Revista
GXO empresa internacional dedicada en exclusiva a contratos logísticos, ha publicado su Informe ESG 2022, que incluye el "cuadro de mando ESG" ampliado con seis objetivos globales vinculados a las cuestiones ESG materiales de GXO y dos nuevos objetivos de seguridad pública.
El informe de este año introduce nuevos y radicales objetivos ESG (responsabilidad corporativa social y medioambiental) centrados en las cuestiones más críticas para el negocio y también se han anunciado nuevos objetivos de seguridad en todas las regiones.
El Informe ESG de GXO proporciona a sus grupos de interés un recurso accesible para saber más sobre los esfuerzos ESG de la empresa y para hacer un seguimiento del progreso hacia los objetivos. Entre los aspectos más destacados de 2022 se incluyen:
- Una reducción del 17,4% en las emisiones de alcance 1 y 2 desde 2019.
- Más de 1,2 millones de horas de formación y desarrollo proporcionadas a los miembros del equipo como parte de la construcción de un lugar de trabajo que cuida y desarrolla a los miembros del equipo.
- Lanzamiento del Código de Conducta de Socios Comerciales de la empresa para gestionar mejor la conducta ética en su cadena de suministro.
El Informe 2022 también introduce objetivos relacionados con el valor número uno de GXO: la seguridad. Partiendo de su historial de seguridad, la empresa establece objetivos utilizando la métrica regional más representativa para acelerar su camino hacia la excelencia operativa:
- En las operaciones de América y Asia-Pacífico, reducir el Índice Total de Incidentes Registrables (TRIR, por sus siglas en inglés) en un 15% frente a la referencia de 2022.
- En las operaciones en el Reino Unido y Europa, reducir la Tasa de Tiempo Perdido en Incidentes (LTIR, por sus siglas en inglés) en un 15% para 2027 frente al valor de referencia de 2022.
En 2022, GXO mantuvo una calificación ESG máxima de "AA" de MSCI (el mayor proveedor mundial de índices medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG)) y fue nombrada una de las empresas más responsables de Estados Unidos por la revista Newsweek. A principios de este año, Diversity First reconoció a GXO como una de las 50 mejores empresas estadounidenses por sus esfuerzos para “aumentar la concienciación sobre el valor de la diversidad, la equidad, la inclusión y la pertenencia para el cambio social”.
La Asamblea General de la Asociación de Transporte Internacional por Carretera se ha celebrado con el contraste de estar viviendo un buen momento para la actividad económica, pero cargado de incertidumbres entre las que destacan la falta de conductores y las regulaciones europeas sobre vehículos.
El director de la empresa campeona de ventas de tractoras en nuestro país, Giovanni Bruno, desgrana los proyectos para mejorar la posición de su marca, Volvo Trucks, y, lo que es más relevante, su visión de la situación actual del transporte, la adaptación de los fabricantes a las normativas europeas y de las perspectivas de evolución en las próximas décadas.
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera (Conetrans) celebró su Asamblea General y Electoral, en la que Carmelo González fue reelegido como presidente de la organización para el periodo 2023-2027 por unanimidad.
La Asociación de Transportistas Autónomos (ATA) ha mostrado mediante un comunicado su preocupación por los efectos de la obligatoriedad de incorporar a los vehículos el nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación, que resultará obligatorio para operar fuera de nuestras fronteras antes de finalizar 2025.
Olipes Maxigear TS 7400, aceite lubricante con tecnología fully synthetic grado SAE 75W80, ha renovado la homologación de ZF, fabricante alemán de cajas de cambio de última generación y altas prestaciones.
Alfil Logistics estrena, junto a la cervecera Estrella de Levante, sus dos primeros vehículos eléctricos de cero emisiones para cubrir el trayecto entre la planta de envasado de Espinardo y el nuevo Centro Logístico del Sureste en Alcantarilla, Murcia.
En preparación para el inminente inicio de la producción en serie del tractor en otoño un eActros 300 tractora, un 4x2 y un 6x2 han realizado un viaje de 3.000 kilómetros desde Alemania a Turquía, repostando sólo en lugares públicos.
LEVC (London Electric Vehicle Company) ha anunciado una mejora para su su furgoneta ligera VN5 y para el taxi TX que se beneficiaran de una batería más grande y eficiente de 34,6 kWh, que mejora el sistema de propulsión eCity de última generación de LEVC, ofreciendo una mayor capacidad (antes 31 kWh) y una mayor eficiencia, con emisiones de CO2 aún más bajas.
DHL Express espera que el nuevo hub internacional de transporte en El Prat esté operativo durante el primer trimestre de 2025, y será una instalación esencial y muy necesaria para seguir apoyando el crecimiento del negocio de las empresas catalanas, en particular para sus envíos urgentes tanto de importación como de exportación.
Siguiendo con su filosofía de mantener informados a los profesionales, Diesel Technic ha hecho público un nuevo artículo sobre cómo funciona y que trucos existen para mantener y reemplazar los amortiguadores de un vehículo.
Fenadismer, junto con sus organizaciones territoriales, ha puesto en marcha el procedimiento judicial para la presentación de una nueva macrodemanda contra la mayoría de las compañías petrolíferas que operan en España por los sobreprecios abusivos aplicados en 2022.
La celebración del I Congreso de la Asociación Española del Transporte, AET, tuvo lugar el pasado 24 de mayo bajo el título genérico de “Retos y desafíos del transporte: sostenibilidad 360”.
La caída de la demanda unida al aumento de la oferta está nivelando el mercado de contenedores y terminando con la situación de crisis, lo que ha ido normalizando y bajando los precios, con posibilidad de que se mantenga durante un tiempo.
Con el objetivo de aumentar la seguridad de ciclistas y peatones, y también facilitar el trabajo de los conductores, Volvo Trucks está introduciendo una gama de nuevos sistemas de seguridad para sus vehículos.
La Asociación de Cargadores de España y el Comisionado del Corredor Atlántico analizaron en una reciente reunión las oportunidades que generará a la industria la apertura del Corredor Atlántico, prevista para 2030.