Quinta Rueda

Asfares sale al paso ante la confusión generada por la normativa de estiba

Las normas cambian según el tipo de vehículo y de la carga transportada, se pueden aplicar en determinados casos, pero no de manera general y no se exigen en la puesta en servicio del vehículo, explican desde Asfares.

Asfares ha salido al paso para aclarar aspectos relativos a la nueva normativa de estiba de la carga que entra en vigor el 20 de mayo. "Se han celebrado varias jornadas y difundido informaciones sobre sujeción de la carga con criterios muy distintos y a menudo contradictorios", arranca su secretario general, Julio Viartola, para insistir en que la legislación que afecta a los vehículos no ha cambiado con el nuevo Real Decreto y que las normas relacionadas en el anexo III, sección I, punto 5 del Real Decreto, no son obligatorias en la fabricación y puesta en servicio de vehículos, aunque lo que sí es obligatorio en la sujeción de la carga son las fuerzas establecidas en el anexo III, punto 1 del Real Decreto: 0,8 veces el peso de la carga en sentido de marcha y 0,5 veces en el resto de sentidos.

En su explicación, el portavoz de Asfares destaca que la retención de la carga se consigue mediante la suma del rozamiento con el suelo, sistemas de bloqueo, de amarre, resistencia de la propia carrocería... y que las normas relativas a los vehículos que se relacionan en el anexo III son una referencia para el cálculo, en los tipos y casos en que proceda.

Existe además la Guía Europea de Mejores Prácticas sobre Sujeción de Carga que se publicó por la Comisión Europea como herramienta para asesorar a transportistas y cargadores, formación de conductores y referencia en las inspecciones. “Con la entrada en vigor de este Real Decreto, la Guía ha pasado de ser una recomendación a un manual de aplicación en la práctica”, apunta Viartola, para dejar claro que “las normas que afectan a los vehículos no podrían exigirse como obligatorias porque se vería afectado todo el parque en servicio de manera retroactiva, sin régimen transitorio. Además, habría que exigirla a vehículos extranjeros cuando no son obligatorias en los demás países. Por otro lado, las normas cambian según el tipo de vehículo y de la carga transportada, se pueden aplicar en determinados casos, pero no de manera general y no se exigen en la puesta en servicio del vehículo”.

Junto a lo expuesto, Asfares ha elaborado un listado de resolución de dudas frecuentes:

  • ¿Mi vehículo podrá circular a partir del 20 de mayo?

Sí, el Real Decreto 563/2017 regula la inspección. La legislación sobre vehículos no ha cambiado.

  • ¿Tengo que tener certificados de vehículo, carrocería, lona o puntos de anclaje?

No, la Directiva 2014/47 establece unas normas de referencia, no son obligatorias en la puesta en servicio de vehículos y no es necesario, por tanto, un certificado.

  • ¿Tengo que comprar todas las normas?

No, las normas son de referencia si fuera necesario. Es suficiente con seguir las recomendaciones de la Guía Europea de Mejores Prácticas sobre Sujeción de Cargas de la Comisión Europea, que se puede descargar gratis de su web y explica detalladamente lo que se necesita.

  • ¿Qué ocurre si mi carrocería no está certificada según la EN 12642?

La propia Guía explica las tres alternativas: 1) está certificada EN 12642-XL o 2) como EN 12642-L, se podrán usar las fuerzas de retención de la norma para calcular las fuerzas necesarias según el RD. 3) Si no está certificada la carrocería, no se podrá suponer ninguna fuerza de retención ejercida por la carrocería. Simplemente habrá que conseguir esa fuerza de retención con amarres adicionales.

  • ¿Qué ocurre si mis puntos de anclaje no están certificados según la EN 12640?

Que sólo puedo considerar que aguantan 2000 daN. La Guía explica que “Se considera que los puntos de amarre en buenas condiciones colocados en un vehículo en buen estado cumplen los requisitos mencionados en el cuadro 3 anterior, incluso aunque no se disponga de certificados.”. En el cuadro 3 de la Guía considera, para vehículos de más de 12 toneladas de masa total, una resistencia de 2000 daN por punto de anclaje. Si estuvieran certificados, se podrían considerar fuerzas mayores.

  • ¿Tengo que tener la lona certificada según la EN 12641-2?

No, simplemente no se le puede considerar resistencia alguna en los cálculos.

  • ¿Necesito un certificado de mi vehículo, carrocería, lona o puntos de anclaje?

No como norma general, en la mayoría de los casos hay alternativas en la propia guía para vehículos sin certificados. Será necesario para determinadas cargas en las que haya que utilizar todos los recursos disponibles para conseguir las fuerzas de retención exigidas.

  • ¿Es necesario amarrar con dispositivos de sujeción certificados?

Si, según la Guía “Resulta prácticamente imposible calcular visualmente la fuerza de tensión estándar y el valor de CA (Capacidad de Amarre) de una cincha. Por tanto, la etiqueta es obligatoria.” Es decir, si queremos utilizar la fuerza de retención de dispositivos de sujeción, necesitamos obtenerlos de la etiqueta, según norma.

  • ¿Qué es un equipo específico de sujeción?

Es un dispositivo de sujeción diferente a cinchas, eslingas, cables, cadenas, que tienen tensión.

  • ¿Necesito que los equipos específicos de sujeción de carga estén certificados?

Si, la Guía establece que para poder considerar en los cálculos las fuerzas de retención de equipos específicos, es necesario acreditar la resistencia del equipo y comprobar su acoplamiento al vehículo.

  • ¿Es recomendable tener certificados de vehículo, carrocería, lona o puntos de amarre?

Si, va a simplificar la sujeción de la carga, su cálculo, utilizar menores dispositivos de amarre y va facilitar la inspección en carretera.

  • ¿Qué ventajas tiene mi vehículo si está certificado EN 12642-XL?

Que puedo utilizar la resistencia de la carrocería como factor de retención. En el caso de carga completa y en las condiciones que especifica el certificado puede ser suficiente sin tener que hacer amarres adicionales. En el caso de carga parcial o de condiciones distintas de carga, la necesidad de amarres es menor que sin XL.

  • ¿Hay un máximo de distancia entre la carga y la carrocería?

No, el Real Decreto marca un máximo de 15 cm de separación de la carga a un amarre directo o bloqueo, no como norma general. El amarre directo o bloqueo es, por ejemplo, cuando usamos el frontal de una carrocería EN 12642-XL para retener la carga, o en los postes de retención delante de una cuna de bobinas. En ese tipo de casos, la carga tiene estar a menos de 15 cm. En los demás casos en que no se utilice un amarre directo o bloqueo, no se marca distancia entre carga y carrocería.

  • ¿Tengo que amarrar según la Guía Europea de Mejores Prácticas sobre Sujección de Cargas de la Comisión Europea?

Sí, porque a partir del día 20 de mayo se va a inspeccionar tomando como referencia esos mismos requisitos.

Más noticias

FotoPrensa
23/03/2023  |   Logística

El crecimiento y expansión de la división de Logística y Distribución, que opera en España, Francia y Portugal, unido a la estrategia de centralización y coordinación de procesos, han hecho contar con un profesional que dirija las operaciones encaminadas a la expansión del negocio.

ADParts
23/03/2023  |   Industria Auxiliar

AD Parts Intergroup, integrada en el Grupo PHE, ha adquirido el 75,1% del capital de Auto Industrial Basconia, presenta en las provincias de Vizcaya y Álava, lo que le consolida como un actor relevante en España.

hidrogeno-verde
21/03/2023  |   Carretera

La Asociación Europa de Transportistas Europeos, UETR, y otras organizaciones, demandan del Parlamento Europeo una posición más clara sobre los combustibles alternativos para el transporte.

Jornada FP Mesa 2
21/03/2023  |   Carretera

Celebrada la III Jornada “Formación Profesional del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible basada en la innovación y la tecnología del futuro”, organizada por AT Academia del Transportista, Astic, Fundación Corell y Confebus.

Encuentro Moncloa Automoción 1
21/03/2023  |   Industria

El presidente de ANFAC, Wayne Griffiths, y el presidente de SERNAUTO, Francisco Riberas y el presidente de AEDIVE, Adriano Mones Bayo, se reunieron la semana pasada en el Palacio de la Moncloa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. 

DGI 002461
21/03/2023  |   Logística

Dachser ha adquirido la empresa de transporte de carga aérea y marítima con sede en Melbourne (Australia), ACA International, con el objetivo de que la red de carga aérea y marítima de Dachser cubra también Australia y Nueva Zelanda.

Logista Circoolar 1
21/03/2023  |   Logística

El especialista en la distribución a escala europea, ha renovado sus uniformes para adaptarlos a la actual identidad corporativa, que se estrenó hace un año y que se ha aplicado progresivamente a los centros de trabajo, vehículos y almacenes de la compañía.

Daily 4x4 Tigrotto California
21/03/2023  |   Furgonetas

Un nuevo IVECO Daily Van Life Adventure ha iniciado una nueva aventura por América de la mano de Núria Gomà i Lleonart, kitesurfista profesional powered by IVECO, tras finalizar un amplio periplo por Europa.

DHL IKEA
21/03/2023  |   Logística

DHL Supply Chain Iberia ha iniciado su operativa logística para el canal eCommerce de paquetería de Ikea en España, para lo cual ha establecido el hub de operaciones en un centro logístico ubicado en la localidad toledana de Illescas, que cuenta con 13.900 m2 y con capacidad para albergar 12.000 m3 de mercancías.

2023 03 16 presentación asociación h2cyl 28
21/03/2023  |   Industria

La Asociación Castellano y Leonesa del Hidrógeno (H2CYL), puesta en marcha por Aciturri, Hiperbaric, Desmasa y Fundación Caja de Burgos, ha nacido con el objetivo de convertir a Castilla y León en referencia en la producción y consumo de hidrógeno renovable, un vector energético clave para la descarbonización de la economía.

Lineage OficinaMadrid (5)
21/03/2023  |   Portada

Lineage Logistics, proveedor de soluciones logísticas y REIT industriales con temperatura controlada, ha inaugurado una nueva sede para el sur de Europa en Madrid el pasado 17 de marzo, en un evento al que asistió el equipo directivo de la compañía en el sur de Europa

Almacen Neumáticos Andrés ok
21/03/2023  |   Portada

Según un nuevo estudio de la Asociación de Distribuidores de Aeumáticos, Adine, el precio de los neumáticos ha seguido aumentando en febrero y se sitúa un 13,1% por encima respecto a 2021. 

Supremo_peajes_guipuzcoa
17/03/2023  |   Carretera

Los transportistas vascos y de la zona de influencia o zonas limítrofes han convocado una asamblea abierta el sábado 18 para determinar las posibles acciones en contra de los peajes establecidos en Guipúzcoa y Vizcaya.

VcsPRAsset 3902284 358941 2c858003 1e09 4834 a5aa 0b01a69665c0 0
17/03/2023  |   Quinta Rueda

Kögel ha demostrado con éxito que la última generación del Kögel EuroTrailer Cargo Rail (camión largo tipo 1), con una longitud total del conjunto de 17,88 metros, se puede cargar también en todos los vagones estándar de acuerdo con la normativa pertinente.

Bosch wb teaser
17/03/2023  |   Industria Auxiliar

Con la llegada de las primavera y los meses más lluviosos, Bosch lanza una campaña de comunicación visual para concienciar a los conductores sobre la necesidad de llevar las escobillas en perfecto estado, lo cual incidirá en una mayor seguridad a la hora de conducir.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 446 // Marzo 2023
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscapruebas

Empresas destacadas