Revista
La red de estaciones de servicio OnTurtle ha finalizado con éxito la remodelación de su estación de servicio de La Jonquera, un auténtico hub del transporte terrestre internacional de 25.000 m2. Todos los cambios y avances realizados en cuanto a servicios, señalización, circulación, comunicaciones e infraestructura se han hecho pensando en el transportista profesional y en la empresa de transporte. El nuevo área de repostaje para camiones de OnTurtle de La Jonquera, por ejemplo, se ha remodelado con el fin de mejorar la experiencia y el servicio en la estación. Desde el diseño a la estructura, pasando por los dispositivos de seguridad y los nuevos surtidores, todo está pensado para conseguir un tiempo de parada más cómodo y eficiente. De hecho, los nuevos surtidores permiten un repostaje simultáneo de dos carburantes mediante una única validación.
La renovada estación de La Jonquera es un reflejo de la preocupación de OnTurtle por un modelo de negocio sostenible. Cuenta con placas fotovoltaicas preparadas para producir 23.700 Kw/h cada año, con una reducción de CO2 equivalente a 7.861 kg. Esta instalación fotovoltaica se suma a la producción solar térmica, que permite producir agua caliente y mejorar así la eficiencia energética de la estación.
La estética de la estación ha experimentado también un cambio importante: la estructura ya se ha actualizado con la nueva imagen de la marca OnTurtle, de forma que ahora las marquesinas, surtidores, el tótem identificativo referencia y el resto de instalaciones lucen una imagen homogénea y más actual. Estas novedades se suman a la amplia carta de servicios de la estación, que cuenta con un parking vigilado propio, reconocido con la categoría GOLD por ESPORG como uno de los más seguros de Europa, así como aseos, duchas, lavandería, hotel, tienda, supermercado y restaurante. La estación de OnTurtle en La Jonquera cuenta también con una planta de microfiltrado única en Europa.
La renovada estación se convierte de este modo en el Centro Estratégico de Atención al Cliente en r
uta por Europa de la compañía. Culmina así un ambicioso proyecto que aúna eficiencia, sostenibilidad y servicio, todo ello con la renovada imagen de marca de la firma, más global que nunca, en el año de su 26º aniversario.
El presidente de la patronal CETM, Ovidio de la Roza, ha hecho pública una carta dirigida a los transportistas españoles llamándoles a la unidad y la confianza en la representatividad del CNTC y pidiendo que no se caiga “en las prisas y los atajos” en un momento de especial dureza.
En el marco de la revisión y actualización de las bonificaciones al combustible por parte del gobierno a los usuarios, el CNTC ha señalado la necesidad urgente de actuar ante la subida desbocada de los precios del combustible.
Las principales asociaciones de empresas de talleres de reparación de España denunciaron ante el Parlamento Europeo al Gobierno por facilitar las mala prácticas de las aseguradoras y permitir el desequilibrio entre unos y otros; ahora, la denuncia ha sido admitida a trámite.
La Dirección General de Transporte Terrestre realizará un estudio analítico monitorizando en tiempo real, a través de una aplicación de la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial, en qué situación se encuentran en la actualidad las Plataformas y Centros de Carga y Descarga.
Las asociaciones que conforman la Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles han avisado al Gobierno de las consecuencias que, a su entender, tendría votar a favor de los nuevos estándares de emisiones de CO2.
Primafrio, una de las grandes flotas de España, ha puesto a prueba el sistema Scania Driver Support, binomio entre formación y conectividad, lo que le ha permitido ahorrar entre 1 litro y 1,5 litros de combustible cada 100 kilómetros por vehículo o 3.000€ de ahorro por vehículo al año.
Madrid acogió por cuarto año el Congreso Internacional de Tecnologías para la Gestión de Flotas, Tech4Fleet, que reunió durante los dos días en que se celebro a más de 300 profesionales del sector de las flotas y la movilidad.
La veintiunava edición de la Feria Tecma celebrada en Ifema la pasada semana, ha exhibido toda la tipología de modelos destinados al servicio de municipalidades, entre ellos una elevada presencia de la marca Renault Trucks y su gama 100% eléctrica E-Tech.
Carreras ha adquirido 45 tractoras Mercedes-Benz Actros 1851 LS 4x2 al concesionario oficial de Mercedes-Benz Trucks en Aragón, Ágreda Automóvil equipadas con las últimas innovaciones tecnolócicas.
Toyota Material Handling Europe ha presentado su última innovación en materia de automatización de almacenes, el CDI120, un AGV diseñado específicamente como transportador de palets.
Según los datos publicados por el Ministerio de Transportes el miércoles 22 de junio, durante el primer trimestre del año 2022, los costes de explotación del transporte de mercancías por carretera se han disparado por el aumento del precio del gasóleo.
Con la apertura de la lista de pedidos y la publicación de sus precios en España, Renault comercializa su nuevo vehículo eléctrico, heredero de uno de los más exitosos caballos de batalla de uso profesional, ahora con cero emisiones.
La inclusión del transporte de mercancías por carretera en la reglamentación del sistema de comercio de emisiones de la UE, los ETS2, es según la ACEA una piedra angular en la descarbonización del mismo transporte por carretera.
El lanzamiento del modelo DAF XD de Nueva Generación se trata de una gama de camiones completamente nueva, con nuevos estándares de calidad, seguridad, eficiencia y comodidad.
El nuevo remolque dispondrá de una unidad de refrigeración eléctrica alimentada por batería con dos modos de recarga: toma de corriente de 380 voltios y paneles solares.