el CTC de Coslada entre los días 27 y 30 de junio.
Ford Trucks España acaba de celebrar una nueva edición de los “Premios Excelencia”, con los que se ha realizado un reconocimiento a personal de su equipo de concesionarios que han tenido un desempeño excepcional, en diferentes áreas de negocio, a lo largo de pasado año.
Peugeot se ha convertido en uno de los primeros fabricantes en ofrecer una furgoneta alimentada por pila de combustible de hidrógeno de serie: la Peugeot e-Expert Hydrogen. La pila de combustible garantiza un rápido repostaje, lo que abre la posibilidad de un uso intensivo sin emisiones, hasta ahora imposible con el resto de tecnologías disponibles.
Siguiendo con su filosofía de mantener informados a los profesionales, Diesel Technid hecho público un nuevo vídeo formativo en el que los Parts Specialists nos hablan sobre las correas que lleva un motor.
Sending, la compañía de transporte urgente y logística de capital cien por cien español, acaba de recibir el premio al mejor proveedor de transporte y logística a nivel mundial de Herbalife Nutrition.
La Comisión Europea ha seleccionado el proyecto de electrificación de los muelles del Puerto de Bilbao (BilbOPS) como una de las 135 iniciativas europeas objeto de subvención dentro del mecanismo Connecting Europe Facility (CEF).