Revista
CTT Express ha presentado sus expectativas para el sector en la jornada “Más allá del ecommerce”, en la que se analizaronlas luces y sombras del canal online, que se consolida como el preferente para los consumidores hoy en día.
La jornada, dirigida por Leticia Martin Santiago, directora de Comunicación y Marca de CTT Express, tuvo como protagonista al eCommerce y contó con la participación de Samuel Rodriguez, director ejecutivo de Ecommerce News; Juan Sebastián Alarcón, Fundador de Curiosite; Fabiola Zelaya, Ecommerce strategy and Data manager de Beam Suntory; y Jorge Peláez, director ejecutivo de Farma2go.
En general, se auguró un 2023 positivo donde la innovación y la resiliencia serán fundamentales y se prevé un incremento del 17% en el cierre de la actividad ecommerce en 2022. Lo que supone, con más de 67 mil millones de euros de facturación, duplicar la media de crecimiento de mercados más maduros como EEUU y otras regiones de Europa.
En los últimos años, el canal online ha consolidado su posición en nuestro país situándose en el 15% de las ventas y con la previsión de que alcance el 25% para 2025. De hecho, con más de 90 mil ecommerce, el 86% de los españoles realiza compras y ventas en este formato. Así, los ponentes planteaban un escenario positivo de consumo y destacaban la importancia de adaptarse a los tiempos y nuevos hábitos de los consumidores que, a pesar de la situación de crisis internacional, en España, no se ve tan negativo el panorama.
En esta misma línea, los pequeños comercios aprovechan esta temporada para incrementar sus oportunidades de negocio, por lo que este subsector ha crecido en lo que llevamos de año un 13,7%, con respecto a las mismas fechas el año pasado.
Entre los grandes retos para el sector sigue destacando el garantizar una buena experiencia para el cliente, por lo que diferentes marcas recurren a estrategias como la del negocio en plataformas a demanda, donde se tiene el producto fácil y rápidamente. También se ha dado el caso contrario de nacer en entorno digital y terminar por crear una tienda física donde el cliente pueda ver de cerca los productos que se piden “online”.
Es precisamente en este punto donde el sector de transporte urgente adquiere un papel relevante como socio esencial para los agentes del canal online ya que la logística y el transporte son 100% necesarios para este negocio. En esta línea, el último informe elaborado por CTT Express extraía que para casi el 80% de los consumidores, la experiencia con el reparto puede llegar condicionar su compra en un determinado Marketplace. De esta manera,continuar posicionando el producto en la mente del consumidor y encontrando la vía de responder a su necesidad es crucial.
Los profesionales del transporte denuncian que ya se están dando casos de ciberdelincuentes que “hackean” o suplantan la identidad de los transportistas para acudir a la realización de servicios de transporte y terminar por robar la mercancía, complicando la identificación de los responsables.
La Unión de Operadores de Transporte Comodal, UOTC, División de Intermodalidad de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera, ASTIC, ha reclamado con urgencia la creación de una Agencia de Intermodalidad para frenar el retroceso del transporte de mercancías por tren en nuestro país y para coordinar políticas, optimizar recursos e impulsar el uso eficiente del ferrocarril en combinación con otros modos de transporte.
Durante el mes de abril, las matriculaciones correspondientes al mercado de remolques y semirremolques registraron una caída del -16,4%, alcanzando 1.140 unidades frente a las 1.363 en abril del año pasado. En el acumulado del primer cuatrimestre se han matriculado un -4% menos que en el mismo periodo de 20244, registrando 4.978 unidades frente a las 5.187 del mismo periodo del año anterior.
Hyundai Motor Company presentó el nuevo camión pesado Xcient Fuel Cell Class-8 en la Advanced Clean Transportation (ACT) Expo 2025 en Anaheim, California, mostrando su compromiso continuo con la expansión de su negocio de hidrógeno en América del Norte.
El proveedor europeo de servicios logísticos Vos Logistics continúa colaborando con Continental, ampliando su contrato para la gestión profesional de sus neumáticos incluyendo la cartera de servicios Conti360° Fleet Solutions.
DHL ha celebrado en Madrid la primera edición del GoGreen Summit, un foro pionero en sostenibilidad que, bajo el lema “El camino hacia una logística sostenible”, ha reunido a más de 40 ponentes de referencia del sector logístico, empresarial e institucional para avanzar sobre el papel clave de las cadenas de suministro en la lucha contra el cambio climático.
Eurowag ha incorporado a su red Eurowag Prime veinte nuevas estaciones de servicio de toda Europa, con lo que la red alcanza la cifra de 100 estaciones, con las más populares situadas en España, República Checa, Alemania y Polonia.
Numerosos profesionales de talleres mecánicos de España y Portugal visitaron el de Diesel Technic, donde pudieron conocer personalmente a los Parts Specialists y los múltiples beneficios que los productos DT Spare Parts y los servicios de Diesel Technic les ofrecen.
Targa Telematics ha recibido el premio “2025 Frost & Sullivan European Market Leadership” por su destacado desarrollo de soluciones digitales para la gestión de flotas y los seguros basados en el uso (UBI) en toda Europa y su plataforma digital, que combina hardware y software propios para ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades operativas de cada cliente.
El sector logístico y del transporte emerge como uno de los principales focos de innovación, impulsado por la necesidad de optimizar procesos, reducir costes y aumentar la eficiencia en las cadenas de suministro y la adopción de la IA está genera una elevada demanda de perfiles especializados, caracterizando al sector comos gran proyección profesional en los próximos años.
Tras dejar fuera de las ayudas por los daños de la dana al sector del transporte por carretera en Valencia, el Govern ahora ha decidido emplear un sobrante de 38 millones de euros no gastados en las ayudas a los turismos para incluir a los autónomos y empresas afectadas, siempre que residan en la comunidad.
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) aplaude el anuncio de una línea de ayudas directas de 15.000 euros por vehículo pesado dañado durante la DANA de octubre de 2024, que ha sido presentada por el president de la Generalitat, Carlos Mazón, en el marco del Pla “Recuperem València”.
La Generalitat de Cataluña ha emitido una nota con nuevas medidas de aplicación del Reglamento (CE) 1/2005 en relación con el transporte de terneros no destetados, que han han sido consensuadas con la asociación de transportistas CETM Animales Vivos y orientadas a mejorar el bienestar animal durante los desplazamientos.
Tras su exitoso desembarco en el mercado español con su gama pesada F-Max, la marca Ford propone ahora una total renovación de su gama intermedia que ha bautizado como F-Line y que tiene como punto fuerte la polivalencia en un amplio espectro de aplicaciones.
Scania Ibérica ha presentado un estudio comparativo de consumos entre el transporte de 70 y 40 toneladas basado en datos operacionales reales, que compara los consumos de combustible y Adblue en la motorización Scania V8 empleada en conjuntos dúo tráiler de 70tn y, la misma motorización, utilizada en el transporte de 40tn habitual.