Revista
"El GNC es la mejor alternativa para una movilidad eco. Nuestro objetivo es promover el uso del gas natural en el segmento de los vehículos comerciales y posicionarnos como la marca de referencia en este segmento". Así ha explicado Alberto Teichman, director general de Volkswagen Vehículos Comerciales, la apuesta de la marca por este combustible en una coyuntura marcada por la incertidumbre sobre el futuro de los motores diésel de automoción, si bien en su opinión "los motores diésel Euro 6 son parte de la solución".
Actualmente, Volkswagen Vehículos Comerciales dispone del Caddy TGI con motor híbrido de gas natural comprimido y gasolina, aunque el equipo directivo de la marca en nuestro país no descarta la llegada a a la gama (no inminente) de versiones de gas natural de sus modelos Transporter y Crafter. Para un uso intensivo, como el que habitualmente se exige a un vehículo profesional, el motor 1.4 TGI de 110 cv (81 kW) y 200 Nm de par máximo, ofrece una autonomía circulando con gas de 610 kilómetros. En el caso del Caddy TGI Maxi la autonomía llega a los 760 km solo con gas. En ambos casos, cuando su reserva de gas llega al límite su depósito de gasolina de 13 litros garantiza que el trabajo continúa con normalidad.
Además de la comercialización de los propios vehículos, Volkswagen Vehículos Comerciales trabaja junto a diferentes distribuidoras de gas natural comprimido para asegurar el mejor suministro. En la actualidad, existe una red de recarga de 53 puntos en España (GNC) y está previsto que a final de este año se incremente hasta cerca de 100.
Actualmente, el peso de las matriculaciones de vehículos con propulsiones alternativas en el mercado de vehículos comerciales en España es todavía testimonial. "Existe un importante potencial de crecimiento para el GNC, que apenas representa el 0,25% de las matriculaciones actuales", subraya Teichman. "Con este combustible, los profesionales no solo pueden ahorrar hasta un 50 por ciento cada vez que llenan el depósito de su coche. También se beneficiarán de las ventajas de disponer de un vehículo con la etiqueta ECO de la DGT, para circular en determinados escenarios de contaminación o acceder a áreas restringidas", concluye el directivo.
Impulso del Crafter
Por otro lado, el nuevo Crafter ha sido el modelo de la gama que mayor crecimiento porcentual ha registrado en este primer semestre, con más de 1.400 unidades matriculadas y un incremento del 52%. “La acogida del nuevo Crafter por parte de los clientes está siendo extraordinaria. Los resultados de estos primeros meses nos permiten ser muy optimistas. El Crafter nos permitirá seguir creciendo este año, hacerlo de una forma rentable e incrementar nuestra presencia en uno de los colectivos que más está impulsando el mercado de vehículos comerciales, el de los mensajeros”, explica Alberto Teichman. De hecho, las transacciones online están creciendo exponencialmente cada año y, con ello, las actividades de reparto vinculadas con el comercio electrónico. Una tendencia que ha impactado de manera muy positiva en el mercado de los vehículos comerciales.
Nuevos carrozados
Además, la llegada de nuevas versiones carrozadas a la gama Crafter permitirán consolidar el crecimiento de este modelo. Las nuevas versiones Box y Fresh son modelos estandarizados que el cliente podrá adquirir directamente en el concesionario como cualquier otro Crafter, aprovechando así una mejora en los tiempos para disponer de su vehículo y de un servicio de posventa integrado.
Los Crafter Box y Fresh simplifican el proceso de compra para los clientes y permiten a la marca reforzar su oferta para los profesionales del transporte. La versión Box tendrá tres versiones dependiendo de las dimensiones de longitud y altura, y en el Crafter Fresh se podrán montar diferentes equipos de frío para el transporte de materias perecederas.
Récord de ventas
En cuanto a la evolución de las ventas de la marca alemana en el mercado nacional, Volkswagen Vehículos Comerciales ha cerrado el mejor semestre de la historia de la marca en España. En concreto, ha matriculado más de 9.750 vehículos entre enero y junio, un 15,7% más que en el mismo periodo del año anterior. Un crecimiento superior al del mercado global, que se situó en el 11,6%, con 113.419 unidades matriculadas.
Solo en el mes de junio, Volkswagen Vehículos Comerciales multiplicó por cuatro el crecimiento del mercado. Los 2.070 vehículos matriculados durante el pasado mes suponen un incremento de casi el 40% frente a la cifra de junio de 2017. Por su parte, en el mercado total las matriculaciones se situaron en 21.171 vehículos (11,3%).
Por modelos, el Caddy continúa siendo el que genera un mayor volumen de matriculaciones, con más de 4.400 unidades acumuladas en el primer semestre y un crecimiento del 8%. La gama T6 también evoluciona de forma positiva, con un incremento de cerca del 13% en los seis primeros meses (3.675 unidades). Destaca el resultado del Transporter, que ha registrado una subida del 60% (1.540 unidades). Por último, el Amarok ha tenido un crecimiento del 60% en sus matriculaciones, beneficiado por el cambio de normativa de velocidad máxima para los pick-ups.
Bajo el lema “La seguridad empieza por estar informados” la Alianza de Auxilio en Carretera e Ima Ibérica pretenden alertar de la importancia que tiene que tanto los conductores como los operarios de grúas conozcan reglas básicas para promover la seguridad.
A pesar del fuerte avance en el arranque del año, el ritmo se ha reducido de forma significativa con la instalación de 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público en el segundo trimestre y los puntos de recarga instalados, pero no operativos, aumentan hasta 13.792; la suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, con lo que uno de cada cinco puntos instalados no funciona.
El Tour d´Europe ha probado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales. 11 vehículos y 5 camiones, que han conformado el Tour d’Europe, han recorrido, en los últimos tres meses, más de 77.500 kilómetros en 17 países de Europa, usando combustibles renovables.
Stellantis Pro One cierra la primera mitad del año como líder del mercado español con 35.280 matriculaciones, un 26% más que en el mismo periodo de 2024, y un 36,8% de cuota; en junio, Stellantis Pro One y sus marcas encabezan el mercado español de vehículos comerciales con 6.121 matriculaciones, un 27% más que hace un año, y un 32,7% de cuota.
Las matriculaciones en el mercado de remolques y semirremolques aumentaron un 12,1% durante el mes de junio, alcanzando una cifra de 1.302 unidades frente a las 1.161 de junio del año pasado, según los datos facilitados por Asfares, la Asociación Española de Fabricantes de Remolques, Semirremolques, Cisternas y Vehículos Análogos.
Primafrio, operador logístico internacional especializado en transporte por carretera de productos hortofrutícolas a temperatura controlada, ha renovado un año más las certificaciones energéticas y medioambientales ISO 50001 e ISO 14001. Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía.
La compañía logística belga VM-Milktrans y su empresa hermana Sovedo Logistics han recibido los dos primeros de un total de seis Mercedes-Benz eActros 600, destinados a la logística de la leche y se convierten en los primeros operadores de este vehículo en el país.
Calsina Carré ha incorporado una nueva tractora eléctrica a su flota en colaboración con Aigua Viladrau para cubrir rutas regulares desde la planta de Arbúcies de la compañía hasta los principales puntos de distribución, operando con energía 100% renovable y sin emisiones directas.
GLS Spain refuerza su plan de crecimiento con la apertura de una nueva nave de soluciones Fulfilment (logística de stock de productos, almacenaje,picking & packingy) en Torrejón de Ardoz (Madrid), concretamente en el polígono industrial de Los Almendros, disponiendo de una localización y accesos estratégicos a las autovías A-2 y M-50.
Bezares ha anunciado la presentación de la nueva gama de bombas para volquete BZ10, que está disponible con bridas SAE B de 4 taladros, con eje de 13 dientes o también brida ISO 7653 con eje DIN 5462.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha rechazado de nuevo con rotundidad la propuesta de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de infraestructuras (Seopan) de instaurar nuevos peajes para el transporte pesado.
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha presentado los resultados de su encuesta anual sobre la situación del sector del transporte por carretera en la Comunidad Valenciana, en el que destaca que el 45% de las empresas de transporte valencianas siguen afectadas por las consecuencias de la DANA.
La Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha publicado en el BOE este martes 1 de julio la Resolución Provisional por la que se otorgan las ayudas a transportistas autónomos de avanzada edad o en situación de invalidez para el abandono de la actividad deltransporte por carretera que lo habían solicitado este año 2025.
Ford Pro amplía la gama de furgonetas eléctricas E-Transit Custom con la incorporación de un nuevo modelo con tracción total (AWD) de altas prestaciones, pensada para clientes que necesitan una mayor tracción, como empresas que operan en regiones nórdicas, alpinas o montañosas, así como para usuarios de vehículos recreativos.
Stellantis Pro One acaba de anunciar el inicio de la producción de la Cargo Box eléctrica, BEV, en la planta italiana de Atessa, donde se fabrican las furgonetas grandes para Citroën, Fiat Professional, Opel, Peugeot y Vauxhall, del grupo, que siguen manteniendo su liderazgo en el mercado europeo de VCL con una cuota superior al 30 %.