Revista
La variación de la presión de los neumáticos es un factor de riesgo que puede comprometer la seguridad de los vehículos de una flota al exponerlos a un posible reventón de un neumático. Con los dispositivos VIGIA, este problema desaparece.
La seguridad vial es considerada uno de los puntos sensibles en el negocio del transporte de carga. Si bien España registra una tasa menor que la media europea en accidentes de tránsito relacionados con vehículos pesados, unas de las principales causas de esos accidentes está relacionada con los neumáticos.
La explosión de un neumático o “blowout”, es una causa muy común en este tipo de accidentes y mayormente están vinculadas con la variación en la presión del neumático. Si bien el inflado excesivo es una amenaza, el problema de presión más común es un neumático desinflado. Cuando un neumático no tiene suficiente presión de aire, las paredes se flexionan y se abultan, lo que lleva a una acumulación de calor que hace que el neumático continúe deformándose hasta que la goma rompe su contacto con la llanta o se desbanda. Esto también puede suceder si el neumático está demasiado bajo y el conductor golpea un bache fuerte.
Por las características del negocio de transporte de carga, la presión de los neumáticos puede variar de un momento a otro. La temperatura ambiente, un pinchazo o un bache pueden hacer que esta cambie rápidamente. Por ello, para mantener estándares de seguridad acorde con nuestro tiempo, es necesario contar con un dispositivo que monitorice y calibre en tiempo real la presión de los neumáticos.
VIGIA
VIGIA es una línea de dispositivos que cumplen con dicha función y ayudan al transportista a anticiparse y tomar decisiones sobre la marcha. El conductor tiene a su disposición en la cabina un panel de control de pequeñas dimensiones en formato Din (compatible con sistemas GPS de gestión de flotas), que le permite visualizar las presiones de forma individual y secuencial tanto de los ejes de dirección y tracción como el del remolque.
Una vez que se activa el autoinflado, el sistema envía a los neumáticos aire de calidad que proviene de un depósito auxiliar y pasa por un filtro que absorbe las impurezas. El equipo cuenta con un sistema de anulacióna automática de uno o más ejes en caso de reventón o rotura de la tubería del sistema, gracias a una válvula de seguridad instalada en el depósito que corta el suministro de aire al equipo garantizando el normal funcionamiento de frenos y suspensión. El dispositivo cuenta con un silenciador instalado en el escape del módulo multiplicador que reduce el ruido de la descarga de aire cuando está en funcionamiento.
Importantes flotas de nuestro país ya han instalado el calibrador de neumáticos VIGIA, como el caso del Grupo Candispe, operador logístico global especializado en mercancías peligrosas, que cuentan con una flota de 230 tractoras de las marcas VOLVO, SCANIA y DAF y sus correspondientes cisternas.
Javier G. Fernández, responsable de mantenimiento técnico y compras del Grupo nos ha comentado las razones por las que instalaron VIGIA. En su opinión, el impacto de VIGIA en la seguridad es perceptible para todo el personal de la empresa: “ante el pinchazo de un neumático en condiciones normales, nos exime de que el vehículo quede paralizado en un arcén, lo que garantiza la seguridad de nuestro personal y de nuestra flota”.
Y destaca también las ventajas de que los neumáticos rueden a la presión establecida. “Da lugar a un desgaste equitativo de los neumáticos lo que conlleva a un ahorro de costes al obtener un mayor rendimiento de estos, pero también genera un ahorro de combustible que, en las grandes flotas, supone un gran ahorro tanto a lo largo de un año, como a lo largo de la vida útil de un vehículo dentro de la empresa”.
Tener controlada la presión de nuestros neumáticos es un punto fundamental en el protocolo de seguridad y el calibrado de neumáticos VIGIA una herramienta tecnológica imprescindible para alcanzar dicho objetivo.
VIGIA posee una red de distribuidores en todo el territorio español que comercializan e instalan los dispositivos. Para conocer la lista clicar en el siguiente enlace. Además, con el fin de asesorar al sector sobre las ventajas de contar con el dispositivo, VIGIA ha dispuesto un equipo técnico para dar soporte, donde se atenderán consultas de transportistas, fabricantes de remolques y terminales en el número 918 936 945 y en el correo eurocolven@eurocolven.com
Para estimular y apoyar la competitividad del transporte sostenible por carretera, la Comisión Europea propone eximir a los vehículos pesados de emisión cero de los peajes y las tasas por el uso de la infraestructura, pero los transportistas consideran que aún se necesitan con urgencia reformas más amplias de la Euroviñeta.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril, ha completado el desarrollo de una nueva herramienta web para calcular los costes anuales y por servicio del transporte de mercancías y del transporte discrecional de viajeros por carretera.
Con una participación alta de empresas, instituciones y expertos del sector energético y del transporte por tierra, mar y aire, se ha celebrado una nueva edición de Green Gas Mobility Summit, el foro organizado por Gasnam, en el que el sector del transporte reclama acelerar la producción de combustibles renovables y sintéticos en España.
El Centro Español de Logística (CEL) ha celebrado su Asamblea General, en la que se ha dado a conocer que han registrado un crecimiento récord en el primer semestre de 2025, con un incremento del 53,3% en el número de empresas y profesionales asociados respecto a 2024.
MAN Truck & Bus ha iniciado el arranque de la producción en serie de sus camiones eléctricos. Alexander Vlaskamp, CEO de MAN, y Michael Kobriger, miembro de la Junta Directiva de Producción de MAN, junto con Manfred Weber, diputado del Parlamento Europeo y presidente del PPE, dieron el pistoletazo de salida en la planta de Múnich.
Scania continúa apostando por soluciones que optimicen la disponibilidad y el rendimiento de los vehículos industriales con su contrato de mantenimiento CORE, una opción diseñada para cubrir las necesidades de los vehículos con más de cinco años de antigüedad.
Powerdot, el operador de puntos de recarga para vehículos eléctricos en espacios retail, ha alcanzado un acuerdo con UTA Edenred para integrar su red en la plataforma UTA eCharge®, gracias al cual cerca de 10.000 puntos de recarga de Powerdot en España, Francia, Bélgica y Polonia ya forman parte del ecosistema de recarga de UTA.
Para dar a conocer sus últimos avances tecnológicos con los que afrontar desafíos del sector, Michelin ha celebrado en su Centro de Investigación y Desarrollo de Ladoux (Francia) un evento exclusivo dirigido a sus principales clientes de flotas de transporte en Europa. Durante quince jornadas, los más de 500 asistentes pudieron descubrir las prestaciones de los productos Michelin.
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha recibido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su posicionamiento de referencia en el sector de la gestión de flotas.
Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de Cepsa Suriname S. L., filial de Moeve, que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam. Como resultado, TotalEnergies se unirá como socio en la licencia a APA (operador del 45%) y Petronas (30%).
CETM Portavehículos y Transportave han mantenido una reunión para analizar conjuntamente la crítica situación que atraviesa el sector del transporte de vehículos por carretera y reclamar medidas para paliar la escasez de conductores profesionales, un problema generalizado en el transporte, pero que adquiere una dimensión aún más grave en el caso del transporte de vehículos debido a sus particularidades.
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia, Froet. ha expresado su “decepción” tras la reunión de mediación celebrada hoy en el Consejo Económico y Social de Murcia, donde la última propuesta empresarial para el desbloqueo del Convenio Colectivo de Transporte de Mercancías por Carretera de la Región de Murcia no ha sido bien valorada por los sindicatos.
MAN Truck & Bus Iberia ha apostado por una formación de liderazgo para todos sus managers, sus jefes de taller y sus jefes de recambios reconocida por la Universidad de Alcalá de Henares, que ha entregado los correspondientes certificados de aprovechamiento a los nuevos líderes recién graduados.
En 2020, Amazon ya había incorporado más de 1800 vehículos eVito y eSprinter totalmente eléctricos a su red de reparto. Ahora, en los próximos meses, se irán añadiendo casi 5000 furgonetas eVito y eSprinter totalmente eléctricas para el Servicio de Entrega (DSP) de Amazon. Este es el mayor pedido individual de vehículos eléctricos Mercedes-Benz.
Kässbohrer ha anunciado que ha realizado la entrega del semirremolque de lona megah Huckepack número 410 a su socio comercial Ewals Cargo Care. La entrega tuvo lugar en las instalaciones de Kässbohrer en Goch, con la participación de representantes de Ewals y Kässbohrer.