Revista
La Asociación Española de Renting de Vehículos ha presentado los datos completos de la evolución del renting en nuestro país en 2021, lo que incluye el parque, los clientes y las matriculaciones.
Según la Asociación Española de Renting de Vehículos, el número de clientes de renting se sitúa en 248.809 con un incremento del 12,11% sobre el año 2020; es decir, 26.873 más. Las personas físicas (autónomos y particulares) son las principales impulsoras del crecimiento del renting, tanto en parque como en número de clientes. Así, aumentan un 20,09% su cifra de vehículos en renting y un 20%, sus clientes. Este segmento pasa de tener un peso del 15% en el parque total de vehículos de renting, en 2020, a uno del 16,80%, en 2021. En el total de clientes de renting de vehículos, el 51,61% son personas físicas.
Las pequeñas empresas (con hasta cuatro vehículos) aumentan su parque en renting un 7,48% y sus clientes un 4,42%; por su parte, las empresas medianas registran un incremento del 8,14%, en parque y del 7,30%, en número de clientes. Por último, la gran empresa eleva su parque de vehículos en renting un 2,28% y sus clientes, un 6,17%.
En cuanto a las matriculaciones, se han registrado 260.834 unidades, lo que supone un crecimiento del 24,64%, en relación con el cierre de 2020. El peso del renting en el total de matriculaciones en España se sitúa en un 25,27%, frente al 20,35%, que acaparaba en 2020. La facturación del sector en 2021 fue de 6.651,03 millones de euros, un 11,51% más que en 2020. En cuanto a la inversión en compra de vehículos se sitúa en 5.623 millones de euros, un 29,08% más que en 2020.
José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, señaló que “el renting seguirá siendo una tendencia al alza y, efectivamente, podemos decir que las cifras de 2021 lo ratifican. 2021 ha sido un año muy complejo en la gestión que han efectuado las compañías, marcado por circunstancias inesperadas como la crisis de los semiconductores o la persistencia de la pandemia, pero, a pesar de ello, estamos muy satisfechos con las cifras de cierre que ha conseguido el sector, en todos sus parámetros (matriculaciones, clientes y parque)”.
El parque de vehículos en renting en 2021 se eleva a 796.683 unidades y registra un crecimiento del 7,17%, en relación con 2020, cuando la cifra de parque se situaba en 743.388 unidades. El mayor incremento del parque se debe al crecimiento experimentado por las personas físicas (autónomos y particulares) que suman 22.398 vehículos al renting, un 20,09% más y sus 133.877 unidades ya suponen el 16,80% del total del parque de renting, mientras que en 2020, las personas físicas representaban el 15%.Para estimular y apoyar la competitividad del transporte sostenible por carretera, la Comisión Europea propone eximir a los vehículos pesados de emisión cero de los peajes y las tasas por el uso de la infraestructura, pero los transportistas consideran que aún se necesitan con urgencia reformas más amplias de la Euroviñeta.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril, ha completado el desarrollo de una nueva herramienta web para calcular los costes anuales y por servicio del transporte de mercancías y del transporte discrecional de viajeros por carretera.
Con una participación alta de empresas, instituciones y expertos del sector energético y del transporte por tierra, mar y aire, se ha celebrado una nueva edición de Green Gas Mobility Summit, el foro organizado por Gasnam, en el que el sector del transporte reclama acelerar la producción de combustibles renovables y sintéticos en España.
El Centro Español de Logística (CEL) ha celebrado su Asamblea General, en la que se ha dado a conocer que han registrado un crecimiento récord en el primer semestre de 2025, con un incremento del 53,3% en el número de empresas y profesionales asociados respecto a 2024.
MAN Truck & Bus ha iniciado el arranque de la producción en serie de sus camiones eléctricos. Alexander Vlaskamp, CEO de MAN, y Michael Kobriger, miembro de la Junta Directiva de Producción de MAN, junto con Manfred Weber, diputado del Parlamento Europeo y presidente del PPE, dieron el pistoletazo de salida en la planta de Múnich.
Scania continúa apostando por soluciones que optimicen la disponibilidad y el rendimiento de los vehículos industriales con su contrato de mantenimiento CORE, una opción diseñada para cubrir las necesidades de los vehículos con más de cinco años de antigüedad.
Powerdot, el operador de puntos de recarga para vehículos eléctricos en espacios retail, ha alcanzado un acuerdo con UTA Edenred para integrar su red en la plataforma UTA eCharge®, gracias al cual cerca de 10.000 puntos de recarga de Powerdot en España, Francia, Bélgica y Polonia ya forman parte del ecosistema de recarga de UTA.
Para dar a conocer sus últimos avances tecnológicos con los que afrontar desafíos del sector, Michelin ha celebrado en su Centro de Investigación y Desarrollo de Ladoux (Francia) un evento exclusivo dirigido a sus principales clientes de flotas de transporte en Europa. Durante quince jornadas, los más de 500 asistentes pudieron descubrir las prestaciones de los productos Michelin.
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha recibido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su posicionamiento de referencia en el sector de la gestión de flotas.
Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de Cepsa Suriname S. L., filial de Moeve, que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam. Como resultado, TotalEnergies se unirá como socio en la licencia a APA (operador del 45%) y Petronas (30%).
CETM Portavehículos y Transportave han mantenido una reunión para analizar conjuntamente la crítica situación que atraviesa el sector del transporte de vehículos por carretera y reclamar medidas para paliar la escasez de conductores profesionales, un problema generalizado en el transporte, pero que adquiere una dimensión aún más grave en el caso del transporte de vehículos debido a sus particularidades.
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia, Froet. ha expresado su “decepción” tras la reunión de mediación celebrada hoy en el Consejo Económico y Social de Murcia, donde la última propuesta empresarial para el desbloqueo del Convenio Colectivo de Transporte de Mercancías por Carretera de la Región de Murcia no ha sido bien valorada por los sindicatos.
MAN Truck & Bus Iberia ha apostado por una formación de liderazgo para todos sus managers, sus jefes de taller y sus jefes de recambios reconocida por la Universidad de Alcalá de Henares, que ha entregado los correspondientes certificados de aprovechamiento a los nuevos líderes recién graduados.
En 2020, Amazon ya había incorporado más de 1800 vehículos eVito y eSprinter totalmente eléctricos a su red de reparto. Ahora, en los próximos meses, se irán añadiendo casi 5000 furgonetas eVito y eSprinter totalmente eléctricas para el Servicio de Entrega (DSP) de Amazon. Este es el mayor pedido individual de vehículos eléctricos Mercedes-Benz.
Kässbohrer ha anunciado que ha realizado la entrega del semirremolque de lona megah Huckepack número 410 a su socio comercial Ewals Cargo Care. La entrega tuvo lugar en las instalaciones de Kässbohrer en Goch, con la participación de representantes de Ewals y Kässbohrer.