Revista
El pasado 27 de enero fue publicada en el BOE la Resolución de fecha 23 de enero de 2023 de la Dirección General de Tráfico por la que se establecen medidas especiales de regulación de tráfico durante el año 2023.
El texto íntegro de la Resolución de Restricciones de la DGT puede consultarse aquí, aunque de nuevo se incrementan de manera injustificada los días con restricciones a la circulación de camiones en vías estratégicas, afectando de forma importante al desarrollo de la actividad de los transportistas y, en consecuencia, al aprovisionamiento y traslado de las mercancías que demanda la economía española.
Al menos así es como lo interpretan las asociaciones patronales de transporte, a la luz del calendario publicado de los días con restricciones a la circulación que, en gran parte han tenido su “caballo de batalla”, entre otros, en la propuesta inicial de incrementar a 11 domingos y festivos la prohibición de circulación de los camiones en la AP-1 y N-1 desde Burgos en dirección a la frontera francesa, pese a ser una vía esencial para las exportaciones españolas.
Finalmente, la DGT se ha visto obligada a rebajar a sólo 4 los días restringidos en dichas vías, en concreto, el último domingo de Julio, la festividad del 15 de agosto y los domingos 20 y 27 de ese mismo mes.
Como ha informado Fenadismer, por contra, la DGT ha decidido ampliar las restricciones en otra de las principales autovías radiales, en concreto la que conecta Madrid con Galicia, introduciendo una nueva restricción el miércoles y jueves de Semana Santa en A6 / AP6 de 121 kilómetros de longitud, entre San Rafael (Segovia) y Tordesillas (Valladolid), justificándola en la alta intensidad de desplazamientos que se producen en ese tramo durante la Semana Santa. La lista completa de las restricciones se puede consultar en la página del MITMA.
Otra novedad introducida este año en la Resolución anual de restricciones es la relativa a la prohibición de adelantamiento para camiones en determinadas vías durante el periodo estival, en concreto las siguientes:
-Todos los sábados de junio, julio y agosto en A-49 (de Camas a Huévar de 9h a 11h y de 14h a 20h y de Huévar a Bollullos de 9h a 20h) dirección Huelva, y en AP-4 de Dos Hermanas a Jerez de 9h a 11h y de 13h a 20h sentido Cádiz.
-Todos los domingos y festivos en A-49 de Jerez a Dos Hermanas, sentido Sevilla de 10h a 18h y en AP-4 desde San Juan del Puerto a Sevilla, sentido Sevilla de 10h a 15h.
-Los domingos de julio (2, 9, 16 y 23) y de agosto (6 y 13) en AP.-1 desde Rúbena a Pancorbo, sentido Vitoria de 16h a 21h.
Por otra parte, como en años anteriores, se establecen además las siguientes restricciones genéricas a vehículos de más de 7,5 tns de MMA:
-Todos los domingos y festivos, entre el 2 de julio y el 10 de septiembre en los principales accesos a Madrid, desde las 21h hasta las 23h; en A-45 desde Málaga al Alto Las Pedrizas de 17h a 24h sentido Córdoba; en A-49 desde Camas a Bollullos y desde San Juan del Puerto a Camas de 15h a 24h sentido Ayamonte y Sevilla respectivamente y en N-630 desde El Garrobo a Camas de 10h a 14h en ambos sentidos.
-Todos los viernes comprendidos entre enero y el 24 de marzo y el 1 y 15 de diciembre en N- 230 en Benarre, Buira y Ginaste, de 17h a 24h, sentido Francia y todos los domingos y festivos entre enero y 2 de abril y 3 y 17 de diciembre (en sentido Benabarre de 13h a 19h), esto es, coincidiendo con la temporada de esquí. Se establece como excepción los desplazamientos que tangan por destino la residencia habitual del conductor o sede de la empresa que podrán circular los viernes para llegar a estos destinos.
-Todos los sábados de junio, julio y agosto en A49, AP4 y N4 desde Sevilla en dirección a Huelva y Cádiz.
-Todos los sábados, domingos y festivos de los meses de julio y agosto en A-483 desde Bollullos a Matalascañas, en la A-497 desde Huelva a Punta Umbría, en A-5056 y A-5076 de Lepe a La Antilla y en A-370 desde los Gallardos a Garrucha todos de 11h a 22h en ambos sentidos.
Además, en N-631 desde enlace N-630 a N-525 de 0h a 24h en ambos sentidos, así como todos los viernes, sábados y domingos de junio. Asimismo, en A8 entre Castro Urdiales y Laredo, sentidos Santander de 11h a 14h y Bilbao de 16h a 21h.
-Todos los sábados de junio, julio y agosto en la A-49 desde Camas al km 23 sentido Huelva y todos los sábados de julio y agosto en A-8 desde Castro Urdiales a Laredo sentido Santander, en ambas de 11h a 14h.
-Todos los domingos de junio en la A-49 de San Juan del Puerto a Camas (de 15h a 24h sentido Sevilla). Además, en AP-4 y N-4 de Jerez a Dos Hermanas y Los Palacios (de 18h a 20h sentido Sevilla); en A-45 de Málaga km. 142 al 115 (de 17h a 24h sentido Córdoba), así como todos los domingos y festivos de julio y agosto.
-Además como continuación del transporte transfronterizo con Francia, todos los sábados del 15 de julio al 19 de agosto en N-121B desde Arraioz a Dantxarinea y N-135 de Zubiri a Luzaide de 7h a 19h. Además, incluyendo la N-121A de Bera a Erdalatsa, A-1 de Ziordia a Alsasua y A-15 de Gorriti a Areso en abril los días 9 y 10; en mayo los días 7, 8, 17, 18, 28 y 29; en julio los días 13 y 14 y en noviembre los días 10 y 11.
Como en otras ocasiones, se consideran motivos que justifican la urgencia de realizar el transporte en períodos y fechas objeto de restricción, entre otros, los siguientes:
Transporte de productos indispensables para el funcionamiento continúo de centros industriales, sanitarios u otros centros servicios.
Transporte de mercancías peligrosas o perecederas desde puertos, aeropuertos y otros centros de carga/descarga.
Prestación de un servicio o transporte de materiales o productos indispensables para un evento o actividad de interés general cuya realización o celebración no pueda ser aplazada, siempre que dicho servicio o transporte no pueda ser prestado con antelación debido a la propia naturaleza de la mercancía, actividad o evento o hubieran concurrido circunstancias de difícil previsión o control por los interesados.Para estimular y apoyar la competitividad del transporte sostenible por carretera, la Comisión Europea propone eximir a los vehículos pesados de emisión cero de los peajes y las tasas por el uso de la infraestructura, pero los transportistas consideran que aún se necesitan con urgencia reformas más amplias de la Euroviñeta.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril, ha completado el desarrollo de una nueva herramienta web para calcular los costes anuales y por servicio del transporte de mercancías y del transporte discrecional de viajeros por carretera.
Con una participación alta de empresas, instituciones y expertos del sector energético y del transporte por tierra, mar y aire, se ha celebrado una nueva edición de Green Gas Mobility Summit, el foro organizado por Gasnam, en el que el sector del transporte reclama acelerar la producción de combustibles renovables y sintéticos en España.
El Centro Español de Logística (CEL) ha celebrado su Asamblea General, en la que se ha dado a conocer que han registrado un crecimiento récord en el primer semestre de 2025, con un incremento del 53,3% en el número de empresas y profesionales asociados respecto a 2024.
MAN Truck & Bus ha iniciado el arranque de la producción en serie de sus camiones eléctricos. Alexander Vlaskamp, CEO de MAN, y Michael Kobriger, miembro de la Junta Directiva de Producción de MAN, junto con Manfred Weber, diputado del Parlamento Europeo y presidente del PPE, dieron el pistoletazo de salida en la planta de Múnich.
Scania continúa apostando por soluciones que optimicen la disponibilidad y el rendimiento de los vehículos industriales con su contrato de mantenimiento CORE, una opción diseñada para cubrir las necesidades de los vehículos con más de cinco años de antigüedad.
Powerdot, el operador de puntos de recarga para vehículos eléctricos en espacios retail, ha alcanzado un acuerdo con UTA Edenred para integrar su red en la plataforma UTA eCharge®, gracias al cual cerca de 10.000 puntos de recarga de Powerdot en España, Francia, Bélgica y Polonia ya forman parte del ecosistema de recarga de UTA.
Para dar a conocer sus últimos avances tecnológicos con los que afrontar desafíos del sector, Michelin ha celebrado en su Centro de Investigación y Desarrollo de Ladoux (Francia) un evento exclusivo dirigido a sus principales clientes de flotas de transporte en Europa. Durante quince jornadas, los más de 500 asistentes pudieron descubrir las prestaciones de los productos Michelin.
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha recibido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su posicionamiento de referencia en el sector de la gestión de flotas.
Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de Cepsa Suriname S. L., filial de Moeve, que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam. Como resultado, TotalEnergies se unirá como socio en la licencia a APA (operador del 45%) y Petronas (30%).
CETM Portavehículos y Transportave han mantenido una reunión para analizar conjuntamente la crítica situación que atraviesa el sector del transporte de vehículos por carretera y reclamar medidas para paliar la escasez de conductores profesionales, un problema generalizado en el transporte, pero que adquiere una dimensión aún más grave en el caso del transporte de vehículos debido a sus particularidades.
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia, Froet. ha expresado su “decepción” tras la reunión de mediación celebrada hoy en el Consejo Económico y Social de Murcia, donde la última propuesta empresarial para el desbloqueo del Convenio Colectivo de Transporte de Mercancías por Carretera de la Región de Murcia no ha sido bien valorada por los sindicatos.
MAN Truck & Bus Iberia ha apostado por una formación de liderazgo para todos sus managers, sus jefes de taller y sus jefes de recambios reconocida por la Universidad de Alcalá de Henares, que ha entregado los correspondientes certificados de aprovechamiento a los nuevos líderes recién graduados.
En 2020, Amazon ya había incorporado más de 1800 vehículos eVito y eSprinter totalmente eléctricos a su red de reparto. Ahora, en los próximos meses, se irán añadiendo casi 5000 furgonetas eVito y eSprinter totalmente eléctricas para el Servicio de Entrega (DSP) de Amazon. Este es el mayor pedido individual de vehículos eléctricos Mercedes-Benz.
Kässbohrer ha anunciado que ha realizado la entrega del semirremolque de lona megah Huckepack número 410 a su socio comercial Ewals Cargo Care. La entrega tuvo lugar en las instalaciones de Kässbohrer en Goch, con la participación de representantes de Ewals y Kässbohrer.