Revista
Scania acaba de presentar dos nuevos modelos de cajas de cambio para vehículos pesados, la G25CH y la G33CH con una "H" (de Heavy, pesado) en sus denominaciones, que se unen a la gama existente de G25CM y G33CM, compartiendo todas las virtudes y propiedades de sus hermanas. Pero al añadir un engranaje planetario más robusto, Scania ofrece ahora robustez, suavidad en el cambio de marchas y eficiencia de combustible.
La última generación de cajas de cambios automatizadas de Scania es famosa por su alta tecnológica. En el momento de su introducción en 2020, estas cajas de cambios aportaron una mayor eficiencia en el consumo de combustible, un cambio de marchas suave y rápido y un peso reducido. Una de sus principales virtudes es la amplia gama de relaciones de cambio que (junto con el correspondiente engranaje del eje trasero) garantiza que el motor pueda trabajar a bajas revoluciones al tiempo que proporciona todo su par motor.
Las combinaciones de camiones pesados con elevados pesos brutos de chasis suelen utilizar ejes de bogies traseros 6x4 con reducciones "cortas" (3,5:1 y superiores; a veces mucho mayores). En condiciones de desnivel o con alta resistencia a la rodadura, se somete a mucha tensión en el eje saliente de la caja de cambios. El engranaje corto, normalmente en combinación con ejes con cubos reductores, es beneficioso para el arranque del vehículo, ya que hace que el camión sea más potente, pero también provoca un aumento de las revoluciones del motor a velocidad de crucero.
Dado que Scania se esfuerza por conseguir un bajo régimen del motor y un consumo de combustible favorable, el truco consiste en encontrar el equilibrio óptimo entre la relación del eje trasero y el funcionamiento real. Las propiedades de las cajas de cambios de alta resistencia de Scania permiten que un mayor número de camiones puedan utilizar ahora una relación de grupo más larga sin dejar de tener las máximas prestaciones a su favor.
La nueva gama de cajas de cambio Scania Opticruise se lanzó en 2020 e inmediatamente marcó un nuevo hito en el sector. Resultaba 60 kg más ligera que su predecesora, gracias a su carcasa fabricada íntegramente en aluminio y a sus dimensiones más reducidas, y también ofrecía niveles de ruido más bajos.
La nueva gama permite a los operadores ahorrar combustible gracias a su reducida fricción interna y a que sólo tiene dos sincronizadores, ya que utiliza actuadores neumáticos y frenos de eje (tres en total). Cuando se trabaja con un sistema inteligente de gestión del motor, como la unidad de tracción de categoría Super, la nueva gama es fundamental con su cambio de marchas rápido y preciso.
Olipes Maxigear TS 7400, aceite lubricante con tecnología fully synthetic grado SAE 75W80, ha renovado la homologación de ZF, fabricante alemán de cajas de cambio de última generación y altas prestaciones.
Alfil Logistics estrena, junto a la cervecera Estrella de Levante, sus dos primeros vehículos eléctricos de cero emisiones para cubrir el trayecto entre la planta de envasado de Espinardo y el nuevo Centro Logístico del Sureste en Alcantarilla, Murcia.
El director de la empresa campeona de ventas de tractoras en nuestro país, Giovanni Bruno, desgrana los proyectos para mejorar la posición de su marca, Volvo Trucks, y, lo que es más relevante, su visión de la situación actual del transporte, la adaptación de los fabricantes a las normativas europeas y de las perspectivas de evolución en las próximas décadas.
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera (Conetrans) celebró su Asamblea General y Electoral, en la que Carmelo González fue reelegido como presidente de la organización para el periodo 2023-2027 por unanimidad.
La Asociación de Transportistas Autónomos (ATA) ha mostrado mediante un comunicado su preocupación por los efectos de la obligatoriedad de incorporar a los vehículos el nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación, que resultará obligatorio para operar fuera de nuestras fronteras antes de finalizar 2025.
LEVC (London Electric Vehicle Company) ha anunciado una mejora para su su furgoneta ligera VN5 y para el taxi TX que se beneficiaran de una batería más grande y eficiente de 34,6 kWh, que mejora el sistema de propulsión eCity de última generación de LEVC, ofreciendo una mayor capacidad (antes 31 kWh) y una mayor eficiencia, con emisiones de CO2 aún más bajas.
DHL Express espera que el nuevo hub internacional de transporte en El Prat esté operativo durante el primer trimestre de 2025, y será una instalación esencial y muy necesaria para seguir apoyando el crecimiento del negocio de las empresas catalanas, en particular para sus envíos urgentes tanto de importación como de exportación.
Siguiendo con su filosofía de mantener informados a los profesionales, Diesel Technic ha hecho público un nuevo artículo sobre cómo funciona y que trucos existen para mantener y reemplazar los amortiguadores de un vehículo.
Fenadismer, junto con sus organizaciones territoriales, ha puesto en marcha el procedimiento judicial para la presentación de una nueva macrodemanda contra la mayoría de las compañías petrolíferas que operan en España por los sobreprecios abusivos aplicados en 2022.
La celebración del I Congreso de la Asociación Española del Transporte, AET, tuvo lugar el pasado 24 de mayo bajo el título genérico de “Retos y desafíos del transporte: sostenibilidad 360”.
La caída de la demanda unida al aumento de la oferta está nivelando el mercado de contenedores y terminando con la situación de crisis, lo que ha ido normalizando y bajando los precios, con posibilidad de que se mantenga durante un tiempo.
Con el objetivo de aumentar la seguridad de ciclistas y peatones, y también facilitar el trabajo de los conductores, Volvo Trucks está introduciendo una gama de nuevos sistemas de seguridad para sus vehículos.
La Asociación de Cargadores de España y el Comisionado del Corredor Atlántico analizaron en una reciente reunión las oportunidades que generará a la industria la apertura del Corredor Atlántico, prevista para 2030.
Cepsa ha desarrollado una aplicación móvil para facilitar los pagos y la gestión de flotas de todos sus clientes profesionales (transportistas, empresas con flotas de vehículos, etc.) dentro de su programa StarRessa. La app consta de dos secciones principales, adaptadas a la actividad tanto de los gestores de flotas como de los transportistas.
Arval España lanza Arval PRO, una solución integral para las flotas operativas de vehículos comerciales ligeros de empresas de todo tipo, desde flotas corporativas, a pymes y autónomos que incluyen desde materiales, complementos, asesoría y otros productos.