Revista
EL TRANSPORTE FRENTE AL CORONAVIRUS.- “Es imprescindible que el Gobierno ponga en marcha un plan específico de ayudas para el transporte de mercancías. El transporte tiene sus particularidades y hay que articular soluciones específicas”. Ésta es la petición expresa que, a través de Todotransporte, hace al Ejecutivo de Pedro Sánchez el máximo responsable de Transitalia 2004, Juan Carlos Arocas.
Según explica Arocas en conversación telefónica, el del transporte de mercancías “es un negocio de volumen y muchas empresas exceden el límite de 600.000 euros de facturación impuesto por la Administración para poder optar a las ayudas; sin embargo, el margen comercial es muy reducido y hay gente que lo está pasando verdaderamente mal”.
El máximo responsable de la empresa italiana en nuestro país dibuja un panorama desolador para muchas compañías del sector: “Muchas empresas están en pérdidas y entre el 40% y el 60% de la flota está parada. Además, los tiempos de carga y descarga son larguísimos, porque muchas plataformas logísticas han hecho ERTEs y no hay suficiente personal. Piden a los conductores que hagan estas tareas o al menos colaboren en ellas; y al final los conductores ceden, porque lo que quieren es marcharse de allí”, relata Arocas.
Mención aparte merecen los plazos de pago, que “se han disparado” desde que se decretara el estado de alarma y la paralización de toda industria no esencial. “El que no tiene no te paga porque no puede y el que tiene te dilata el pago por si acaso. Está claro que nosotros somos esenciales y tenemos que trabajar, pero también es esencial el pago”, subraya el máximo responsable de Transitalia 2004.
Clientela diversificada
Juan Carlos Arocas hace todas estas peticiones porque es muy consciente de la complicada situación que viven la mayoría de los operadores, si bien la compañía que dirige está consiguiendo sortear con cierta solvencia la crisis económica derivada de la emergencia sanitaria. Y lo ha hecho, entre otras causas, porque tiene una clientela altamente diversificada.
“Hay sectores que han caído a cero, por ejemplo la automoción o las grandes superficies que no se dedican a la alimentación. La demanda en el segmento de la alimentación ha aumentado, así como en los sectores del papel y cartón, o los envases de cristal. Sin embargo, el transporte de cristal plano -utilizado fundamentalmente en automoción- ha desaparecido literalmente”, ejemplifica Arocas.
El consejero delegado de Transitalia 2004 resume la situación general reiterando que “hay segmentos que lo han bajado todo, otros un 50% y unos pocos han aumentado. En cualquier caso, la pérdida de negocio ha sido importante, porque el repunte de la alimentación no compensa la gran caída del sector industrial”, sostiene.
La experiencia italiana
Pese a las dificultades que atraviesa la filial española de Transitalia, lo cierto es que la entidad está logrando limitar en parte las consecuencias negativas de la crisis aprovechando la experiencia que la casa matriz compartía acerca del modo en el que la propagación de la Covid-19 estaba teniendo en la economía italiana en general y en el transporte de mercancías en particular.
“Hemos vivido la crisis doblemente, porque en febrero ya empezamos a tener dificultades en Italia y luego en marzo llegó la pandemia a España”, explica el máximo responsable de Transitalia 2004, que sólo el año pasado realizó 54.000 embarques de sus semirremolques en los buques de Grimaldi que conectan ambos países.
EPIs
La experiencia obtenida en Italia también sirvió para que Transitalia 2004 tuviera la precaución de “adquirir equipos de protección individUal (EPIs) para nuestros conductores. Primero, para protegerlos adecuadamente y en segundo término porque en algunos sitios no les dejaban pasar a cargar o descargar si no accedían al recinto con mascarilla y guantes”, afirma Arocas, quien está “en contacto permanente con el propietario de Transitalia para compartir información prácticamente en tiempo real”.
A pesar de la caída de la actividad, antes de reducir su plantilla Transitalia 2004 ha optado por dar vacaciones a parte de sus empleados. “Somos una empresa familiar, con una relación cercana con nuestros empleados. No queremos prescindir de nadie, porque tenemos un compromiso con nuestros trabajadores”, afirma Arocas.
En lo que al personal de oficina se refiere, los casi 70 empleados de Transitalia 2004 están teletrabajando siempre que sus puestos de trabajo lo permitan. “Administración está trabajando desde casa y para el resto hemos hecho dos equipos de trabajo que funcionan de forma paralela y se turnan semanalmente para acudir a nuestras instalaciones o quedarse trabajando en sus domicilios. Así nos aseguramos de que si algún integrante de uno de los equipos cayera contagiado, el resto del grupo guardaría cuarentena mientras el equipo de relevo continúa prestando servicio a nuestros clientes”, concluye Juan Carlos Arocas.
El adelanto de las elecciones generales para el próximo 23 de Julio y la consiguiente disolución del Congreso y del Senado, hacen decaer más de 60 proyectos de ley que en la actualidad se estaban tramitando en el Parlamento por disolverse, afectando entre otros a diferentes proyectos legislativos relativos al sector del transporte por carretera.
El presidente de la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de la Región de Murcia (Froet), Pedro Díaz ha mostrado su preocupación por las consecuencias negativas que está teniendo en el sector el descenso sostenido de las exportaciones hortofrutícolas por carretera.
Ford Trucks alcanza un nuevo hito en la trayectoria de la marca en el mercado nacional con la matriculación del F-MAX número 1000 en España. El vehículo ha sido adquirido por Iberia-Agua, y vendido por Mecánicas Hercas.
Aliara Energía multiplica por 3 su red de estaciones de suministro en España desde 2021 y confirma el éxito del gas natural vehicular con un aumento de clientes del 250%.
Iveco participa en la temporada 2023 como Patrocinador Técnico de "Die Bullen von Iveco ", la asociación entre Team Schwabentruck y Team Hahn Racing; el equipo compite con los camiones de carreras Iveco S-Way-R, que han sido mejorados para ofrecer un rendimiento excepcional.
Thermo King® ha anunciado el lanzamiento de su nuevo dispositivo telemático BlueBox Lite, diseñado para mejorar la conectividad de los equipos frigoríficos accionados por el motor del vehículo.
Después de suspender sus actividades industriales en Rusia el 15 de marzo de 2022, tras el inicio del conflicto en Ucrania, Michelin ha anunciado la firma de un acuerdo para vender sus dos empresas locales, Michelin Russia Tire Manufacturing Company (MRTMC) LLC y Camso CIS LLC, a Power International Tires LLC.
Stellantis, junto con TotalEnergies y Mercedes-Benz, ha inaugurado la “gigafactoría” de baterías de Automotive Cells Company (ACC) en Billy-Berclau Douvrin, Francia, la primera de las tres previstas en Europa.
Con este nombramiento, Continental continua con su enfoque global de la sostenibilidad, desde el abastecimiento responsable de materias primas hasta el reciclaje de neumáticos fuera de uso; Almeida sustituye a Claus Petschick.
La Universidad de Córdoba y Lyreco Iberia han dado a conocer un acuerdo de colaboración por el que esta institución educativa será el primer cliente de la compañía en hacer uso de un transporte propio 100 % eléctrico para la entrega de pedidos, localizados dentro del campus universitario.
La Asamblea General de la Asociación de Transporte Internacional por Carretera se ha celebrado con el contraste de estar viviendo un buen momento para la actividad económica, pero cargado de incertidumbres entre las que destacan la falta de conductores y las regulaciones europeas sobre vehículos.
El director de la empresa campeona de ventas de tractoras en nuestro país, Giovanni Bruno, desgrana los proyectos para mejorar la posición de su marca, Volvo Trucks, y, lo que es más relevante, su visión de la situación actual del transporte, la adaptación de los fabricantes a las normativas europeas y de las perspectivas de evolución en las próximas décadas.
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera (Conetrans) celebró su Asamblea General y Electoral, en la que Carmelo González fue reelegido como presidente de la organización para el periodo 2023-2027 por unanimidad.
La Asociación de Transportistas Autónomos (ATA) ha mostrado mediante un comunicado su preocupación por los efectos de la obligatoriedad de incorporar a los vehículos el nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación, que resultará obligatorio para operar fuera de nuestras fronteras antes de finalizar 2025.
Olipes Maxigear TS 7400, aceite lubricante con tecnología fully synthetic grado SAE 75W80, ha renovado la homologación de ZF, fabricante alemán de cajas de cambio de última generación y altas prestaciones.