Revista
La empresa leridana Robles Transport ha contado con un camión híbrido enchufable y otro eléctrico en pruebas en condiciones de operativa real para realizar distribución urbana hacia supermercados en el centro de Barcelona.
En su apuesta por un transporte más eficiente y sostenible, Robles Transport ha probado los camiones de la gama eléctrica Scania para realizar distribución urbana hacia supermercados en el centro de Barcelona, recorriendo una ruta de unos 185 kilómetros diarios. Estos vehículos pertenecen a la serie P y tiene un motor eléctrico que proporciona una potencia de 230 kW, y 3 baterías en el caso del híbrido enchufable, que permiten una autonomía de hasta 60km, y en el eléctrico puro 9 baterías de iones de litio que ofrecen una capacidad total instalada de 300 kWh.
“Sin duda, el dato más destacado de esta experiencia es la reducción de emisiones y ruido. Con ahorros de CO2 por encima del 30% en el híbrido enchufable y el 86% en el eléctrico”, comenta Albert Esteve Caldero, director general de Robles Transport. “El resultado es totalmente satisfactorio, sin incidencias. Los camiones se han desenvuelto por la ciudad mucho mejor que los vehículos convencionales. Y a los conductores que los han llevado les han parecido fantásticos”.
Entre las distintas soluciones de Scania de combustibles renovables, la electrificación es una gran apuesta para la distribución urbana y en breve lo será también para media y larga distancia. Los vehículos eléctricos tienen la capacidad de realizar transportes 100% libres de emisiones locales y ofrecen un funcionamiento silencioso.
La infraestructura de recarga es algo muy importante en este tipo de camiones. El camión híbrido enchufable puede estar cargado al 80% en poco más de 20 min y el eléctrico puro en menos de 80 min, por lo que las recargas de oportunidad en periodos de pocos minutos son muy aprovechables para superar la autonomía teórica del camión.
Para Albert Esteve Caldero, “este tipo de vehículo es el camión ideal para nuestra actividad. Ahora mismo estamos estudiando cómo integrar toda la estructura de recarga en nuestro día a día. Es un proceso laborioso en el que estamos dedicando trabajo, pero nuestro compromiso por el transporte sostenible es imparable”.
Con su base logística en Lleida, Robles Transport lleva más de cinco décadas dedicados al transporte por carretera y están especializados en distribución urbana. En su apuesta por la sostenibilidad del transporte, en 2017 adquirieron el primer vehículo propulsado a gas, y continúan en su camino hacia un transporte cero emisiones.
Si analizamos la realidad de las convocatorias de las pruebas de obtención del título de “competencia profesional para el transporte”, el lugar de residencia es la que determina la facilidad de acceso a la profesión de transportista.
Ford Europa junto con otras 27 empresas, se ha pedido a la UE que todos los vehículos comerciales y turismos nuevos vendidos en Europa a partir de 2035 sean cero emisiones y que se establezcan objetivos obligatorios en materia de infraestructura de recarga.
Volta Trucks el fabricante líder de vehículos comerciales totalmente eléctricos y proveedor de servicios, ha anunciado que Carrier Transicold será su proveedor exclusivo de equipos de refrigeración para los vehículos totalmente eléctricos Volta Zero de 16 t.
Scania ha añadido a su oferta varias opciones nuevas de depósitos Bio-GNC y Bio-GNL que suponen una mejora sustancial del potencial de autonomía. Los camiones que cuentan con estas nuevas soluciones se han presentado en la feria italiana “Transpotec”.
La red de talleres especialistas en V.I. promovida por Groupauto Unión Ibérica (GAUIb), Top Truck, reunió en Motortec a sus más de 130 talleres abanderados en España y Portugal para presentarles un plan integral para mejorar su rentabilidad.
Goodyear mostrará el valor añadido de su oferta comercial Goodyear Total Mobility, embarcándose en una gira, en marcada en la campaña Drive Results, que pasará por trece países europeos en 2022 y que irá acompañada de una campaña digital personalizada.
El proveedor de logística Dachser Air & Sea Logistics ha ampliado su programa de vuelos chárter en la ruta Frankfurt-Shanghái para el período comprendido entre mayo de 2022 y abril de 2024.
El MITMA ha publicado una nota que aclara el sistema de bonificación del gasóleo a los transportistas y que impide que sea aprovechado por los cargadores para rebajar su factura.
Las últimas estimaciones plantean una ralentización del crecimiento del mercado de la carga mundial hacia 2026, aunque hasta entonces las cifras globales prevén aumentos de hasta dos dígitos.
Ford Trucks España potencia su estructura de posventa con la incorporación de dos nuevos miembros: Irene Moreno Pastor, nueva especialista en recambios y accesorios, y Alicia Martínez-Villanueva Rojas, nueva ingeniera de servicio.
El 16% de las empresas españolas sufrió impagos significativos durante 2021 a pesar de la extensión de las inyecciones de liquidez y los estímulos fiscales que ha recibido el tejido empresarial para paliar los efectos económicos del Covid-19.
La marca especializada en aditivos para combustibles y lubricantes para el motor ha lanzado una nueva línea específica para vehículos comerciales e industriales que sigue al importante crecimiento de este tipo de vehículos.
La red de talleres Euromaster ha diseñado una nueva estructura de ventas para potenciar su negocio B2B, es decir, vehículo industrial, renting y dos ruedas.
La VII Jornada Logística de Euskadi organizada por el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi en colaboración con el grupo Easyfairs, ha sido el marco para anunciar su incorporación como evento congresual a la próxima Feria Empack Logistics & Automation, que se celebrará los días 1 y 2 de marzo de 2023 en el Bilbao Exhibition Center.
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) pide a los eurodiputados que apoyen el establecimiento de un sistema sólido de fijación de precios del carbono que incluya el transporte por carretera.