Revista
Volkswagen Vehículos Comerciales ha presentado en España la última generación de su popular gama T6 al completo: Transporter, Caravelle, Multivan y California, cuya presentación internacional tuvo lugar hace unos meses y a la que no faltó Todotransporte. Por lo que se refiere al transporte profesional de mercancías, el nuevo Transporter se comercializa con dos batallas (3.000 mm y 3.400 mm) combinables con las versiones Furgón y Kombi.
El Volkswagen Transporter actualizado está disponible en el mercado con dos motorizaciones 2.0 TDI con 110 cv (con cambio manual) y 150 cv, en este caso con cambio manual o DSG, además de poder montar tracción integral 4Motion. Su precio franco fábrica arranca en 25.670 euros.
Entre las novedades que ahora monta como equipamiento de serie figura el nuevo salpicadero; radio composition color de 6,5” con App-Connect (integración de aplicaciones del smartphone); llamada de emergencia “E-Call”; asistente de viento lateral; nuevos faros dobles halógenos H7 head lamp; luces interiores con tecnología LED; banqueta delantera con cajón con cierre bajo el asiento; Servotronic o dirección asistida electromecánica y sistema de presión de neumáticos.
No faltan tampoco detalles como los elevalunas eléctricos, cierre centralizado, retrovisores exteriores eléctricos calefactables, nuevos faros H7, eficientes luces interiores LED y el sistema de radio “Composition Colour” con dispositivo manos libres Bluetooth e interfaz para USB, tarjetas SD y iPod/iPhone. Exteriormente se ha intervenido sobre el diseño del frontal, más en concreto sobre la parrilla.
Durante la presentación de la nueva gama T6, Alberto Teichmann, director general de Volkswagen Vehículos Comerciales, ha mostrado su confianza en el comportamiento favorable relacionado con el transporte de mercancías en sectores como el transporte farmacéutico o el de última milla, especialmente derivado del espectacular auge del comercio electrónico, que si ya crecía a un ritmo del 30% antes de la pandemia ahora lo hace, ha concretado el directivo, "a un ritmo exponencial". La marca alemana ha logrado desde 2016 duplicar las ventas del Transporter en España.
Para el conjunto de la nueva gama T6, cuyos pedidos se abrieron en otoño del pasado año, "los primeros resultados son muy esperanzadores", avanza Alex García, director de Marketing de la marca, ya que entre enero y febrero de este año el incremento en ventas era un 30% superior al registrado en los dos primeros meses de 2019.
Y directamente relacionado con este tipo de transporte de última milla, Alberto Teichmann no se ha olvidado de señalar la reciente llegada al mercado de las versiones eléctricas de los modelos Transporter y Caddy, que la marca presentará en detalle en las próximas semanas.
En su intervención no ha faltado un análisis de la compleja situación que atraviesa el mercado español de vehículos comerciales ligeros, con una previsión global de 140.000 unidades hasta final de año (lo que supondría un descenso del 30% frente al año pasado) siempre y cuando el Gobierno ponga en marcha un plan de ayudas que no deje fuera a los comerciales ligeros ni a los motores de combustión.
Caravelle, Multivan y California
La gama Life del T6 (Caravelle, Multivan y California) supone el 80% de total de ventas de este modelo en nuestro país, un porcentaje frente al Transporter que en el resto de Europa es exactamente el contrario (80% de unidades del Transporter frente al 20% para el resto de la gama T6). A nivel mecánico es posible optar entre el 2.0 TDI con 150 caballos o bien con 198 cv (para Multivan y California), ambos propulsores combinables con cambio manual o DSG y tracción delantera o total.
El Caravelle, centrado en el transporte de personas, ofrece hasta nueve plazas y puede adquirirse con dos batallas diferentes de 3.000 mm y 3.400 mm. Se vende desde 30.210 euros (precio franco fábrica), y desde 35.660 euros en el caso del polivalente Multivan. La versión camper es la California, integrada en un segmento que vive una verdadera eclosión en nuestro país. Su precio arranca en 45.430 euros.
El Caravelle añade de serie, adicional al Transporter, el volante de cuero multifunción (a partir de Caravelle Origin); nuevo salpicadero Comfort (a partir de Caravelle Premium); y el Multivan Origin ofrece detalles como el seguro eléctrico para niños, los nuevos faros H7 y un nuevo volante multifunción de cuero. El Multivan Premium cuenta también con el indicador multifunción a color “Premium”, elementos decorativos en el tablero de instrumentos y los guarnecidos laterales, el paquete de luces y visibilidad, así como interfaces USB adicionales en el habitáculo.
En la gama Life, junto con el nuevo salpicadero se ofrece en opción el cuadro de relojes digital, al tiempo que no faltan los sistemas de última generación del “sistema modular de infotainment” (MIB2 y MIB3).
Nuevos asistentes de conducción
Entre las principales novedades de la nueva gama T6 se sitúa la dirección asistida electromecánica, que ofrece dos grandes ventajas: una reducción del consumo, ya que al contrario que en los sistemas hidráulicos la nueva dirección puede accionarse de forma activa según sea necesario, y la posibilidad de incorporar numerosos sistemas de asistencia como el sistema de aviso de salida del carril “Lane Assist”, el sistema de aparcamiento asistido “Park Assist” o el asistente para maniobras con remolque “Trailer Assist”.
También incorpora el sistema de reconocimiento de señales de tráfico y la protección de los flancos que equipa el Crafter, reduciendo así el riesgo de que se produzcan daños gracias a sensores de ultrasonido. El asistente de salida del aparcamiento evita que se produzcan accidentes cuando el conductor sale marcha atrás, avisándole de la aproximación o presencia de otros vehículos, peatones o bicicletas. Asimismo, se ofrece también de serie para esta gama el nuevo asistente para viento lateral que estabiliza el vehículo automáticamente. También estrena el control de crucero adaptativo ACC combinado con el cambio automático DSG que dispone de la función “Stop&Go”.
Bajo el lema “La seguridad empieza por estar informados” la Alianza de Auxilio en Carretera e Ima Ibérica pretenden alertar de la importancia que tiene que tanto los conductores como los operarios de grúas conozcan reglas básicas para promover la seguridad.
A pesar del fuerte avance en el arranque del año, el ritmo se ha reducido de forma significativa con la instalación de 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público en el segundo trimestre y los puntos de recarga instalados, pero no operativos, aumentan hasta 13.792; la suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, con lo que uno de cada cinco puntos instalados no funciona.
El Tour d´Europe ha probado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales. 11 vehículos y 5 camiones, que han conformado el Tour d’Europe, han recorrido, en los últimos tres meses, más de 77.500 kilómetros en 17 países de Europa, usando combustibles renovables.
Stellantis Pro One cierra la primera mitad del año como líder del mercado español con 35.280 matriculaciones, un 26% más que en el mismo periodo de 2024, y un 36,8% de cuota; en junio, Stellantis Pro One y sus marcas encabezan el mercado español de vehículos comerciales con 6.121 matriculaciones, un 27% más que hace un año, y un 32,7% de cuota.
Las matriculaciones en el mercado de remolques y semirremolques aumentaron un 12,1% durante el mes de junio, alcanzando una cifra de 1.302 unidades frente a las 1.161 de junio del año pasado, según los datos facilitados por Asfares, la Asociación Española de Fabricantes de Remolques, Semirremolques, Cisternas y Vehículos Análogos.
Primafrio, operador logístico internacional especializado en transporte por carretera de productos hortofrutícolas a temperatura controlada, ha renovado un año más las certificaciones energéticas y medioambientales ISO 50001 e ISO 14001. Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía.
La compañía logística belga VM-Milktrans y su empresa hermana Sovedo Logistics han recibido los dos primeros de un total de seis Mercedes-Benz eActros 600, destinados a la logística de la leche y se convierten en los primeros operadores de este vehículo en el país.
Calsina Carré ha incorporado una nueva tractora eléctrica a su flota en colaboración con Aigua Viladrau para cubrir rutas regulares desde la planta de Arbúcies de la compañía hasta los principales puntos de distribución, operando con energía 100% renovable y sin emisiones directas.
GLS Spain refuerza su plan de crecimiento con la apertura de una nueva nave de soluciones Fulfilment (logística de stock de productos, almacenaje,picking & packingy) en Torrejón de Ardoz (Madrid), concretamente en el polígono industrial de Los Almendros, disponiendo de una localización y accesos estratégicos a las autovías A-2 y M-50.
Bezares ha anunciado la presentación de la nueva gama de bombas para volquete BZ10, que está disponible con bridas SAE B de 4 taladros, con eje de 13 dientes o también brida ISO 7653 con eje DIN 5462.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha rechazado de nuevo con rotundidad la propuesta de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de infraestructuras (Seopan) de instaurar nuevos peajes para el transporte pesado.
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha presentado los resultados de su encuesta anual sobre la situación del sector del transporte por carretera en la Comunidad Valenciana, en el que destaca que el 45% de las empresas de transporte valencianas siguen afectadas por las consecuencias de la DANA.
La Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha publicado en el BOE este martes 1 de julio la Resolución Provisional por la que se otorgan las ayudas a transportistas autónomos de avanzada edad o en situación de invalidez para el abandono de la actividad deltransporte por carretera que lo habían solicitado este año 2025.
Ford Pro amplía la gama de furgonetas eléctricas E-Transit Custom con la incorporación de un nuevo modelo con tracción total (AWD) de altas prestaciones, pensada para clientes que necesitan una mayor tracción, como empresas que operan en regiones nórdicas, alpinas o montañosas, así como para usuarios de vehículos recreativos.
Stellantis Pro One acaba de anunciar el inicio de la producción de la Cargo Box eléctrica, BEV, en la planta italiana de Atessa, donde se fabrican las furgonetas grandes para Citroën, Fiat Professional, Opel, Peugeot y Vauxhall, del grupo, que siguen manteniendo su liderazgo en el mercado europeo de VCL con una cuota superior al 30 %.