Revista
InPost, la empresa tecnológica especializada en envíos a No Domicilio, ha sellado un acuerdo de colaboración con Wallapop, la plataforma de venta de segunda mano por internet para que los usuarios puedan recibir sus compras de productos reutilizados a través de los Punto Pack y Lockers repartidos por toda España.
De ahora en adelante los clientes de Wallapop podrán realizar los envíos de sus compras y ventas también a través de InPost, la innovadora empresa de logística que está revolucionando la forma en que los consumidores reciben y envían paquetes. Gracias a este acuerdo, los usuarios de Wallapop podrán recoger y enviar sus paquetes en los más de 9.400 puntos de InPost repartidos por España.
Este modelo de InPost de envíos apoya la sostenibilidad y comodidad, ya que ayuda a reducir las emisiones de CO₂ al evitar las entregas individuales y concentrar el reparto en su red híbrida de Punto Pack y Lockers.
De este modo, la alianza entre ambas compañías busca fortalecer valores comunes, como promover hábitos de consumo responsables, al mismo tiempo que ofrece a los usuarios de Wallapop una experiencia de compra y venta más eficiente. Los modelos de Punto Pacvk y Lockers aportan flexibilidad, comodidad y seguridad en los envíos, características de gran valor en las transacciones entre particulares que facilitan la compraventa de productos reutilizados de los usuarios a través de Wallapop.
"Nos sentimos muy identificados con Wallapop, ya que nuestra propuesta de valor también se basa en un modelo disruptivo, la entregar a No domicilio". Marc Vicente
Marc Vicente, CEO en España y Portugal del grupo InPost, ha destacado que este es un acuerdo clave para el desarrollo de la economía circular y el consumo responsable “Wallapop ya forma parte de la cultura del país y se ha convertido en una plataforma que ofrece un nuevo modelo de consumo, más sostenible y consciente, al permitirnos dar una segunda vida a productos en buen estado. Nos sentimos muy identificados con Wallapop, ya que nuestra propuesta de valor también se basa en un modelo disruptivo, la entregar a No domicilio, que aboga por hábitos sostenibles”. Además, ha querido añadir que “Lo que nos une a Wallapop es también una visión compartida, la de colocar a nuestros clientes en el centro de todas nuestras operaciones, trabajando para ofrecerles un servicio excelente”.
“Ampliar las alternativas de envío y recogida nos permite ofrecer una experiencia más completa y satisfactoria a nuestra comunidad". Edurne Oteiza
Por su parte, Edurne de Oteiza, directora de Gestión e Innovación en Wallapop comentaba sobre el acuerdo, “desde Wallapop, estamos comprometidos con facilitar una manera más consciente y humana de consumir, promoviendo un modelo de consumo más respetuoso con el medioambiente y que cree oportunidades económicas para las personas”. “Ampliar las alternativas de envío y recogida nos permite ofrecer una experiencia más completa y satisfactoria a nuestra comunidad, simplificando el proceso de compra y venta de productos de segunda mano. Nuestro servicio se adapta a las necesidades de los usuarios, garantizando flexibilidad, seguridad y un fuerte compromiso con la sostenibilidad”, añadió.
InPost y Wallapop, comparten un firme compromiso con la sostenibilidad, la promoción de modelos de consumo responsables y la mejora continua de la experiencia de sus usuarios. Ambas empresas están comprometidas con la innovación y la búsqueda de alternativas de consumo que reduzcan el impacto medioambiental de sus consumidores, a la vez que contribuyen a crear un ecosistema más sostenible en el ámbito del comercio electrónico.
La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) ha lanzado una advertencia sobre un fraude detectado en varias comunidades autónomas, mediante la utilización de pegatinas falsas adheridas en los puntos de recarga de vehículos eléctricos ajenas a las empresas que operan estas infraestructuras.
Una herramienta de cálculo para el modelado de la descarbonización dado a conocer por la IRU, ha puesto de manifiesto las necesidades energéticas de varios países de la UE en el caso de tener que asumir una flota de camiones totalmente electrificada.
Las empresas asociadas a la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet) se beneficiarán de condiciones especiales en Talleres y Gruas La Variante, gracias al acuerdo de colaboración firmado con el objetivo de resolver con rapidez y eficacia cualquier incidencia en viaje, por avería o accidente.
El Grupo Disfrimur, formado por diferentes empresas dedicadas al transporte y logística, ha reforzado su equipo con la incorporación de 150 nuevos profesionales, en su mayoría conductores y conductoras, para responder a la creciente demanda de servicios y la apertura de nuevas rutas y operaciones logísticas.Esta ampliación del persosnal de la compañía forma parte del plan estratégico de crecimiento del Grupo, que viene apostando por un transporte seguro, eficiente y comprometido con la sostenibilidad y la innovación. "Ésto nos permite a la compañía seguir ofreciendo un servicio de calidad a nuestros clientes, mientras generamos empleo estable".
Kögel Trailer, ha añadido a sus clientes la asistencia específica de la colaboración estratégica con idem telematics, uno de los principales proveedores de sistemas telemáticos para remolques y que, ahora, continúa ampliándose.
Los transportistas han celebrado la festividad de San Cristobal con una procesión de más de 300 cabezas tractoras, que han rodado por Valencia reuniendo a más de 1.000 profesionales convocados por la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET), y recorriendo diversos puntos emblemáticos de la ciudad.
Casi el 77% de los vehículos nuevos matriculados por las empresas que operan en el canal de renting español consiguen la máxima calificación en los test de seguridad europeos, con una media de 4,7 estrellas sobre el máximo de cinco.
La Asociación Española de Empresarios de Transporte Bajo Temperatura Dirigida, ATFRIE, celebrará los días 17 y 18 de septiembre de 2025 su octavo Congreso Nacional, en el ya clásico enclave del Huerto de Santa María, en El Puig, Valencia.
Correos está ampliando su flota de vehículos eléctricos en 2025 con la incorporación de 800 motos ciberseguras Cargo Pro de NUUK y 250 furgonetas Renault Kangoo E-Tech. A esto hay añadir la incorporación de 313 furgones híbridos enchufables, con lo que para finales de 2025, la compañía contará con más de 4.000 vehículos ECO.
Lamberet, especialista europeo en carrocería frigorífica, ha iniciado una nueva etapa estratégica con la salida del anterior Director General, Cyril Abegg, y la llegada Stefano Chmielewski, que asumirá la dirección del Grupo para liderar un plan de rendimiento orientado a llevar a Lamberet hacia nuevos estándares de excelencia industrial y comercial.
En el mundo del vehículo de ocasión, Toyota destaca no solo por su tecnología híbrida o sus SUV urbanos, sino también por sus modelos profesionales y todoterreno más robustos. Si estás pensando en comprar un Toyota de segunda mano, conviene fijarse en dos propuestas muy valoradas por su fiabilidad y rendimiento: el Toyota PROACE y el Toyota Hilux.
Bajo el lema “La seguridad empieza por estar informados” la Alianza de Auxilio en Carretera e Ima Ibérica pretenden alertar de la importancia que tiene que tanto los conductores como los operarios de grúas conozcan reglas básicas para promover la seguridad.
A pesar del fuerte avance en el arranque del año, el ritmo se ha reducido de forma significativa con la instalación de 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público en el segundo trimestre y los puntos de recarga instalados, pero no operativos, aumentan hasta 13.792; la suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, con lo que uno de cada cinco puntos instalados no funciona.
El Tour d´Europe ha probado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales. 11 vehículos y 5 camiones, que han conformado el Tour d’Europe, han recorrido, en los últimos tres meses, más de 77.500 kilómetros en 17 países de Europa, usando combustibles renovables.
Stellantis Pro One cierra la primera mitad del año como líder del mercado español con 35.280 matriculaciones, un 26% más que en el mismo periodo de 2024, y un 36,8% de cuota; en junio, Stellantis Pro One y sus marcas encabezan el mercado español de vehículos comerciales con 6.121 matriculaciones, un 27% más que hace un año, y un 32,7% de cuota.