Revista
La marca italiana contempla un crecimiento del 54% en las ventas del nuevo Dobló en España.
Fiat Professional ha presentado en España el nuevo Dobló, tanto en sus versiones Cargo como Active Space, un vehículo del que la marca italiana pretende comercializar en el mercado nacional un total de 4.000 unidades este año (1.700 de la versión destinada al transporte de mercancías), lo que supondría un incremento del 54% frente al modelo anterior y 24 puntos porcentuales por encima de la previsión para el conjunto del segmento.
Alcanzar este objetivo supondría ganar un punto de penetración, tal y como explicó el pasado 23 de junio el director de la marca, José Antonio Martínez. “Queremos que el Dobló nos haga crecer”, remató el directivo de una enseña que ocupa un nada despreciable quinto puesto en la clasificación española por ventas entre los constructores de comerciales ligeros.
Entre tanto, Martínez detalló los argumentos con los que el nuevo Dobló llega al mercado español. En el caso de la versión Cargo, destinada al transporte de mercancías, la gama se articula en cuatro carrocerías (Cargo, Combi, Work Up y Chasis Plancher), dos variantes de altura y dos longitudes de batalla. Está disponible a partir de 11.290 euros con motor de gasolina(Cargo Base 1.4 95 cv y con motor diésel desde 11.440 euros (Cargo Base 1.3 75cv Multijet ) con aire acondicionado y radio bluetooth. Estos precios incluyen descuento pero hay que sumarles impuesto de matriculación e IVA.
Suspensión trasera independiente
Uno de los puntos fuertes del modelo italiano es, sin lugar a dudas, la suspensión trasera independiente Bi-Link, una tecnología que le permite marcar distancias frente a sus rivales y que ofrece una calidad de conducción y una seguridad dinámica muy destacables. La gama mecánica Euro 5+ comprende cuatro motores turbodiésel: 1.3 MultiJet II (75 y 90 cv), 1.6 MultiJet II 105 cv y 2.0 MultiJet II de 135 cv y dos motorizaciones de gasolina: 1.4 de 95 cv, 1.4 TurboJet de 120 cv con transmisiones manuales de cinco y seis velocidades.
En el caso de las versiones profesionales N1, la normativa Euro 6 entrará en vigor en septiembre de 2016 y ello supondrá la reorganización de la oferta de motores para entonces. Así, la versión de 90 cv pasará a tener 95 y la de 105 alcanzará los 120 cv, al tiempo que dejará de comercializarse el motor de dos litros y 135 cv. Pero para esto habrá que esperar todavía un año, si bien en el caso de la versión para transporte de pasajeros, con homologación M1, esta misma remodelación a nivel mecánico ya es una realidad.
Completa la oferta el motor de dos combustibles (gasolina y metano), mientras que en las versiones turbodiésel de 90 y 105 cv está disponible en opción (550 euros sin aplicar el descuento del 25%) el Pack Eco, que permite reducir el consumo medio hasta en un 15%.
Equipamiento de seguridad
En el capítulo de seguridad destacan tanto el control de estabilidad como el ABS con corrector electrónico de frenado EBD, el ESC con los sistemas ASR (Anti Slip Regulation), HBA (Hydraulic Brake Assist) y Hill-Holder que ayuda al conductor en los arranques en cuesta. Más adelante llegará el sistema Traction+ que garantiza una mayor tracción sobre superficies con diferente agarre (por ejemplo, con una rueda sobre nieve o barro), sin sobrecargar el vehículo ni aumentar los costes de funcionamiento.
Desde el 1 de febrero de 2023, el conocido probador Alberto Fernández Puerta se incorpora al equipo de Todotransporte y Autobuses&Autocares para reforzar el equipo de pruebas de las dos publicaciones referentes del transporte, aportando su amplia experiencia y conocimientos del sector.
El operador logístico, Groupe CAT, y el inversor patrimonialista, P3 Logistic Parks, han inaugurado una nueva nave en el parque logístico P3 Illescas, ubicado en Plataforma Central Iberum (Toledo), desde el que llevaran a cabo los servicios de almacenaje y distribución capilar de los productos del fabricante de neumáticos Continental Neumáticos.
Galletas Gullón, con el apoyo de la empresa de servicios de logística de palés LPR, ha puesto en marcha un proyecto de transporte de mercancías con conjuntos duotrailers, con la con el objetivo de reducir sus emisiones de C02 hasta en un 30% por trayecto.
SAF-Holland entregará a partir de ahora sus ejes SAF Intra con el recubrimiento en polvo opcional SAF Premium Coated sin zinc, que protege los ejes contra daños por corrosión causados por el clima y la suciedad y le da a los vehículos una apariencia óptima durante muchos años
Siguiendo con su filosofía de mantener informados a los profesionales, Diesel Technic ha hecho público un nuevo vídeo formativo en el que los Parts Specialists nos hablan sobre el acondicionamiento de la puerta de un camión.
La producción de vehículos en España se recupera y registra un crecimiento del 5,8% en 2022 en comparación con el año anterior; en concreto, se han producido 2.219.462 unidades durante el pasado ejercicio que responden a una mejora de los flujos de las materias primas y a un aumento de la disponibilidad de microchips en los últimos meses del año.
Según ha informado el Foro de Logística, los datos de la EPA, en el cuarto trimestre de 2022, el empleo en logística se comportó mejor que el empleo de toda la economía, ya que volvió a mantenerse por encima del millón de trabajadores, alcanzando un total de 1.148.000 de trabajadores.
La Asociación Española de Proveedores de Automoción, SERNAUTO, ha mantenido una reunión con Francisco Blanco, nuevo secretario general de Industria y PYME, para trasladarle la realidad y el peso del sector de componentes de automoción en la economía y sus principales retos y propuestas para mantener una posición competitiva.
Nuestra revista hermana Neumáticos & Mecánica Rápida ha celebrado la XX edición de los Premios Neumático del Año.De este modo, la revista especializada reanuda la celebración de este certamen que, tras un año sin celebrarse, ya va por su vigésima edición. Durante la cita se ha galardonado a los modelos más destacados de sus respectivas categorías.
Grúas Leman Cotransca acaba de incorporar 4 unidades Scania XT equipadas con grúa Palfinger. La configuración de estos vehículos ha sido un trabajo de equipo entre Palfinger Ibérica y Talleres Rapalo SL, concesionario oficial de Scania en Castellón.
De sus plantas de Madrid, Vigo y Zaragoza han salido 851.661 vehículos de 16 modelos distintos de 5 marcas, cifras que sitúan al Grupo como el primer fabricante de automóviles de nuestro país, con un 38,4% del total de automóviles producidos en España, según los datos publicados por ANFAC. Este liderazgo industrial se une al comercial, con 213.790 matriculaciones y un 22,9% de cuota del mercado total de turismos y vehículos comerciales en España, gracias a sus nueve marcas comercializadas en nuestro país: Abarth, Alfa Romeo, Citroën, DS Automobiles, Fiat, Jeep, Maserati, Opel y Peugeot.
Palletways Iberia celebra estos días los seis años de la apertura del Hub Sur, un punto clave para la compañía en la zona sur de la península. Este centro operativo ha crecido exponencialmente durante este periodo tanto en volumen como en extensión, tras el traslado a su nueva localización en Bailén.
Seur sigue desplegando su estrategia de expansión con el anuncio de construcción de un nuevo centro de distribución en el polígono de Las Salinas en El Puerto de Santa María, que supondrán una inversión de 3 millones de euros.
La operadora española filial de DB Cargo, Transfesa Logistics, ha comenzado este año a operar trenes en ancho internacional UIC, para lo que emplea dos de las cinco locomotoras Euro6000 que ha recibido recientemente el Grupo.
Carrefour ha decidido confiar en FM Logistic para explotar una nueva plataforma logística dedicada a las entregas a domicilio en Nantes (Francia), con el fin de reforzar los servicios de ecommerce ofrecidos a sus clientes en la región, confiando a su socio todas las operaciones logísticas.