Revista
Los precios de los fletes marítimos han mantenido descensos continuados en los últimos meses para las contrataciones a largo plazo y ligeros descensos para los de pago al contado o “spot”; sin embargo, para 2023, los expertos consideran que lo peor está por venir.
La Comisión Europea ha aprobado el régimen de ayudas español por valor de 60 millones de euros con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para fomentar el transporte marítimo de mercancías.
En enero de 2022, los puertos españoles de interés general movieron un total de 45,6 millones de toneladas de mercancías, un 9,4% más que enero del año anterior y un valor muy similar al de enero de 2019 (-0,4%) previo a la pandemia.
La situación del transporte marítimo de mercancías, lejos de mejorar, está tendiendo hacia una cronificación de los problemas, especialmente los costes del transporte de los contenedores, que alcanzan un nivel de récord histórico.