Web Analytics Made Easy - Statcounter
Carretera

La confusión en torno a las empresas buzón centra el IV Congreso de Atfrie

El sector del transporte frigorífico abordó sus retos inmediatos en su Congreso celebrado en El Puig (Valencia).

La creciente polémica sobre el fenómeno de las empresas buzón y la definición sobre en qué consiste exactamente este tipo de realidad inundó el ambiente en el IV Congreso de Atfrie, la Asociación Española de Empresarios de Transportes Bajo Temperatura Dirigida, celebrado los pasados 21 y 22 de septiembre en El Puig, Valencia.

Con una afluencia que superó las 300 personas, y con la presencia de numerosos proveedores del transporte frigorífico, el evento afrontó los retos de esta actividad, como el Brexit o la deslocalización empresarial y las empresas buzón.

Sobre este espinoso asunto protagonizó una interesante ponencia Mireia Llobera, profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia, que arrancó aclarando que "una cosa es una empresa deslocalizada y otra muy diferente una empresa buzón". Esta experta detalló la normativa comunitaria y europea sobre este asunto y dejó clara la inseguridad jurídica en torno a esta normativa y la confusión que existe sobre las empresas buzón dentro de la propia Administración. "Ni la Inspección de Trabajo ni la Agencia Tributaria tienen claras las líneas rojas", concretó.

La profesora Mireia LLobera denunció un "galimatías legal en materia de derecho de transportes que está dificultando que nuestras empresas puedan competir en el mercado interior europeo".

De hecho, afirmó que existe en España un "galimatías legal en materia de derecho de transportes que está dificultando que nuestras empresas puedan competir en el mercado interior europeo y que creen empleo en nuestro país", para añadir que "ha llegado el momento de que la normativa española adopte otra perspectiva, dentro del cumplimiento de la normativa comunitaria pero sin perjudicar a las empresas españolas en beneficio de sus competidoras. Se trata de una responsabilidad de nuestros gobernantes impedir que el transporte español de mercancías por carretera pierda su posición predominante en Europa".

En su intervención explicó cómo el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dejado claro en innumerables ocasiones que competir en base a costes sociales y laborales no está prohibido. De hecho, "incluso alienta que se haga y considera que las normas nacionales que pretenden evitar esa competencia van en contra del derecho comunitario", apuntó.

Trabajadores desplazados

En relación con el Real Decreto 9/2017 que supone la transposición de la Directiva 67/2014 sobre desplazamiento de trabajadores, opinó que la norma es muy confusa, "no sabemos cómo hay que cumplirla, no sabemos qué componentes de salarios hay que pagar, ni cómo se computa la jornada". De hecho, se detuvo en que a la hora de cotizar por los conductores, las empresas tienden a considerarlos trabajadores desplazados, "cuando sería mucho más útil hacerlo como trabajadores que prestan servicios en varios países de la Unión Europea".

Más en detalle, Mireia Llobera no ocultó las diferentes aplicaciones de la normativa en cada país, calificando de muy fácil la situación para las empresas que vienen a España y muy compleja la coyuntura que afrontan las compañías nacionales cuando van a un país centroeuropeo debido a que estos están haciendo una interpretación muy extensiva de la Directiva de desplazamiento de trabajadores. "Ellos nos están enterrando en requisitos, cosa que España no hace con las empresas extranjeras que vienen aquí".

De esta afirmación derivó otra nada ambigua: "En España la cruzada de nuestra Administración es contra las empresas españolas, al revés que en los países centrales de Europa, que protegen su mercado y la competitividad de sus empresas. Mientras tanto, en Europa del Este actúan sin complejos, quieren ganar cuota de mercado, bloquean en Bruselas cualquier iniciativa de armonización y no tienen ninguna intención de sancionar a las empresas buzón".

Margallo y el Brexit

Joaquín del Moral confirmó el mantenimiento en 2018 de las ayudas al abandono y a la formación en el transporte.

A continuación tomó la palabra José Manuel García Margallo, exministro de Asuntos Exteriores, quien centró su intervención en las consecuencias del Brexit para el transporte. Margallo aclaró que Reino Unido no está dispuesta a aceptar la libre circulación de personas tras el Brexit, si bien dejó la puerta abierta, ante la incredulidad de los presentes, a que pueda no producirse el Brexit tras la celebración de un nuevo referéndum.

De todos modos, quiso tranquilizar a los empresarios de Atfrie al afirmar que hasta dentro de dos años para el sector del transporte no cambia nada porque Reino Unido sigue sujeto a todas las obligaciones de la Unión Europea. Y concretó más aún al avanzar que "la regulación específica para el transporte frigorífico no debe sufrir ninguna variación con el Brexit".

Joaquín del Moral, director general de Transporte Terrestre, se encargó de clausurar el congreso, y no dejó pasar la ocasión de detallar la estrategia del Ministerio de Fomento ante los movimientos que llegan de Europa, donde nuestro Gobierno, explicó, "busca una mayoría de bloqueo sobre la directiva de trabajadores desplazados para que se reconozca la peculiaridad del transporte: queremos que no se aplique los primeros cinco días tanto en cabotaje como en transporte internacional y estamos ganando apoyos en Europa a esta propuesta".

En relación con las empresas buzón apuntó que cada empresa de transporte debe estar establecida donde tiene su actividad y por otro lado insistió en la necesidad de flexibilizar lo más posible la vuelta a casa de los conductores de transporte internacional. Ya en términos de política nacional confirmó el mantenimiento en 2018 de las ayudas al abandono y a la formación en el transporte. Desde la dirección de Atfrie, por su parte, no dejaron pasar la oportunidad de solicitar a Del Moral su colaboración que el ministro  de Fomento, Íñigo de la Serna, reciba de una vez por todas al Comité Nacional del Transporte.

Más noticias

EU road transport toll exemption extended, but gaps remain
1/07/2025  |   Carretera

Para estimular y apoyar la competitividad del transporte sostenible por carretera, la Comisión Europea propone eximir a los vehículos pesados de emisión cero de los peajes y las tasas por el uso de la infraestructura, pero los transportistas consideran que aún se necesitan con urgencia reformas más amplias de la Euroviñeta.

Captura
1/07/2025  |   Carretera

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril, ha completado el desarrollo de una nueva herramienta web para calcular los costes anuales y por servicio del transporte de mercancías y del transporte discrecional de viajeros por carretera. 

WhatsApp Image 2025 06 25 at 18 02 26(1)
1/07/2025  |   Industria

Con una participación alta de empresas, instituciones y expertos del sector energético y del transporte por tierra, mar y aire, se ha celebrado una nueva edición de Green Gas Mobility Summit, el foro organizado por Gasnam, en el que el sector del transporte reclama acelerar la producción de combustibles renovables y sintéticos en España.

IMG 9302
1/07/2025  |   Logística

El Centro Español de Logística (CEL) ha celebrado su Asamblea General, en la que se ha dado a conocer que han registrado un crecimiento récord en el primer semestre de 2025, con un incremento del 53,3% en el número de empresas y profesionales asociados respecto a 2024.

20250616 manetruck 1
1/07/2025  |   Camiones

MAN Truck & Bus ha iniciado el arranque de la producción en serie de sus camiones eléctricos. Alexander Vlaskamp, CEO de MAN, y Michael Kobriger, miembro de la Junta Directiva de Producción de MAN, junto con Manfred Weber, diputado del Parlamento Europeo y presidente del PPE, dieron el pistoletazo de salida en la planta de Múnich. 

WEB Core5 1920x1080px
1/07/2025  |   Camiones

Scania continúa apostando por soluciones que optimicen la disponibilidad y el rendimiento de los vehículos industriales con su contrato de mantenimiento CORE, una opción diseñada para cubrir las necesidades de los vehículos con más de cinco años de antigüedad.

Powerdot
1/07/2025  |   Telemática

Powerdot, el operador de puntos de recarga para vehículos eléctricos en espacios retail, ha alcanzado un acuerdo con UTA Edenred para integrar su red en la plataforma UTA eCharge®, gracias al cual cerca de 10.000 puntos de recarga de Powerdot en España, Francia, Bélgica y Polonia ya forman parte del ecosistema de recarga de UTA.

Michelin Evento Ladoux 4
1/07/2025  |   Industria Auxiliar

Para dar a conocer sus últimos avances tecnológicos con los que afrontar desafíos del sector, Michelin ha celebrado en su Centro de Investigación y Desarrollo de Ladoux (Francia) un evento exclusivo dirigido a sus principales clientes de flotas de transporte en Europa. Durante quince jornadas, los más de 500 asistentes pudieron descubrir las prestaciones de los productos Michelin.

Baugewerbe Product of the Year Award
1/07/2025  |   Telemática

Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha recibido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su posicionamiento de referencia en el sector de la gestión de flotas.

Torre Moeve   Moeve acuerda la venta de su participación del 25% en el Bloque 53 de Surinam a TotalEnergies
1/07/2025  |   Industria Auxiliar

Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de Cepsa Suriname S. L., filial de Moeve, que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam. Como resultado, TotalEnergies se unirá como socio en la licencia a APA (operador del 45%) y Petronas (30%). 

Portavehículos 1
27/06/2025  |   Carretera

CETM Portavehículos y Transportave han mantenido una reunión para analizar conjuntamente la crítica situación que atraviesa el sector del transporte de vehículos por carretera y reclamar medidas para paliar la escasez de conductores profesionales, un problema generalizado en el transporte, pero que adquiere una dimensión aún más grave en el caso del transporte de vehículos debido a sus particularidades.

KPIs Carretera 2
27/06/2025  |   Carretera

La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia, Froet. ha expresado su “decepción” tras la reunión de mediación celebrada hoy en el Consejo Económico y Social de Murcia, donde la última propuesta empresarial para el desbloqueo del Convenio Colectivo de Transporte de Mercancías por Carretera de la Región de Murcia no ha sido bien valorada por los sindicatos.

Foto076
27/06/2025  |   Camiones

MAN Truck & Bus Iberia ha apostado por una formación de liderazgo para todos sus managers, sus jefes de taller y sus jefes de recambios reconocida por la Universidad de Alcalá de Henares, que ha entregado los correspondientes certificados de aprovechamiento a los nuevos líderes recién graduados.

25C0176 001
27/06/2025  |   Furgonetas

En 2020, Amazon ya había incorporado más de  1800 vehículos eVito y eSprinter totalmente eléctricos a su red de reparto. Ahora, en los próximos meses, se irán añadiendo casi 5000 furgonetas eVito y eSprinter totalmente eléctricas para el Servicio de Entrega (DSP) de Amazon. Este es el mayor pedido individual de vehículos eléctricos Mercedes-Benz.

Kässbohrer Ewals
27/06/2025  |   Quinta Rueda

Kässbohrer ha anunciado que ha realizado la entrega del  semirremolque de lona megah Huckepack número 410 a su socio comercial Ewals Cargo Care. La entrega tuvo lugar en las instalaciones de Kässbohrer en Goch, con la participación de representantes de Ewals y Kässbohrer.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 469 // JUNIO 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas