Revista
DSV Solutions Spain, operadores logístico nacional e internacional, propiedad de la multinacional danesa del transporte y logística DSV Panalpina, consolida su posición en el sector con la apertura de dos nuevos centros logísticos, uno de 36.000 m2 en Molins de Rei (Barcelona) y otro de 50.000 m2 en Cabanillas del Campo (Guadalajara). Estás nuevas aperturas supondrán una inversión de 80 millones de euros en los próximos 2 años, tanto en inversiones en sí de las propias plantas como en innovación y tecnología, según ha anunciado Xavier Juncosa, director general de DSV Solutions Spain. La empresa, que prevé facturar 75 millones de euros en 2021 y crecer un 15% en 2022, tiene previsto crear 350 nuevos puestos de trabajo que se sumarán a los 1.500 empleados que la compañía tiene en sus diferentes centros y oficinas nacionales.
Una de las principales particularidades de las futuras instalaciones es que serán las primeras de la compañía en España en las que se instala un AutoStore, un sistema de almacenamiento innovador de gran utilidad para el sector del e-commerce que permitirá realizar los procesos de picking y packing de manera automática. Con un total de 25.000 cestas de almacenaje de productos, 25 robots de última generación y 8 puertos picker de recogida de mercancía, este pionero y avanzado sistema robotizado permitirá optimizar la capacidad de espacio de almacenamiento de las instalaciones y aumentar su rentabilidad a bajo coste.
La primera apertura será en noviembre de este año en Molins de Rei, en la provincia de Barcelona, donde la compañía está construyendo la primera plataforma logística multiplanta de España, un centro ubicado en el polígono industrial Les Licorelles que se convertirá en la nave logística más avanzada tecnológicamente de nuestro país. Esta instalación, en la que se invertirán 35 millones de euros, presenta como singularidad que será el primer centro logístico de España en el que el acceso de los camiones al interior del edificio se podrá realizar de manera simultánea a través de dos entradas independientes ubicadas en sendas plantas de 15 metros de altura y con capacidad de soportar hasta 5 toneladas de peso cada una. La planta está situada a escasos kilómetros de Barcelona, muy cerca del puerto y aeropuerto y con acceso a las autovías A-2 y AP-7, que conectan la capital catalana con Tarragona, Lleida y Girona, así como con el resto de las principales vías nacionales.
Entre los proyectos de DSV Solutions Spain para 2022 en España destaca la inversión de 45 millones de euros en la construcción de una nueva planta de 50.000 m2 en el Parque Empresarial Cabanillas Park, en Cabanillas del Campo, localidad situada en la provincia de Guadalajara, a 44 kilómetros del aeropuerto de Madrid Barajas. Está previsto que a mediados de abril de 2022 entre en funcionamiento este nuevo centro, cuya apertura reforzará la presencia de la compañía en la zona centro de España, donde la empresa cuenta con otras cuatro instalaciones logísticas que suman un total de 190.000 m2.
La Confederación Empresarial Española de la Economía Social, CEPES, tras la aprobación en su última Junta Directiva, aprueba la incorporación de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte de España, Fenacotrans, que refuerza la presencia del modelo cooperativo en la confederación.
La Plataforma para los Combustibles Renovables cumple su cuarto aniversario reivindicando el potencial de los combustibles renovables para la descarbonización de todos los modos de transporte, por su capacidad inmediata de reducción emisiones de GEI, sin necesidad de cambiar las infraestructuras ni la flota de vehículos actuales.
La propuesta gubernamental de rebajar las horas de trabajo en España a un máximo de 37,5 horas semanales ha causado inquietud y hasta enfado a diferentes representaciones patronales en el sector del transporte, ya que, según su lógica, sería prácticamente imposible de llevar a a práctica en el transporte. En la revista Todotransporte analizamos esta situación en un amplio informe.
Para reivindicar su papel esencial como verdadero motor del desarrollo económico, y con motivo de la festividad de San Cristóbal, los socios de Tradime engalanaron sus vehículos y salieron a las calles de la capital aragonesa el pasado sábado con un vistoso pasacalle, en el que más de 30 camiones recorrieron un itinerario que partió de la Ciudad del Transporte y discurrió por las principales vías de Zaragoza.
Tras el incendio que sufrió en octubre de 2023, Granalu puso en marcha la construcción de una nueva línea de producción de pintura en las instalaciones de la compañía situadas en Sanchonuño (Segovia), que ha supuesto una inversión de 1,5 millones de euros, que fue inaugurada ayer 14 de julio por el Consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, junto a otras personalidades.
Mercedes-Benz Trucks ha entregado las primeras unidades eActros 600 en los Países Bajos al proveedor logístico Simon Loos. Dos cabezas tractoras eléctricas de batería ya están en funcionamiento para la distribución minorista de Lidl.
La furgoneta eléctrica Farizon SuperVan ha sido elogiada en los prestigiosos Business Vans Awards 2025, siendo reconocida como una de las mejores furgonetas eléctricas de tamaño medio en el Reino Unido; al tiempo, la compañía ha anunciado que cambia oficialmente el nombre del vehículo a la forma simplificada Farizon SV.
El nuevo servicio digital, Van Uptime Monitor, ya está disponible de forma gratuita para las furgonetas comerciales medianas y grandes de Mercedes-Benz, independientemente del tamaño de la empresa y con el fin de garantizar el máximo tiempo de funcionamiento, para que no se produzcan fallos y que los tiempos de inactividad necesarios se puedan planificar de forma eficiente.
Juan Sánchez, Director General de Disfrimur, ha llevado a cabo la primera recarga de un camión en España con el cargador MCS (Megawatt Charging System) de 1.200 kW. Este hito se ha producido en la sede de la compañía en Sangonera la Seca (Murcia), donde se encuentra el cargador MCS (Megawatt Charging System) de Iberdrola | bp pulse,
TotalEnergies, compañía energética global integrada, acaba de lanzar una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional. En España, los usuarios de Charge + tendrán acceso a cerca de 16.000 puntos de recarga.
Se mantiene la tendencia positiva en reducción de los plazos de pago a los transportistas hasta los 60 días de media el pasado mes de Junio, según los datos correspondientes al pasado mes de Junio del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España, que elabora mensualmente Fenadismer.
Aervi ha alertado del envejecimiento del parque de VI en España y su dependencia del diésel en su nuevo informe de datos del parque circulante de vehículos industriales (VI), presentado por Aervi en colaboración con AutoInfor.
A poco más de seis años de aterrizar en nuestro país, Ford Trucks España ha experimentado una interesante evolución e importantes cambios y novedades recientes, como la salida del anterior consejero delegado, la renovación de la gama, el cambio de sede o crecimiento de la red; el consejero delegado de la compañía nos cuenta las últimas novedades.
Daimler Truck Global Parts Center ha inaugurado oficialmente el centro logístico central en Halberstadt, con lo que la planta en el estado federado de Sajonia-Anhalt, Alemania, se convierte en el corazón del suministro global de repuestos de Mercedes-Benz Trucks.
La industria de la automoción se mantiene como uno de los principales motores económicos y de empleo e impulsores de desarrollo en España, con una inversión de 2.434 millones de euros y una recaudación fiscal de 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos.