Web Analytics Made Easy - Statcounter
Carretera

"Esta crisis es una crisis de actividad, no de liquidez". Por Juan Carlos Moro, CEO de DB Schenker en España y Portugal

¿Seguimos mirando el retrovisor esperando a que la situación se arregle sola o se arregle desde Europa con fondos con deuda perpetua?, se pregunta el autor del artículo.

Por Juan Carlos Moro, CEO de DB Schenker en España y Portugal.- Los datos publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en relación con el volumen del comercio exterior de España el pasado mes de abril corresponden con el momento de mayor impacto del parón de las actividades económicas como resultado del estado de alarma iniciado del 14 de marzo. Sin embargo, que estos datos fuesen los esperados no implica que resulten menos preocupantes.

La brutal caída interanual del 37,2% en las importaciones y del 39,3% en las exportaciones de mercancías reflejan la severidad en la economía de un apagón histórico de este calibre. Estos indicadores son un termómetro tangible de hasta dónde puede decaer la economía con una sociedad en estado de coma inducido.

Entre los aspectos a reseñar, y que deben servir para entender e identificar medidas de reactivación, destacaría:

    • Caída muy superior respecto a nuestros socios europeos, con diferencias de hasta 10 puntos respecto a Alemania y la Eurozona. Sólo Francia supera el descenso español.
    • En la exportación, todos los sectores se contraen con la excepción del de la alimentación.
    • En el otro extremo, el sector de la automoción y los bienes de equipo mantiene la reducción que ya se observó en marzo, en estos momentos más acusada de forma dramática. Se observa el mismo comportamiento en las exportaciones.
    • A nivel geográfico, el único dato esperanzador ha sido el crecimiento de las exportaciones hacia China y Taiwán, mientras que en el resto de los países se reducen en tasas a niveles tan significativos como el -41,7% con Francia o el -43,4% con Italia. Fuera de Europa, el dato es del -36,3% con Estados Unidos y del -55,6% con Argentina.

¿Y ahora qué? ¿Qué hacemos? ¿Seguimos mirando el retrovisor esperando a que la situación se arregle sola o se arregle desde Europa con fondos con deuda perpetua?

Permanecer instalados en diagnosticar esta contracción económica como una crisis de liquidez no resolverá el problema. Ofrecer créditos ayuda a tapar agujeros, pero el boquete que se ha abierto no se cura con tiritas, y más si estas tiritas no tapan las heridas reales de la crisis. Esta crisis es una crisis de actividad, no de liquidez. El origen está en la afectación drástica de los pilares nuestra estructura económica: turismo, pequeña y media empresa, servicios y producción Industrial. Sólo se salva nuestra posición de “granja y huerto europeos”, que nos permite mantener o incluso incrementar nuestra producción y exportación de productos de calidad.

Esta situación obliga a todos los actores económicos y a la administración a anticiparse para proponer y ejecutar soluciones. El tiempo pasa, y pasa rápido. Sólo hay que ver como han volado los tres meses más dramáticos de nuestra historia colectiva. Tres meses tras los que empezamos fomentar la marca España, tratando de reflotar sectores como el turismo. Que los visitantes vuelvan en julio quizá no ayude a salvar ni una pequeña parte de la campaña veraniega, en la que miles de empresas y familias basan su economía anual.

Velocidad y cambio de dirección para no volver al comienzo debería ser la máxima del tejido empresarial y administrativo para implementar medidas de incentivación económica. Estamos viendo que otros países están poniendo en marcha medidas concretas, como las reducciones generales del IVA en Alemania o el “bono vacaciones” de Italia.

La liquidez o, mejor dicho, liquidez/deuda para las empresas no reactivará la economía per se si no se incentiva el consumo y, por tanto, la producción. Para ello, incentivos fiscales a las empresas y a los ciudadanos y herramientas para facilitar la inversión y la contratación activa, junto con la necesaria flexibilización de la vuelta de los trabajadores en ERTE a sus puestos de trabajo, son los únicos ingredientes posibles.

Este es el cambio de dirección que personalmente espero, pues seguir en la dirección que ejerce presión fiscal, incertidumbre legal e incentiva la liquidez/deuda no rearmará el sistema económico de forma directa ni sostenible, generando una losa de endeudamiento en empresas y administraciones que tardaremos muchas generaciones en recuperar.

Más noticias

Engineer 4904884
8/05/2025  |   Carretera

Los profesionales del transporte denuncian que ya se están dando casos de ciberdelincuentes que “hackean” o suplantan la identidad de los transportistas para acudir a la realización de servicios de transporte y terminar por robar la mercancía, complicando la identificación de los responsables. 

Coches en tren
8/05/2025  |   Intermodal

La Unión de Operadores de Transporte Comodal, UOTC, División de Intermodalidad de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera, ASTIC, ha reclamado con urgencia la creación de una Agencia de Intermodalidad para frenar el retroceso del transporte de mercancías por tren en nuestro país y para coordinar políticas, optimizar recursos e impulsar el uso eficiente del ferrocarril en combinación con otros modos de transporte.

Semirremolques 1
8/05/2025  |   Quinta Rueda

Durante el mes de abril, las matriculaciones correspondientes al mercado de remolques y semirremolques registraron una caída del -16,4%, alcanzando 1.140 unidades frente a las 1.363 en abril del año pasado. En el acumulado del primer cuatrimestre se han matriculado un -4% menos que en el mismo periodo de 20244, registrando 4.978 unidades frente a las 5.187 del mismo periodo del año anterior. 

Hyundai Motor presenta el nuevo camión pesado de pila de combustible XCIENT en la ACT Expo 2025
8/05/2025  |   Camiones

Hyundai Motor Company presentó el nuevo camión pesado Xcient Fuel Cell Class-8 en la Advanced Clean Transportation (ACT) Expo 2025 en Anaheim, California, mostrando su compromiso continuo con la expansión de su negocio de hidrógeno en América del Norte. 

Continental Vos Logistics Truck
8/05/2025  |   Industria Auxiliar

El proveedor europeo de servicios logísticos Vos Logistics continúa colaborando con Continental, ampliando su contrato para la gestión profesional de sus neumáticos incluyendo la cartera de servicios Conti360° Fleet Solutions. 

Gonzalo Delacámara
8/05/2025  |   Exprés

DHL ha celebrado en Madrid la primera edición del GoGreen Summit, un foro pionero en sostenibilidad que, bajo el lema “El camino hacia una logística sostenible”, ha reunido a más de 40 ponentes de referencia del sector logístico, empresarial e institucional para avanzar sobre el papel clave de las cadenas de suministro en la lucha contra el cambio climático.

Sweden Malmo
8/05/2025  |   Telemática

Eurowag ha incorporado a su red Eurowag Prime veinte nuevas estaciones de servicio de toda Europa, con lo que la red alcanza la cifra de 100 estaciones, con las más populares situadas en España, República Checa, Alemania y Polonia. 

Parts Specialists Motortec 2025   Grupo
8/05/2025  |   Industria Auxiliar

Numerosos profesionales de talleres mecánicos de España y Portugal visitaron el de Diesel Technic, donde pudieron conocer personalmente a los Parts Specialists y los múltiples beneficios que los productos DT Spare Parts y los servicios de Diesel Technic les ofrecen. 

Targa
8/05/2025  |   Telemática

Targa Telematics ha recibido el premio “2025 Frost & Sullivan European Market Leadership” por su destacado desarrollo de soluciones digitales para la gestión de flotas y los seguros basados en el uso (UBI) en toda Europa y su plataforma digital, que combina hardware y software propios para ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades operativas de cada cliente.

Planimatik by Cargobot
8/05/2025  |   Telemática

El sector logístico y del transporte emerge como uno de los principales focos de innovación, impulsado por la necesidad de optimizar procesos, reducir costes y aumentar la eficiencia en las cadenas de suministro y la adopción de la IA está genera una elevada demanda de perfiles especializados, caracterizando al sector comos gran proyección profesional en los próximos años.

Vehículos atrapados tras el paso de la DANA (Foto Antonio, conductor de Camp Silver)
6/05/2025  |   Carretera

Tras dejar fuera de las ayudas por los daños de la dana al sector del transporte por carretera en Valencia, el Govern ahora ha decidido emplear un sobrante de 38 millones de euros no gastados en las ayudas a los turismos para incluir a los autónomos y empresas afectadas, siempre que residan en la comunidad.

DANA FVET 1
6/05/2025  |   Carretera

La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) aplaude el anuncio de una línea de ayudas directas de 15.000 euros por vehículo pesado dañado durante la DANA de octubre de 2024, que ha sido presentada por el president de la Generalitat, Carlos Mazón, en el marco del Pla “Recuperem València”.

Animales vivos 2
6/05/2025  |   Carretera

La Generalitat de Cataluña ha emitido una nota con nuevas medidas de aplicación del Reglamento (CE) 1/2005 en relación con el transporte de terneros no destetados, que han han sido consensuadas con la asociación de transportistas CETM Animales Vivos y orientadas a mejorar el bienestar animal durante los desplazamientos.

1 Apertura 1
6/05/2025  |   Camiones

Tras su exitoso desembarco en el mercado español con su gama pesada F-Max, la marca Ford propone ahora una total renovación de su gama intermedia que ha bautizado como F-Line y que tiene como punto fuerte la polivalencia en un amplio espectro de aplicaciones.

Infografia V8 23042025 ES
6/05/2025  |   Camiones

Scania Ibérica ha presentado un estudio comparativo de consumos entre el transporte de 70 y 40 toneladas basado en datos operacionales reales, que compara los consumos de combustible y Adblue en la motorización Scania V8 empleada en conjuntos dúo tráiler de 70tn y, la misma motorización, utilizada en el transporte de 40tn habitual.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 467 // ABRIL 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas