Revista
Ni los cortes de carreteras que se produjeron a lo largo de 2018 en Cataluña y Francia ni la amenaza de entrada en vigor del Brexit afectaron a la actividad de las exportaciones de productos hortofrutícolas desde la Región de Murcia, que sigue enviando al exterior casi el 20% del total de estos productos españoles que se venden en Europa.
Así lo ha asegurado recientemente el secretario general de la Federación Regional de Organizaciones Empresariales de Transporte de Murcia (Froet), Manuel Pérezcarro, durante una rueda de prensa previa a la Asamblea General de la asociación. No obstante, Pérezcarro ha mostrado su preocupación por los reducidos márgenes con los que trabajan las empresas transportistas.
“No se entiende que habiendo más trabajo, la rentabilidad de las empresas baje”, ha asegurado Pérezcarro, quien ha subrayado que el transporte murciano atraviesa una situación “muy difícil, que ni siquiera pasamos cuando se produjo la crisis económica” y que está provocando que “las empresas no estén obteniendo la rentabilidad necesaria para poder atender las demandas laborales o reinvertir en la flota”.
Según los datos aportados por el secretario general de Froet y por el presidente de la organización empresarial, Pedro Díaz, “las toneladas exportadas desde España alcanzaron el pasado año las 15.016.000 de las que 2.968.000 toneladas tuvieron como origen la Región de Murcia, lo que representa el 19,77% del total. En 2017, este porcentaje se situó en el 19,56%, y al año anterior en el 19,54%, cifras muy similares que reflejan que se ha mantenido el peso específico del sector transportista regional”, explican desde Froet.
Si atendemos al valor de las exportaciones de los productos hortofrutícolas en fresco y elaborados las proporciones son muy similares, con la Región de Murcia copando el 19,05% del total de los casi 16.000 millones que supusieron las ventas de este tipo de bienes fuera de nuestras fronteras y totalizando más de 3.000 millones de euros.
Aunque la amenaza del Brexit no ha afectado de momento a los transportistas murcianos, este colectivo está, en palabras de Pérezcarro, preocupado por la previsible materialización de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, “no por las autorizaciones para circular, pues se da por seguro que serán prorrogadas, sino por los posibles colapsos que se puedan producir en las aduanas”.
Boom del e-commerce
El dato esperanzador viene de la mano del comercio electrónico, que, según afirman desde Froet, “sigue su ritmo exponencial, con incrementos de entre el 50 y el 60% en los últimos años”, si bien es cierto que “se partía de una base muy pequeña”. No obstante, el secretario general de Froet ha pedido a los ayuntamientos “que no pongan trabas a la movilidad, ya que cada vez hay menos plazas de carga y descarga y hay cada vez más pegas, como los carriles-bici”.
Y es que, pese a que como consecuencia del boom del e-commerce la paquetería “va a seguir su tendencia al alza”, lo cierto es que “si no se dan las condiciones para su eficacia y cada vez se restringen más los accesos a las ciudades” su expansión puede verse comprometida. Durante su intervención ante los medios Pérezcarro citó algunos de los desafíos que afronta el transporte, como su “demonización” como “causante de la contaminación ambiental, la carga impositiva que soportan los carburantes, y la imposibilidad de repercutir el incremento de los costes a los cargadores”.
Premios Froet
Tras la Asamblea General de Froet se procedió a la entrega de galardones de los premios que anualmente otorga la patronal regional, que en esta edición han ido a parar a Francisco Avilés Ayala, Juan del Cerro S.L.U., Mudanzas y Guardamuebles La Seda, Autocares La Inmaculada, así como a Desguace y Grúas Paris, perteneciente al grupo Global París. Justo Pedreño Gómez y la Corporación Transportista de Jumilla fueron merecedores de sendas menciones especiales.
La Alianza Nacional de Auxilio en Carretera ha realizado la primera encuesta anónima entre las principales empresas de auxilio en carretera de España para valorar a las compañías aseguradoras, plataformas de asistencia y clubes automovilísticos, que son sus proveedores de servicios de asistencia en carretera.
El Salón Internacional de la Logística, SIL inauguró hoy 7 de julio, una nueva edición, la 25, del que está considerado como una de los certámenes más importantes del sector de la Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain del Sur de Europa.
Hoy ha comenzado el primer Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte, un evento que tiene a la mujer como eje protagonista; celebrado en el Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, tiene diferentes mesas y bloques temáticos.
Cerca de un millar de transportistas y 300 cabezas tractoras recorrerán las calles de València para poner de manifiesto la importancia del transportedurante la celebración por parte de la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) de la festividad de su patrón, San Cristóbal.
Ford Trucks España ha ampliado su presencia en Cataluña con la apertura de cuatro nuevos puntos de servicio que se añaden a su red, distribuidos en enclaves estratégicos de la geografía catalana para optimizar su nivel de servicio: Nordest Trucks, Baix Ebre Trucks , Seyma Reus y Dian Motor Truck.
DAF ha ampliado su gama XD de camiones introduciendo una nueva cadena cinemática Paccar PX-7 de 6,7 litros con potencias de hasta 227 kW (310 cv), estando disponible por el momento como rígido 4x2 con cabina Day Cab y, próximamente, estará disponible con otros modelos de cabina.
La red líder en distribución exprés de mercancía paletizada, Palletways Iberia, perteneciente a Imperial, del grupo DP World, ha reforzado sus servicios en la zona de Alicante, Murcia y Andalucía Oriental tras la incorporación de Transnatur Alicante a su red de miembros en la península ibérica.
La IX Jornada Smart Logístics abrió las actividades organizadas por Cimalsa durante el SIL, el Salón Internacional de la Logística, apostando por potenciar el carácter de la actividad económica de las terminales intermodales ferroviarias como beneficio de los territorios.
ID Logistics, empresa especialista en contract logistics, ha finalizado la adquisición del 100% de Spedimex, un actor importante en logística contractual en Polonia, con una sólida experiencia en los sectores de moda y comercio electrónico.
La División de Neumáticos de Grupo Andrés facturó el pasado año 290 millones de euros, un 32% más que en 2021, y, junto con el resto de empresas que conforman Grupo Andrés, la cifra de negocio total del grupo superó los 300 millones de euros.
Grupo Primafrio, especialista español en logística y transporte por carretera de productos hortofrutícolas a temperatura controlada, ha entregado los galardones correspondientes al ejercicio de 2022 de su Programa de Conducción Eficiente, una formación especializada en técnicas de conducción orientadas a reducir el impacto medioambiental.
Datos del empleo en la Logística durante mayo.Durante el mes de mayo, la Logística ha vuelto a crear empleo, confirmando la tendencia alcista de marzo y abril, con lo que cierra los primeros cinco meses del año con un resultado favorable.
DAF Trucks ha donado un camión de distribución LF Electric al Museo Van Gogh de Ámsterdam, que celebra su 50aniversario en 2023; el vehículo eléctrico DAF se utilizará para transportar para las celebraciones con motivo del aniversario del museo en escuelas y comunidades de la zona.
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, la Fundación Renault Group España ha anunciado la puesta en marcha del tercer bosque Renault Group para seguir contribuyendo a la reducción de la huella de carbono.
La logística es un componente esencial de la gestión de la cadena de suministro. Garantiza el movimiento de mercancías desde el punto de origen hasta el destino final de forma puntual, fiable y rentable. Sin embargo, no todos productos se trasladan en las mismas condiciones.