Web Analytics Made Easy - Statcounter
Camiones

MAN prueba por primera vez el platooning en condiciones reales de circulación

Los vehículos MAN de DB Schenker circulan en modo platooning entre Múnich y Nuremberg.

Dos trenes de carretera MAN comenzaron a operar ayer, 25 de junio, en modo platooning en condiciones reales de circulación en la autopista A-9, recorriendo el trayecto que separa Múnich de Nuremberg. El convoy partió de las instalaciones de DB Schenker cercanas a la capital bávara y empleó alrededor de dos horas en cubrir los 145 kilómetros del recorrido, el primero que se lleva a cabo en Europa en carreteras abiertas al público.

En el proyecto de demostración de platooning capitaneado por MAN colaboran, además de DB Schenker, la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad de Hochschule Fresenius, cuyos expertos analizarán “millones de datos de los conductores” de los vehículos que circulan en platoon para determinar el modo en el que esta técnica les afecta, tanto desde el punto de vista neurofisiológico como psicológico”, explican desde el propio centro educativo.

El primer test en una carretera abierta del platooning ha contado con la presencia de Andreas Scheuer, ministro germano de Transportes e Infraestructuras Digitales. No en vano, el Gobierno federal de Angela Merkel financia el proyecto con una cantidad cercana a los dos millones de euros. El interés del Ejecutivo de Berlín en apoyar el platooning queda fuera de toda duda, máxime cuando Alemania es, tal y como subrayó Scheuer, “la mayor potencia logística de Europa”.

Por su parte, Alexander Doll, miembro del Consejo de DB Schenker para Transporte y Logística ha incidido durante la presentación del test en los beneficios que tendrá el platooning en la operativa de toda la cadena de suministro, que serán transmitidos a los clientes de la multinacional germana. Además de las mejoras operativas, el platooning se traduce en una reducción de carburante y de emisiones de CO2 que los ingenieros de MAN cifran en un 10%.

Mención aparte merece el impacto que tendrá el platooning en la descongestión de las carreteras europeas. Y es que, si tenemos en cuenta que los dos vehículos que participan en el piloto son sendos trenes de carretera de 18,75 metros cada uno, la longitud total del convoy puede verse reducida de los 90 a los 50 metros.

¿Cómo funciona?
Los vehículos conectados en el convoy se comunican entre sí por radio mediante unas antenas instaladas sobre los espejos retrovisores exteriores. Cuando se dan las condiciones apropiadas para conectar el platooning, cada uno de los conductores ha de aceptar pulsando un botón en el volante la sugerencia de activación que le será mostrada en el cuadro de mandos.

Una vez aceptada la circulación en modo platooning por todos los vehículos que integran el convoy –la decisión final depende siempre de aquel que lidera la marcha- la distancia entre los camiones se reduce a entre 12 y 15 metros, en lugar de a los 50 que han de respetarse como norma general. Con la circulación en modo platooning, los vehículos –dos en el caso del piloto en el que participan MAN y DB Schenker- transitan la carretera como si fueran uno solo, pues la velocidad, la dirección y los frenos del segundo responden a las maniobras que se ejecuten en el primer camión.

Para ello, los vehículos se valen, además de de las mencionadas antenas, de cámaras, radar y lidar, lo que les  permite circular en el nivel 2 de automatización, un paso intermedio y definitivo hacia la conducción autónoma. De hecho, los ingenieros de MAN sostienen que el segundo chófer podría viajar en la cabina con los brazos cruzados al circular en modo platooning, si bien legalmente debe llevar las manos en el volante, que detecta si el conductor cumple con esta imposición mediante un sensor de presión.

En cualquier caso, el propio ministro alemán de Transportes ha reconocido que los políticos están “obligados a crear el marco legal adecuado para el desarrollo del platooning. Scheuer ha asegurado que el platooning, además de ser “una herramienta de competitividad para las empresas logísticas” puede además convertirse en un “polo de atracción hacia la profesión de conductor profesional”.

El factor humano
Y es que uno de los objetivos del piloto que se está desarrollando entre MAN, DB Schenker y la Universidad de Hochschule Fresenius consiste en analizar el modo en el que el platooning afecta a los conductores, que, lejos de verse relegados por mayores niveles de automatización en el transporte son observados por los participantes en el proyecto como elementos esenciales para el éxito del mismo.

El conductor activa el modo platooning pulsando un botón integrado en el volante.

Por ello, la Facultad de Ciencias Aplicadas del mencionado centro universitario tomará gracias a 33 electrodos situados en un casco y de unas gafas especiales millones de datos que revelarán las reacciones de los chóferes al platooning en lo concerniente a su estado de alerta, su nivel de estrés y su fatiga. Las conclusiones de esas mediciones se utilizarán para tomar medidas que garanticen tanto la seguridad vial como el bienestar de los conductores.

Christian Haas, director del Instituto para la Investigación de la Salud de la Universidad de Hochschule Fresenius, explicó durante la puesta de largo de la iniciativa que “mejorar la seguridad y el estrés psicológico de los conductores son los pasos que hay que dar para llegar a un transporte autónomo”. Y es que, tal y como ha afirmado Haas, los conductores tendrán que “reaprender a conducir y no frenar cuando el segundo vehículo lo necesite, porque el sistema ya lo hará por él”.

El proyecto que arrancó ayer se prolongará hasta finales de año, primero con vehículos en vacío para después ir incorporando carga poco a poco hasta completar viajes completos entre Múnich y Nuremberg.  Los responsables de MAN esperan producir en serie los vehículos preparados para circular en platooning en 2020. De hecho, los fabricantes de camiones ya han llevado a cabo experimentos conjuntos para desarrollar esta técnica y la propia firma del león ya tiene en marcha un proyecto común con Scania para que el platooning multimarca sea pronto una realidad.

Más noticias

Ayuda2
5/07/2025  |   Carretera

Bajo el lema “La seguridad empieza por estar informados” la Alianza de Auxilio en Carretera e Ima Ibérica pretenden alertar de la importancia que tiene que tanto los conductores como los operarios de grúas conozcan reglas básicas para promover la seguridad.

Electricos 22DT085 008
5/07/2025  |   Carretera

A pesar del fuerte avance en el arranque del año, el ritmo se ha reducido de forma significativa con la instalación de 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público en el segundo trimestre y los puntos de recarga instalados, pero no operativos, aumentan hasta 13.792; la suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, con lo que uno de cada cinco puntos instalados no funciona.

Tour s'Europe
4/07/2025  |   Industria

El Tour d´Europe ha probado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales. 11 vehículos y 5 camiones, que han conformado el Tour d’Europe, han recorrido, en los últimos tres meses, más de 77.500 kilómetros en 17 países de Europa, usando combustibles renovables.

Stellantis
4/07/2025  |   Industria

Stellantis Pro One cierra la primera mitad del año como líder del mercado español con 35.280 matriculaciones, un 26% más que en el mismo periodo de 2024, y un 36,8% de cuota; en junio, Stellantis Pro One y sus marcas encabezan el mercado español de vehículos comerciales con 6.121 matriculaciones, un 27% más que hace un año, y un 32,7% de cuota.

Serie lonas
4/07/2025  |   Quinta Rueda

Las matriculaciones en el mercado de remolques y semirremolques aumentaron un 12,1% durante el mes de junio, alcanzando una cifra de 1.302 unidades frente a las 1.161 de junio del año pasado, según los datos facilitados por Asfares, la Asociación Española de Fabricantes de Remolques, Semirremolques, Cisternas y Vehículos Análogos. 

Sede Primafrio
4/07/2025  |   Logística

Primafrio, operador logístico internacional especializado en transporte por carretera de productos hortofrutícolas a temperatura controlada, ha renovado un año más las certificaciones energéticas y medioambientales ISO 50001 e ISO 14001. Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía.

25DT138 001
4/07/2025  |   Camiones

La compañía logística belga VM-Milktrans y su empresa hermana Sovedo Logistics han recibido los dos primeros de un total de seis Mercedes-Benz eActros 600, destinados a la logística de la leche y se convierten en los primeros operadores de este vehículo en el país.

Imatge camión viladrau
4/07/2025  |   Logística

Calsina Carré ha incorporado una nueva tractora eléctrica a su flota en colaboración con Aigua Viladrau para cubrir rutas regulares desde la planta de Arbúcies de la compañía hasta los principales puntos de distribución, operando con energía 100% renovable y sin emisiones directas.

GLS madrid 1
4/07/2025  |   Logística

GLS Spain refuerza su plan de crecimiento con la apertura de una nueva nave de soluciones Fulfilment (logística de stock de productos, almacenaje,picking & packingy) en Torrejón de Ardoz (Madrid), concretamente en el polígono industrial de Los Almendros, disponiendo de una localización y accesos estratégicos a las autovías A-2 y M-50.

DumpPump 870x870
4/07/2025  |   Industria Auxiliar

Bezares ha anunciado la presentación de la nueva gama de bombas para volquete BZ10, que está disponible con bridas SAE B de 4 taladros, con eje de 13 dientes o también brida ISO 7653 con eje DIN 5462.

Peajes 11
3/07/2025  |   Carretera

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha rechazado de nuevo con rotundidad la propuesta de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de infraestructuras (Seopan) de instaurar nuevos peajes para el transporte pesado. 

IMG 8040
3/07/2025  |   Carretera

La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha presentado los resultados de su encuesta anual sobre la situación del sector del transporte por carretera en la Comunidad Valenciana, en el que destaca que el 45% de las empresas de transporte valencianas siguen afectadas por las consecuencias de la DANA. 

Scania ejercicio conductores 1
3/07/2025  |   Carretera

La Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha publicado en el BOE este martes 1 de julio la Resolución Provisional por la que se otorgan las ayudas a transportistas autónomos de avanzada edad o en situación de invalidez para el abandono de la actividad deltransporte por carretera que lo habían solicitado este año 2025.

E Transit Custom Trail AWD 1 300dpi
3/07/2025  |   Furgonetas

Ford Pro amplía la gama de furgonetas eléctricas E-Transit Custom con la incorporación de un nuevo modelo con tracción total (AWD) de altas prestaciones, pensada para clientes que necesitan una mayor tracción, como empresas que operan en regiones nórdicas, alpinas o montañosas, así como para usuarios de vehículos recreativos. 

Stellantis Pro One Cargo Box
3/07/2025  |   Industria

Stellantis Pro One acaba de anunciar el inicio de la producción de la Cargo Box eléctrica, BEV, en la planta italiana de Atessa, donde se fabrican las furgonetas grandes para Citroën, Fiat Professional, Opel, Peugeot y Vauxhall, del grupo, que siguen manteniendo su liderazgo en el mercado europeo de VCL con una cuota superior al 30 %.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 469 // JUNIO 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas