Revista
Siete bomberos lograron subir al podio (cinco de ellos en primera posición), acompañados de buena parte del equipo de la organización de Renault Trucks.
Renault Trucks ha reunido a los cuerpos de bomberos más preparados en una competición única, el primer campeonato nacional de bomberos y vehículos forestales Off Road Challenge, que se ha saldado con cinco vencedores. Se trata de Albert de Llaza (Bomberos de Barcelona), Jean Pierre Marín Fonseca (UME), Pablo Rojas (Geacam) y Angel Berrocal y Juan Ignacio Martín Abad (Bomberos Comunidad de Madrid), quienes han alcanzado el primer puesto tras obtener una idéntica puntuación que les otorgaba la victoria. Tras estos cinco ganadores, la segunda posición en el podio ha sido para Félix Rodríguez, de la UME, y el tercer puesto para Juan José Iglesias de la Junta de Extremadura.
La competición forestal, celebrada en las instalaciones de Grupo Placentina, en la localidad cacereña de Plasencia, ha contado con la participación de más de 30 bomberos de distintos cuerpos de toda España: Bombers de Barcelona, Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid, Diputación de Álava, Gobierno de Aragón, Geacam (Gestión Ambiental de Castilla La Mancha), Junta de Extremadura y Diputación de Cáceres. El campeonato ha contado también con la presencia y participación de la UME, Unidad Militar de Emergencias.
La jornada incorporaba formación técnica impartida por la mañana, dando paso a la competición posterior, que tras un primer test teórico, pasaba a la acción con siete pruebas dinámicas a las que se sometieron los bomberos participantes: vadeo de ríos, doble rampa, salida e intervención en pista rápida, conducción sobre terrenos pedregosos, rampa con doble inclinación lateral, slalom y cruce de puentes.
El objetivo de esta iniciativa es poner en valor la importante labor que realizan estos cuerpos de bomberos y mostrar las técnicas que pueden optimizar este tipo de conducción en terrenos con dificultades, con una formación específica que les sirva como preparación de cara a la estación estival, en que el riesgo de incendios se incrementa de manera significativa.
Renault Trucks cuenta con una gama de vehículos de bomberos que no sólo cumple la UNE-EN 1846- 2 (para vehículos contra incendios y de servicios auxiliares) sino que también complementan esta norma, para reforzar las características de los camiones con mayor peso, en todo en lo relacionado con la seguridad: normativa NFS 61-517 y la XPS 61-518. Desde la aparición de estas normativas complementarias a la UNE-EN 1846- 2, la marca francesa ha desarrollado una gama completa para cada una de las tipologías que responden a las distintas necesidades en el mundo del servicio contraincendios o de emergencia.
La base de esta gama es la cabina doble, que Renault Trucks ofrece como un elemento de fabricación en serie. En Francia, esta tipología de camión se ha estandarizado conforme a esta normativa (todas las bombas forestales pesadas son cabina doble con capacidad para cuatro bomberos). En España, sin embargo, las necesidades de cada brigada forestal o cuerpo de bomberos son muy distintas.
En muchos casos, la gama existente no ha sido suficiente para cubrir las necesidades de los clientes, valorando algunos de estos elementos comunes, como la ausencia del tacógrafo digital, la derogación del modo degradado respecto a la normativa anticontaminación vigente, la predisposición para la botonería del carrocero o la posibilidad de montar cinturones con tres puntos en todas las plazas o de asientos individuales Bostrom. "La capacidad de incluir estos elementos diferenciadores ha generado una amplia demanda de Bombas Urbanas Ligeras Renault Trucks el pasado año dentro de los distintos Cuerpos de Bomberos", destacan en la marca del rombo.
Los vehículos que han tomado parte de esta competición de vehículos forestales “Off Road Challenge by Renault Trucks” muestran el abanico disponible con configuración 4x4 dentro de la marca:
- Bomba Rural pesada de Geacam:
Se trata de un Midlum 280.14 4x4 CCR Euro IV carrozado por Incipresa. En este caso este modelo para ser carrozado como BRP se personalizó eliminando la predisposición para montaje de ERA`S (equipo de respiración autónoma) en la banqueta trasera de cuatro plazas para montar un respaldo convencional ya que esta brigada forestal no lo necesita porque no utiliza este equipamiento para su servicio. Este modelo (categoría 2/rural) hasta esta operación siempre se suministraba con rueda gemela atrás y gracias a este y otros suministros en España ya es posible ver esta versión CCR con rueda sencilla.
- Bomba Forestal Pesada de Bomberos de Comunidad de Madrid:
Renault Trucks D 2.1 280.14 4x4 CCF carrozado por Iturri. El modelo estándar (categoría 3/forestal) se personalizó homologando una tercera plaza trasera ya que las dotaciones de este cuerpo son de cinco bomberos por camión. Este modelo, además, al cumplir la normativa XPS 61-518, viene de fábrica con una protección ignífuga en el cableado vital, arco interno anticolapso homologado conforme a la normativa mencionada y protecciones metálicas en elementos que pueden producir una inmovilización en una intervención.
- Bomba Forestal pesada de Junta de Extremadura:
Renault Trucks D 2.1 280.14 4x4 CCF en este caso cabina sencilla y carrozado por Incipresa. Esta operación es de las primeras realizadas desde la homologación del CCF en cabina sencilla, modelo que no se comercializa en Francia -ya que allí las dotaciones son siempre de cuatro bomberos- y que en cambio en España es muy demandado.
- Vehículo Multipropósito medio de la UME:
Renault Trucks K430.18 4x4 crew cab XL carrozado por Rosenbauer. Un ejemplo de adaptación extrema a partir de un chasis con necesidad de compatibilizar tres aplicaciones muy distintas: carga general, vialidad invernal y servicio contra incendios forestal. Gracias al falso bastidor “torsión free” de Industrias Zamarbu, que monta esta multitarea, es posible la multifunción con tiempos de intercambio de carrocería operativos y sin perder aptitudes todoterreno.
La IRU y la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF) han instado a los líderes de la Comisión Europea a apoyar al sector del transporte por carretera aclarando urgentemente cómo los Estados miembros aplican las normas de la UE sobre el pago de los conductores desplazados.
La demanda global de los camiones a gas de Volvo sigue creciendo y Volvo Trucks ha vendido más de 8,000 unidades en todo el mundo, con una aumento de las ventas en 2024 de un 25%, con los principales mercados en Suecia, Noruega, Países Bajos, España y el Reino Unido.
MAN Truck & Bus pretende descarbonizar su logística y, para ello, apuesta por incrementar el uso de camiones eléctricos para transportar sus propias mercancías y vehículos, por lo que ya se ha convocado la licitación para el futuro uso de los vehículos eléctricos de batería (BEV) en las primeras 40 rutas.
Daimler Truck de Italia ha entregado los primeros Mercedes-Benz Actros L ProCabin de nueva factura, que es el tope de gama, al Grupo Torello especialista en servicios logísticos en el país y que marca el inicio de colaboración entre amabas compañías.
Renault Trucks ha estado presente en una nueva edición de Motortec, la feria internacional de la industria y la posventa de automoción, donde ha tenido la oportunidad de conectarse con profesionales del sector, visibilizar su gama de vehículos eléctricos, reforzar la colaboración con sus socios de posventa y destacar el papel clave de la formación profesional como motor del cambio hacia un transporte más sostenible.
Kässbohrer ha hecho entrega de un semirremolque góndola de 3 ejes no extensible, K.SLS 3, a Löwenbad GmbH & Co. KG, empresa reconocida por sus amplias operaciones en el transporte de maquinaria para la construcción de carreteras en toda Alemania. La ceremonia oficial de entrega tuvo lugar en la sede de Kässbohrer en Goch.
Renault Group e Iberdrola han reafirmado un Memorándum de Entendimiento (MOU) que establece nuevas líneas estratégicas de colaboración entre las dos compañías para impulsar la transición energética y la electromovilidad en España.
Kögel Trailer celebró en su sede de Burtenbach, a principios de mayo una ceremonia de inauguración de su moderna planta de producción de paneles para vehículos refrigerados, todo un hito en la historia de la empresa que apuesta por Alemania como centro de producción.
SAF-Holland, fabricante de sistemas de ejes y componentes de chasis para vehículos comerciales, está ampliando su capacidad de producción en Turquía, construyendo una nueva línea de producción de pinzas de freno Haldex ModulT en la planta de Düzce.
La Autoridad Portuaria de Bilbao, UniportBilbao y más de 30 empresas de la comunidad logístico-portuaria participarán en Róterdam en la feria Breakbulk Europe, el principal evento mundial de breakbulk, heavylift y carga de proyecto que reunirá a más de 120 países y miles de profesionales del sector logístico y portuario.
Los profesionales del transporte denuncian que ya se están dando casos de ciberdelincuentes que “hackean” o suplantan la identidad de los transportistas para acudir a la realización de servicios de transporte y terminar por robar la mercancía, complicando la identificación de los responsables.
La Unión de Operadores de Transporte Comodal, UOTC, División de Intermodalidad de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera, ASTIC, ha reclamado con urgencia la creación de una Agencia de Intermodalidad para frenar el retroceso del transporte de mercancías por tren en nuestro país y para coordinar políticas, optimizar recursos e impulsar el uso eficiente del ferrocarril en combinación con otros modos de transporte.
Durante el mes de abril, las matriculaciones correspondientes al mercado de remolques y semirremolques registraron una caída del -16,4%, alcanzando 1.140 unidades frente a las 1.363 en abril del año pasado. En el acumulado del primer cuatrimestre se han matriculado un -4% menos que en el mismo periodo de 20244, registrando 4.978 unidades frente a las 5.187 del mismo periodo del año anterior.
Hyundai Motor Company presentó el nuevo camión pesado Xcient Fuel Cell Class-8 en la Advanced Clean Transportation (ACT) Expo 2025 en Anaheim, California, mostrando su compromiso continuo con la expansión de su negocio de hidrógeno en América del Norte.
El proveedor europeo de servicios logísticos Vos Logistics continúa colaborando con Continental, ampliando su contrato para la gestión profesional de sus neumáticos incluyendo la cartera de servicios Conti360° Fleet Solutions.