Revista
Durante el mes de agosto, Mercedes-Benz ha iniciado el lanzamiento de la nueva Citan, su apuesta en el segmento de furgonetas pequeñas. La nueva Citan podrá pedirse a partir de mediados de septiembre y las primeras unidades llegarán al mercado a finales de octubre de 2021.
Las dimensiones reducidas con una gran cantidad de espacio y un alto volumen de carga proporcionan múltiples posibilidades de uso para la nueva Mercedes-Benz Citan, especialmente en el tráfico urbano. Está disponible como furgón y como Tourer. Las puertas correderas opcionales de apertura amplia tanto en el lado derecho del vehículo como en el izquierdo y el bajo borde de carga permiten acceder cómodamente al interior y cargar con facilidad el vehículo. Los pasajeros de la Citan Tourer disfrutan del mismo nivel de comodidad.
La Citan combina unas dimensiones reducidas (longitud: 4.498 mm) con una gran espaciosidad. Gracias a una multitud de versiones y prácticos detalles de equipamiento, ofrece múltiples posibilidades de uso y una carga cómoda. La Citan comienza como Furgón y como Tourer. Más adelante, se introducirán otras versiones con batalla larga y la Mixta. Sin embargo, incluso con una batalla corta (2.716 mm), la Citan ofrece un espacio mucho mayor en comparación con el modelo predecesor; en el furgón, por ejemplo, la longitud del espacio de carga es de 3,05 metros (con panel separador flexible).
Las puertas correderas son especialmente prácticas para aparcar en huecos estrechos. Para la nueva Citan, se ofrecen hasta dos puertas correderas, que presentan una amplia abertura de 615 milímetros a ambos lados. De alto, la abertura de carga tiene 1.059 milímetros (medidas totales en ambos casos). Por la parte trasera, también se accede sin problemas al espacio de carga: en el modelo Furgón, el borde de carga se encuentra a 59 centímetros. Las dos piezas de la puerta trasera pueden bloquearse en posición de 90 grados y abrirse hasta a 180 grados hacia el lateral. Están divididas de forma asimétrica, de modo que la puerta izquierda es más ancha y se abre primero. Opcionalmente, la puerta trasera del furgón está disponible con luna calefactable y limpiaparabrisas. Opcionalmente, puede adquirirse también un portón trasero con ambos detalles de equipamiento. La Tourer cuenta de serie con un portón trasero con luneta trasera. Como alternativa, se ofrece también una doble puerta trasera. El banco de asientos de la parte trasera se puede dividir en relación 1/3 a 2/3 y abatirse. Las numerosas repisas y compartimentos facilitan el uso de la Citan en el día a día.
Excepcional confort acústico y de asiento y posibilidades de equipamiento prácticas: ya sea por la mañana temprano conduciendo hacia la obra, en retenciones agotadoras o en servicios de lanzadera en el aeropuerto: el día a día tras el volante de una Small Van puede ser duro. Para el desarrollo de la Citan, Mercedes‑Benz ha dado una gran importancia al confort típico de la marca. Este no solo contribuye al bienestar, sino que también es una cuestión de seguridad: una conducción relajada permite concentrarse mejor en el tráfico. A ella contribuyen también equipamientos de confort ya conocidos del ámbito de los turismos, como Thermotronic, la función de arranque Keyless-Go y el freno de estacionamiento eléctrico.
En su lanzamiento al mercado, la gama de motores de la nueva Citan está formada por tres motores diésel y dos motores de gasolina. Los puntos fuertes que comparten son una buena manejabilidad incluso a bajas revoluciones y unos bajos valores de consumo. Para una aceleración aún más rápida, por ejemplo, en maniobras de adelantamiento, la versión de 85 kW (116 CV) del motor diésel, en el furgón se ofrece una función de Overpower/Overtorque, con la que se liberan brevemente hasta 89 kW (121 CV) de potencia y 295 Nm de par. Los grupos cumplen las normativas de gases de escape Euro 6d. Todos los motores se combinan con una función de parada/arranque ECO. Además del cambio manual de seis marchas, para los motores de gasolina y diésel más potentes se ofrece también un cambio de doble embrague de siete velocidades (DCT).
Las ruedas delanteras se dirigen por medio de un eje MacPherson con brazos transversales inferiores. En la parte trasera, se utiliza un eje de brazos combinados que ahorra espacio. Para un guiado adicional, se utilizan brazos longitudinales; los muelles y amortiguadores están separados.
En el marco de las amplias pruebas, la suspensión, la amortiguación y los estabilizadores de la Citan se coordinan entre sí exhaustivamente. La Tourer cuenta con muelles con coeficientes elásticos específicos de Mercedes‑Benz y amortiguadores con fuerza de amortiguación adaptada en el eje trasero y delantero, de modo que el ADN de Mercedes queda patente también en el comportamiento de marcha de la Citan. El estabilizador reforzado en el eje delantero de la Citan Tourer reduce el ángulo de balanceo en las curvas.
CETM Portavehículos y Transportave han mantenido una reunión para analizar conjuntamente la crítica situación que atraviesa el sector del transporte de vehículos por carretera y reclamar medidas para paliar la escasez de conductores profesionales, un problema generalizado en el transporte, pero que adquiere una dimensión aún más grave en el caso del transporte de vehículos debido a sus particularidades.
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia, Froet. ha expresado su “decepción” tras la reunión de mediación celebrada hoy en el Consejo Económico y Social de Murcia, donde la última propuesta empresarial para el desbloqueo del Convenio Colectivo de Transporte de Mercancías por Carretera de la Región de Murcia no ha sido bien valorada por los sindicatos.
MAN Truck & Bus Iberia ha apostado por una formación de liderazgo para todos sus managers, sus jefes de taller y sus jefes de recambios reconocida por la Universidad de Alcalá de Henares, que ha entregado los correspondientes certificados de aprovechamiento a los nuevos líderes recién graduados.
En 2020, Amazon ya había incorporado más de 1800 vehículos eVito y eSprinter totalmente eléctricos a su red de reparto. Ahora, en los próximos meses, se irán añadiendo casi 5000 furgonetas eVito y eSprinter totalmente eléctricas para el Servicio de Entrega (DSP) de Amazon. Este es el mayor pedido individual de vehículos eléctricos Mercedes-Benz.
Kässbohrer ha anunciado que ha realizado la entrega del semirremolque de lona megah Huckepack número 410 a su socio comercial Ewals Cargo Care. La entrega tuvo lugar en las instalaciones de Kässbohrer en Goch, con la participación de representantes de Ewals y Kässbohrer.
El pago con el dispositivo Eurowag Vector Authentication, EVA, ya está disponible en algunos países europeos, lo que facilita los desplazamientos de los transportistas por Europa, reduce la carga administrativa y permite el acceso a todas las carreteras con peaje bajo el marco del Servicio Europeo de Telepeaje, con el añadido de que, con la planificación de rutas según emisiones, EVA también contribuye a viajes más sostenibles.
UNO Logística, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, ha firmado un acuerdo de colaboración con Deliverea, plataforma tecnológica que desarrolla soluciones para retailers y operadores logísticos, que busquen optimizar la gestión de la última milla en términos de eficiencia en coste, operativa y sostenibilidad.
Hafesa, operador multienergético del mercado español, avanza en su expansión con la construcción de una nueva estación de servicio en el Puerto de Motril, Granada, que se está construyendo sobre una parcela anexa a su planta logística y que pretende convertirse en pieza estratégica y el buque insignia de la red nacional del grupo.
El nuevo operador logístico especializado en entregas de productos XL con montaje en destino, MXO, se ha decidido a integrar la solución de Woop para la optimización y gestión de rutas para mejorar la eficiencia operativa, incrementar la trazabilidad y elevar los estándares de servicio que la compañía ofrece a sus clientes.
Castrol ha lanzado una oferta promocional especial de verano para los talleres de España que llevan el mantenimiento de vehículos de marcas del Grupo Stellantis, por la que, al realizar una compra al por mayor que supere cierto volumen, se obtiene lubricante Magnatec de forma gratuita.
La Asociació General d´Autònoms-Pimes Transportistes de Catalunya, AGTC, ha publicado un nuevo Observatorio Permanente de la Digitalización del Transporte Catalán en el que analiza los avances del sector del transporte en la materia de digitalización, gracias al apoyo económico del Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica de la Generalitat de Catalunya y el soporte técnico de la Fundación Quijote para el Transporte.
El Centro Español de Logística (CEL) y Adecco Outsourcing presentaron en la pasada edición del SIL Barcelona el “IV Barómetro Adecco Outsourcing sobre Productividad & Eficiencia – Especial Cadena Suministro”, un análisis exhaustivo del sector de la logística en el que destaca como conclusión que la eficiencia logística sigue por debajo de la media nacional.
¿Gestionas una flota de vehículos y buscas optimizar el mantenimiento y reducir los tiempos de inmovilización? Webfleet ha anunciado un webinar gratuito donde se presentarán las claves para el diagnóstico avanzado de vehículos y la gestión eficiente de flotas.
El SIL Barcelona, la feria líder en España de los sectores de la Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain, organizada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, ha cerrado su 27ª edición con más de 15.134 visitantes, con 650 empresas participantes, un 30% de ellas internacionales, y la celebración de más de 250 eventos.
Continental ha alcanzado un hito en su sostenibilidad al alcanzar todas las plantas de producción europeas del sector del grupo donde se fabrican neumáticos nuevos la certificación International Sustainability and Carbon Certification, ISCC PLUS.