Revista
El Centro Español de Logística, CEL, celebró la edición 43 de sus Jornadas Logísticas, que contó con la participación de Jaime Moreno García-Cano, director general de transporte terrestre del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, quien lanzó un mensaje de confianza: “con los Next Generation por delante, vemos un futuro lleno de oportunidades para afrontar los retos a los que nos enfrentamos, en los que el desarrollo de las cadenas de suministro tiene mucho que decir”.
Previo a su intervención, abría oficialmente la jornada Ana Isabel González, presidenta del CEL, bajo el título: “Digitalización de la actividad logística y el transporte. Creación de valor en las Cadenas de Suministro para la recuperación económica”. Entre las novedades, sed regresó al formato presencial, mezclándose con los otros dos formatos: las tradicionales visitas a instalaciones logísticas; en este caso a la plataforma de eCommerce de El Corte Inglés y al centro de Transaher, la celebración de la jornada compuesta por ponencias y debates y, por último, la ejecución de dos talleres en los que ha destacado significativamente la participación e interacción con el asistente.
Este año, la temática central ha estado relacionada con el uso de la tecnología y la digitalización como palancas de cambio ante un entorno de recuperación económica en el que las cadenas de suministro juegan un papel determinante. Ponentes con un perfil global, analizaron los cambios a los que se enfrenta el sector en la cadena de suministro y las soluciones más inmediatas para continuar en la senda de la recuperación impulsando la logística desde una perspectiva de innovación. Ramón García, director de proyectos del CEL, presentó el II estudio “Microhubs 4.0: Retos de la logística urbana”, abordando las alternativas de reparto perfectas para garantizar el éxito en el primer intento.
Los contenidos de las jornadas están íntimamente relacionados con los procesos de digitalización y el uso de herramientas tecnológicas a la altura de las necesidades actuales del mercado y de las consecuencias que ha dejado la pandemia, donde las cadenas de suministro siguen jugando un papel esencial y ahora lo hacen de manera muy visible. En la jornada se abordaron conceptos como la omnicanalidad, la digitalización en la contratación del transporte, la aplicación del 5G o el papel de las personas en entornos de transformación digital de la supply chain.
Como resumen, José Estrada, director general del Centro Español de Logística, afirmó que “si algo nos ha quedado claro tras la celebración de las Jornadas es que las cadenas de suministro tienen que ser ágiles, estar optimizadas y, sobre todo, ser resilientes”.
Las asociaciones que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera, han solicitado al Ministerio de Transportes que sea más ambicioso ampliando las ayudas a un mayor número de beneficiarios, mediante el establecimiento de un “cheque formación” para aquellos alumnos que obtengan el certificado CAP inicial que contribuya a romper la barrera económica que supone la obtención de ambas titulaciones.
Durante su Asamblea General, la Federación Provincial de Transporte de Alicante (Fetrama) ha proclamado a Antonio Marco, responsable de la empresa Transportes Antonio Marco, como nuevo presidente de la entidad para un mandato de cuatro años. La Asamblea ha proclamado al único candidato presentado en sustitución de Juan José Hernández.
Volvo Trucks está desvelando algunos detalles de su nuevo camión eléctrico de larga distancia y gran tonelaje, el Volvo FH Aero Electric E-axle, que ofrecerá una autonomía de hasta 600 kilómetros y sus baterías se pueden cargar en 40 minutos. Volvo Trucks lanzará formalmente y comenzará a recibir pedidos de su nuevo camión eléctrico para largas distancias, el Volvo FH Aero Electric E-axle en el segundo trimestre de 2026.
MAN Truck & Bus Iberia ha entregado 12 nuevas cabezas tractoras TGX 18.520 a la empresa zaragozana Cotrali Zaragoza, S.L. especializada en transporte nacional e internacional de todo tipos de carga así como de la logística integral. Con la adquisición de estas 12 nuevas cabezas tractoras, la flota de camiones de la compañía amplía a 20 el número total de vehículos fabricados por MAN.
Con un tamaño compacto, un ahorro de combustible de hasta un 7 por ciento y la inteligencia de ingeniería, el nuevo motor Scania Super 11 amplía la cartera de motores Super para satisfacer las necesidades de aplicaciones sensibles al peso y de bajo consumo de energía.
Mercedes-Benz Special Trucks ha mostrado eb la feria especializada RETT Mobil una selección de vehículos todoterreno ideales para operaciones de rescate y catástrofes, donde se exhibieron un camión cisterna de bomberos Unimog y un Mercedes-Benz Atego HLF 10, diseñado como vehículo multifuncional de extinción de incendios y asistencia técnica.
UTA Edenred, el proveedor de servicios de movilidad en Europa, ha firmado un contrato con Grupo DISA para incorporar a su oferta toda la red de la marca Shell en España, lo que permitirá a UTA Edenred sumar un total de 272 estaciones de servicio en la Península y Baleares.
El Grupo Moldtrans ha presentado sus cifras del ejercicio de 2024, en el que ha alcanzado una facturación de 146 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 8,15 % respecto al año anterior. En 2025, la compañía prevé continuar esta trayectoria ascendente hasta alcanzar una cifra de negocio de 160 millones de euros.
El especialista en transporte urgente y de última milla, DHL eCommerce ha inaugurado un nuevo sistema de clasificación automatizado de paquetería en su nave de CIM Vallès, Barcelona, con una inversión de 17 millones de euros y que fortalece su posición como hub nacional e internacional.
El Grupo Bosch especialista en tecnología y servicios, consolida su posición como una de las compañías industriales más comprometidas con la sostenibilidad y desde 2020 es neutro en carbono en sus más de 450 sedes en todo el mundo.
Según la patronal, las futuras reclamaciones colectivas contra las prácticas anticompetitivas de grupos empresariales podrían estar en peligro de prosperar el proyecto de ley de acciones colectivas, cuyo tramite acaba de iniciarse y que desarrolla una Directiva europea relativa a las acciones de representación para la protección de los intereses colectivos de los consumidores.
Miles de vehículos siniestrados tras la dana de Valencia se encuentran aún en las campas de almacenamiento, sin poderse tramitar su baja para el desguace, por culpa de la burocracia impuesta por la Dirección General de Tráfico.
Froet, la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia ha acordado, por unanimidad del jurado, otorgar sus Premios del Transporte 2024, que se entregarán el próximo 29 de mayo en el transcurso de la Asamblea General de la federación.
El camión eléctrico MAN de Elflein utilizado para el transporte interno de BMW se ha probado en el transporte entre las plantas del Grupo BMW en Leipzig y Ratisbona, consiguiendo un ahorro potencial de 3000 toneladas de CO₂. El trayecto de 360 kilómetros se completó sin problemas, y durante la prueba por esta ruta, el MAN eTGX registró un consumo medio de energía de solo 75 kWh por cada 100 km.
El fabricante Kässbohrer estará presente entre el 2 y el 5 de junio de 2025 en el Trade Fair Center Messe de Munich con las novedades de su gama de vehículos sostenibles de mejor rendimiento y el K-Expert Talk sobre los avances en remolques electrificados.