Revista
El operador logístico Dascher ha señalado que una de las principales formas de solventar los desafíos logísticos a los que se están enfrentando los fabricantes de Ferretería y Bricolaje es la externalización de los procesos logísticos.
Así los han expresado los miembros de Dachser Iberia, Iñaki Iturrioz, Head of Contract Logistics, Joaquim López, Head of Sales y Carlos Ortega, Business Development Iberia Dachser DIY Logistics, que han participado en la AFEB’s Supplier Week, un evento online organizado por la Asociación de Fabricantes de Bricolaje y Ferretería y dirigido exclusivamente a sus socios, donde se ha dado respuesta a algunos de los importantes desafíos logísticos que están atravesando los fabricantes de ferretería y bricolaje en España y Portugal.
Durante la sesión impartida por los representantes Dachser Iberia han presentado a los asistentes los “Beneficios de la externalización del proceso logístico” y las diferentes formas de solventar los desafíos logísticos a los que se están enfrentando los fabricantes de Ferretería y Bricolaje. En la ponencia se ha incidido en las dificultades actuales con los fletes y transportes marítimos de mercancías, por la falta de contenedores, que ha obligado a muchas empresas a retrasar sus entregas por la falta de aprovisionamiento.
Se suman también a estos retos el gran incremento de las ventas y según indicó AFEB en la Encuesta de Situación abril 2021, un 79,8 por ciento de los fabricantes han tenido sobredemanda de alguno de sus productos durante el primer trimestre de 2021, lo que ha generado una infrautilización del espacio en los almacenes debido a la alta variación de existencias.
Joaquim López, Head of Sales, ha explicado la trayectoria de Dachser, detallando la respuesta desde la compañía a las nuevas necesidades del mercado, y el aprovisionamiento de las grandes plataformas, tanto desde los fabricantes como desde los distribuidores, y cómo la compañía se ha convertido en “preferred carrier” para todos ellos, gracias a tener soluciones únicas para entregas de gran volumen y un modelo sostenible de última milla.
Carlos Ortega, Business Development Iberia Dachser DIY Logistics, ha presentado la solución DIY a los asistentes: cada año Dachser transporta alrededor de 8 millones de envíos en productos del sector DIY (Do It Yourself), incluyendo artículos de bricolaje, manualidades, decoración, climatización, construcción, pinturas, jardinería, etc., entregándolos diariamente a 18.000 puntos de venta en toda Europa. El gran volumen de entregas permite conseguir franjas horarias definidas en muchas de las grandes superficies, lo que reduce significativamente los tiempos de descarga en los muelles y las sanciones a los proveedores por entregas tardías.
Iñaki Iturrioz, Head of Contract Logistics, ha mostrado los beneficios que tiene la externalización del proceso logístico y cuáles son los principales motivos por los que las empresas eligen esta solución. Iturrioz ha indicado los servicios de valor añadido y mejora continua que aporta la compañía logística, como el análisis predictivo para prever las variaciones de stock gracias al “big data”, el control de calidad, preparación de surtidos, montaje de displays, embalajes especiales y etiquetado, logística inversa y distribución, etc.
Para los representantes de Dascher, el proceso de externalización logística es muy importante y es fundamental que se cree un vínculo de confianza entre el proveedor y su cliente. La relación tiene que ser de partners para que perdure en el tiempo. “Los clientes ponen una parte de su proceso productivo en nuestras manos” explicó Iñaki Iturrioz. “No hay una solución logística única y global, sino que la logística debe estar adaptada a las necesidades de cada cliente, ya sea en almacenes multicliente, monocliente o en “in house” (en las instalaciones del cliente).
El vicepresidente ejecutivo de ASTIC es uno de los protagonistas por excelencia del sector del transporte por carretera, como todos los miembros del CNTC; en su caso, además representa de manera especial a las empresas más internacionalizadas y de mayor tamaño de España.
La Comisión Europea iniciará en las próximas semanas la modificación de la actual Directiva sobre pesos y dimensiones de los vehículos de transporte, como parte de la Estrategia europea de Movilidad Sostenible en la que se incluirá el transporte de las 44 toneladas.
Entra en funcionamiento el sistema unificado y centralizado del Ministerio de Transportes para presentarse en cualquier comunidad autónoma para los exámenes para la obtención de la competencia profesional para ser transportista o intermediario de transporte.
El sector de la distribución y reparación de vehículos industriales espera que 2023 sirva para confirmar la recuperación del mercado, después de que el año pasado las matriculaciones se comportaran mejor de lo esperado y casi volvieran a los niveles previos a la pandemia.
FUSO, la subsidiaria japonesa de Daimler Truck y uno de los principales fabricantes de vehículos comerciales de Asia, celebra el 60 aniversario de su camión ligero Canter, lanzado al mercado en 1963.
Como cada mes de enero, los concesionarios DAF con mejores resultados han sido galardonados con el premio "DAF International Dealer of the Year 2023", en la reunión internacional de concesionarios DAF que este año se ha celebrado en Sitges (España).
Palibex ha celebrado su reunión anual de gerentes congregando en el Casón del Buen Retiro, un edificio emblemático de Madrid perteneciente al Museo del Prado, a un grupo de franquiciados en un encuentro estratégico para compartir con ellos las líneas maestras de la empresa para 2023.
Powder-Trans, uno de los mayores operadores en la industria del transporte de polvo en los países nórdicos, ha incorporado a su flota un silo basculante K.SSK 90 de Kässbohrer, un silo eficiente para el transporte de materiales a granel de baja densidad, que proporciona la máxima capacidad de carga gracias a su volumen de 90 m3.
Auto Comercial Monedero ha optimizado uno de los bloques para motor más vendidos de su catálogo, el DT12 de Scania, con una nueva versión que se caracteriza por tener una nueva tapa de bancada, que suaviza la curvatura de la versión anterior, aumentando la resistencia y la vida útil del propulsor.
La empresa especialista en entregas a domicilio, Rhenus Home Delivery, ha comenzado a operar en España y Portugal tras adquirir el 49,9 por ciento de las acciones de Grupo Totalmédia, empresa logística especializada en soluciones de entrega a domicilio y servicios de puesta en marcha y montaje de productos voluminosos.
El sector del transporte de mercancías por carretera ha registrado un empeoramiento de su riesgo de crédito, según los datos que ofrece Insight View y recopilados por Iberiform, el 31% de las empresas del sector presenta un riesgo máximo o elevado de impago.
La Federación Empresarial de Transportes de Beleares ha expresado a la Unión Europea su preocupación por la falta de conductores en el sector y le ha presentado una serie de propuestas para acabar con el problema, que alcanza alrededor de 800 profesionales, tan sólo en Baleares.
El sector de la logística y el transporte cerró enero con un total de 1.003.611 trabajadores afiliados, lo que supone un 0,57% menos que el mes anterior, lo que ha encendido las alarmas en la patronal logística.
El grupo Autoprima, distribuidor especialista en Mercedes Benz, ha celebrado su apuesta profesional y especializada por los míticos camiones Unimog, con una presentación multitudinaria ante clientes y prensa especializada.
Amazon ha sido condenada por la justicia por contratar a más de 2.16o repartidores que trabajaban como falsos autónomos, en lo que es la primera sentencia contra la compañía por su modelo Amazon Flex, en el que los repartidores son obligados a trabajar con su propio vehículo para repartir paquetes utilizando una aplicación de la compañía.