Revista
Serveto, operador logístico especialista en servicios de transporte terrestre, marítimo y logística a nivel nacional e internacional, ha incorporado a su flota de vehículos el primer pack de 60 semirremolques de lona S.CS Megavarios P400 de Schmitz Cargobull, destinados al transporte intermodal.
Con esta adquisición, la compañía catalana con sede en Lérida ha alcanzado más de 200 semirremolques de la marca del elefante azul. La apuesta por el transporte combinado, carretera y ferrocarril, se inició en 2017 aunque ha sido en 2020 cuando Serveto ha afianzado su posición en este segmento. Los semirremolques de lona S.CS Megavarios con sistema Huckepack de Schmitz Cargobull, están destinados al transporte de mercancía general iniciando su ruta en el tren desde Perpignan hasta Calais y Luxemburgo y la inversa. Con carrocería regulable en altura mediante elevación mecánica para conseguir la máxima capacidad de carga, los P400 de Schmitz Cargobull poseen chasis robusto y resistente, completamente reforzado a la vez de una tara óptima, por supuesto galvanizado con 10 años de garantía anticorrosión para una mayor protección en el transporte combinado.
Por otro lado, cabe destacar el eje de propia marca por la fiabilidad y el fácil mantenimiento. La lona cuenta con sistema antirrobo tanto en los laterales como en el techo aportando un plus de seguridad, especialmente en las pausas en ruta .Además, el fácil y sencillo manejo del vehículo hace que sea el elegido por los conductores.«Contamos con una amplia experiencia en el desarrollo y fabricación de semirremolques de lona S.CS para el transporte intermodal en Europa. La constante apuesta de Schmitz Cargobull por la innovación ofrece un producto de calidad capaz de adaptarse a las necesidades del cliente», matiza David Tejeda, director regional en la zona de Cataluña.
El especialista en transporte internacional en Francia, Bélgica, Holanda y Alemania con una fuerte presencia en dichos países marca la diferencia con su eslogan «High QualityLogistics», cuyo objetivo es ofrecer la máxima calidad en sus servicios y estabilidad en los procesos del transporte para consolidarse en los distintos mercados en los que opera. Fundada en 1955 por padre e hijo, Serveto se ha profesionalizado y cuenta con más de 360 empleadosy supera las 220 tractoras. En sus inicios Serveto ce centró en el transporte de personas y graneles en los alrededores de Camarasa (Lérida). Rápidamente la empresa inició una transición hacía el transporte nacional y, posteriormente, internacional. Actualmente Serveto ofrece dichos transportes sumados a los servicios de forwarding, almacenaje y grupaje. Con la reciente adición y fuerte apuesta por el servicio de transporte intermodal, Serveto ha afianzado su posición en el mercado.
Correos está ampliando su flota de vehículos eléctricos en 2025 con la incorporación de 800 motos ciberseguras Cargo Pro de NUUK y 250 furgonetas Renault Kangoo E-Tech. A esto hay añadir la incorporación de 313 furgones híbridos enchufables, con lo que para finales de 2025, la compañía contará con más de 4.000 vehículos ECO.
Lamberet, especialista europeo en carrocería frigorífica, ha iniciado una nueva etapa estratégica con la salida del anterior Director General, Cyril Abegg, y la llegada Stefano Chmielewski, que asumirá la dirección del Grupo para liderar un plan de rendimiento orientado a llevar a Lamberet hacia nuevos estándares de excelencia industrial y comercial.
En el mundo del vehículo de ocasión, Toyota destaca no solo por su tecnología híbrida o sus SUV urbanos, sino también por sus modelos profesionales y todoterreno más robustos. Si estás pensando en comprar un Toyota de segunda mano, conviene fijarse en dos propuestas muy valoradas por su fiabilidad y rendimiento: el Toyota PROACE y el Toyota Hilux.
Bajo el lema “La seguridad empieza por estar informados” la Alianza de Auxilio en Carretera e Ima Ibérica pretenden alertar de la importancia que tiene que tanto los conductores como los operarios de grúas conozcan reglas básicas para promover la seguridad.
A pesar del fuerte avance en el arranque del año, el ritmo se ha reducido de forma significativa con la instalación de 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público en el segundo trimestre y los puntos de recarga instalados, pero no operativos, aumentan hasta 13.792; la suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, con lo que uno de cada cinco puntos instalados no funciona.
El Tour d´Europe ha probado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales. 11 vehículos y 5 camiones, que han conformado el Tour d’Europe, han recorrido, en los últimos tres meses, más de 77.500 kilómetros en 17 países de Europa, usando combustibles renovables.
Stellantis Pro One cierra la primera mitad del año como líder del mercado español con 35.280 matriculaciones, un 26% más que en el mismo periodo de 2024, y un 36,8% de cuota; en junio, Stellantis Pro One y sus marcas encabezan el mercado español de vehículos comerciales con 6.121 matriculaciones, un 27% más que hace un año, y un 32,7% de cuota.
Las matriculaciones en el mercado de remolques y semirremolques aumentaron un 12,1% durante el mes de junio, alcanzando una cifra de 1.302 unidades frente a las 1.161 de junio del año pasado, según los datos facilitados por Asfares, la Asociación Española de Fabricantes de Remolques, Semirremolques, Cisternas y Vehículos Análogos.
Primafrio, operador logístico internacional especializado en transporte por carretera de productos hortofrutícolas a temperatura controlada, ha renovado un año más las certificaciones energéticas y medioambientales ISO 50001 e ISO 14001. Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía.
La compañía logística belga VM-Milktrans y su empresa hermana Sovedo Logistics han recibido los dos primeros de un total de seis Mercedes-Benz eActros 600, destinados a la logística de la leche y se convierten en los primeros operadores de este vehículo en el país.
Calsina Carré ha incorporado una nueva tractora eléctrica a su flota en colaboración con Aigua Viladrau para cubrir rutas regulares desde la planta de Arbúcies de la compañía hasta los principales puntos de distribución, operando con energía 100% renovable y sin emisiones directas.
GLS Spain refuerza su plan de crecimiento con la apertura de una nueva nave de soluciones Fulfilment (logística de stock de productos, almacenaje,picking & packingy) en Torrejón de Ardoz (Madrid), concretamente en el polígono industrial de Los Almendros, disponiendo de una localización y accesos estratégicos a las autovías A-2 y M-50.
Bezares ha anunciado la presentación de la nueva gama de bombas para volquete BZ10, que está disponible con bridas SAE B de 4 taladros, con eje de 13 dientes o también brida ISO 7653 con eje DIN 5462.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha rechazado de nuevo con rotundidad la propuesta de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de infraestructuras (Seopan) de instaurar nuevos peajes para el transporte pesado.
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha presentado los resultados de su encuesta anual sobre la situación del sector del transporte por carretera en la Comunidad Valenciana, en el que destaca que el 45% de las empresas de transporte valencianas siguen afectadas por las consecuencias de la DANA.