Revista
Iveco y Gruber Logistics han presentado un vehículo de transporte con combustible alternativo para cargas especiales de hasta 50 toneladas, el Iveco S-WAY GNL, como parte de su acuerdo de colaboración en materia de sostenibilidad.
El transporte de cargas especiales se refiere al transporte por carretera de mercancías que superan los límites de peso, dimensiones y/o seguridad prescritos por el Código de la Circulación y que requieren permisos especiales para su traslado. El rendimiento de los vehículos pesados propulsados por gas natural licuado (cargas estándar de hasta 24 toneladas) es comparable al de los vehículos propulsados por diésel. Sin embargo, sigue habiendo una diferencia en la potencia del motor, que puede repercutir en el rendimiento de los vehículos en pendientes especialmente difíciles o cuando se transportan cargas que superan los límites de peso.
Gracias a la labor de desarrollo de Gruber Logistics, se ha superado este obstáculo creando las condiciones logísticas necesarias para introducir los combustibles alternativos en el sector de las cargas especiales. De hecho, tras un periodo inicial de pruebas, los vehículos de gas natural licuado ya están en funcionamiento en las rutas entre Alemania y el Reino Unido desde la zona de Kreuztal, uno de los principales centros de Gruber Logistics en Alemania. Las cargas transportadas varían en peso entre 30 y 50 toneladas.
"A menudo vemos sólo los problemas en lugar de las soluciones. Será posible que el GNL, y más tarde el BioGNL, se utilicen de forma generalizada en el sector de las cargas especiales, pero para que esto ocurra, debemos cambiar nuestros métodos de trabajo, cambiar las rutas, cambiar la forma de conducir, etc. Hay que abordar estas y otras cuestiones para poder implantar con éxito las innovaciones ECO a gran escala, incluso en áreas que nunca antes habríamos imaginado que fueran posibles", ha afirmado Michael Gruber, Director de la división XTL de Gruber Logistics.
Fabrizio Buffa, Director de Energías Alternativas de Iveco Italia, dice: "Junto con Gruber Logistics, nuestros Iveco S-WAY GNL están en el camino que conduce a la descarbonización del mundo del transporte - ahora incluyendo incluso el transporte de carga anormal, un hito importante para el sector. El uso del gas natural, especialmente en su versión bio, es esencial para conseguir resultados inmediatos y eficientes; como demuestra un reciente estudio del Consejo Nacional de Investigación italiano (CNR), un vehículo pesado de mercancías propulsado por Bio-GNL puede reducir las emisiones de CO2 hasta en un 121% en comparación con un equivalente diésel."
Con una participación alta de empresas, instituciones y expertos del sector energético y del transporte por tierra, mar y aire, se ha celebrado una nueva edición de Green Gas Mobility Summit, el foro organizado por Gasnam, en el que el sector del transporte reclama acelerar la producción de combustibles renovables y sintéticos en España.
El Centro Español de Logística (CEL) ha celebrado su Asamblea General, en la que se ha dado a conocer que han registrado un crecimiento récord en el primer semestre de 2025, con un incremento del 53,3% en el número de empresas y profesionales asociados respecto a 2024.
MAN Truck & Bus ha iniciado el arranque de la producción en serie de sus camiones eléctricos. Alexander Vlaskamp, CEO de MAN, y Michael Kobriger, miembro de la Junta Directiva de Producción de MAN, junto con Manfred Weber, diputado del Parlamento Europeo y presidente del PPE, dieron el pistoletazo de salida en la planta de Múnich.
Scania continúa apostando por soluciones que optimicen la disponibilidad y el rendimiento de los vehículos industriales con su contrato de mantenimiento CORE, una opción diseñada para cubrir las necesidades de los vehículos con más de cinco años de antigüedad.
Powerdot, el operador de puntos de recarga para vehículos eléctricos en espacios retail, ha alcanzado un acuerdo con UTA Edenred para integrar su red en la plataforma UTA eCharge®, gracias al cual cerca de 10.000 puntos de recarga de Powerdot en España, Francia, Bélgica y Polonia ya forman parte del ecosistema de recarga de UTA.
Para dar a conocer sus últimos avances tecnológicos con los que afrontar desafíos del sector, Michelin ha celebrado en su Centro de Investigación y Desarrollo de Ladoux (Francia) un evento exclusivo dirigido a sus principales clientes de flotas de transporte en Europa. Durante quince jornadas, los más de 500 asistentes pudieron descubrir las prestaciones de los productos Michelin.
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha recibido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su posicionamiento de referencia en el sector de la gestión de flotas.
Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de Cepsa Suriname S. L., filial de Moeve, que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam. Como resultado, TotalEnergies se unirá como socio en la licencia a APA (operador del 45%) y Petronas (30%).
CETM Portavehículos y Transportave han mantenido una reunión para analizar conjuntamente la crítica situación que atraviesa el sector del transporte de vehículos por carretera y reclamar medidas para paliar la escasez de conductores profesionales, un problema generalizado en el transporte, pero que adquiere una dimensión aún más grave en el caso del transporte de vehículos debido a sus particularidades.
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia, Froet. ha expresado su “decepción” tras la reunión de mediación celebrada hoy en el Consejo Económico y Social de Murcia, donde la última propuesta empresarial para el desbloqueo del Convenio Colectivo de Transporte de Mercancías por Carretera de la Región de Murcia no ha sido bien valorada por los sindicatos.
MAN Truck & Bus Iberia ha apostado por una formación de liderazgo para todos sus managers, sus jefes de taller y sus jefes de recambios reconocida por la Universidad de Alcalá de Henares, que ha entregado los correspondientes certificados de aprovechamiento a los nuevos líderes recién graduados.
En 2020, Amazon ya había incorporado más de 1800 vehículos eVito y eSprinter totalmente eléctricos a su red de reparto. Ahora, en los próximos meses, se irán añadiendo casi 5000 furgonetas eVito y eSprinter totalmente eléctricas para el Servicio de Entrega (DSP) de Amazon. Este es el mayor pedido individual de vehículos eléctricos Mercedes-Benz.
Kässbohrer ha anunciado que ha realizado la entrega del semirremolque de lona megah Huckepack número 410 a su socio comercial Ewals Cargo Care. La entrega tuvo lugar en las instalaciones de Kässbohrer en Goch, con la participación de representantes de Ewals y Kässbohrer.
El pago con el dispositivo Eurowag Vector Authentication, EVA, ya está disponible en algunos países europeos, lo que facilita los desplazamientos de los transportistas por Europa, reduce la carga administrativa y permite el acceso a todas las carreteras con peaje bajo el marco del Servicio Europeo de Telepeaje, con el añadido de que, con la planificación de rutas según emisiones, EVA también contribuye a viajes más sostenibles.
UNO Logística, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, ha firmado un acuerdo de colaboración con Deliverea, plataforma tecnológica que desarrolla soluciones para retailers y operadores logísticos, que busquen optimizar la gestión de la última milla en términos de eficiencia en coste, operativa y sostenibilidad.