Revista
Peugeot ha iniciado la comercialización de su última versión del Partner, que con las diversas generaciones se ha convertido en sinónimo, en España y en toda Europa, de herramienta de confianza, sólida, fiable y versátil.
Los diseñadores e ingenieros del Centro de Estilo Peugeot trabajaron en la actual generación del Peugeot Partner pensando en un turismo con una vocación y unas prestaciones específicas, con las necesidades muy diversas de autónomos, pymes y grandes flotas como aspecto prioritario. Esta novedosa forma de abordar el concepto de un vehículo comercial se manifiesta en un nuevo concepto de gama y en el alto nivel del equipamiento, similar al que ofrecen las berlinas y SUV del segmento C.
Además de los niveles de acabado habituales, los distintos tipos de carrocería, las longitudes Standard y Long o las alternativas de volúmenes (entre 3,9 m3 y 4,4 m3) y carga útil (entre 600 Kg y 1.000 Kg) disponibles, el nuevo Peugeot Partner ofrece versiones "listas para usar", pensadas para ciertos usos concretos.
El habitáculo del Nuevo Peugeot Partner sorprende por su alto standing, hasta ahora reservado a los turismos. Por primera vez en un vehículo comercial, incorpora el Peugeot i-Cockpit®, que conjuga confort y seguridad gracias a su volante compacto, su instrumentación elevada, y su pantalla táctil capacitiva de 8". Situada al alcance de la mano, incorpora dos tomas USB, una toma audio, una conexión audio y Bluetooth. El sistema se completa con el Mirror Screen, compatible con Mirror Link®, Apple Carplay™ y Android Auto™.
El Surround Rear Vision se estrena en este modelo. Reproduce las vistas del entorno del vehículo en una pantalla situada en el lugar que ocupa el retrovisor interior, asegurando una óptima visibilidad exterior de todo el perímetro, haciendo más fáciles y seguras la conducción y las maniobras.
El Peugeot Partner también dispone de indicador de sobrecarga, una tecnología innovadora, que mide automáticamente el peso del vehículo, tanto en arranque como parado, y avisa al conductor si se supera el 90% del límite de carga útil. Además, una alerta visual aparece en el salpicadero. Cuando se supera el 90% de la carga total del vehículo, una luz LED blanca se enciende en el mando, mientras que, si se supera el límite de carga autorizado, se completa con una alerta visual en el salpicadero.
En cuanto a las funciones de ayuda a la conducción, el Peugeot Partner está, según versiones, a un nivel similar al de un SUV como el nuevo Peugeot 3008. Incorpora innovaciones como el sistema de reconocimiento de límites de velocidad, la alerta activa de cambio involuntario de carril (Active Lane Departure Warning), que corrige la trayectoria en caso de falta de atención del conductor, el Active Safety Brake, que entra en funcionamiento si se detecta un riesgo de colisión o el control de estabilidad del remolque, el estabiliza el remolque para amortiguar las oscilaciones o ralentizar el vehículo, si es necesario.
La gama del Peugeot Partner también cuenta con una versión “cero emisiones”, el Peugeot e-Partner. Ideal para todas las circunstancias del tráfico, adaptado a todos los profesionales con un espacio de trabajo que facilita el día a día y que permite acceder a todos los centros urbanos sin restricciones de ningún tipo, sin renunciar al confort, el espacio interior y la versatilidad que caracterizan a este modelo. Su volumen útil de hasta 4,4 m³ para la versión larga (3,8m³ para la versión Standard) es exactamente el mismo que en las versiones térmicas, mientras que su carga útil de hasta 800 kg está al mejor nivel del mercado y es específica para la versión eléctrica.
Ford Pro amplía la gama de furgonetas eléctricas E-Transit Custom con la incorporación de un nuevo modelo con tracción total (AWD) de altas prestaciones, pensada para clientes que necesitan una mayor tracción, como empresas que operan en regiones nórdicas, alpinas o montañosas, así como para usuarios de vehículos recreativos.
El distribuidor internacional de neumáticos, Tiresur, acaba de incorpora a su porfolio la marca Celestis, especializada exclusivamente en neumáticos para camión, reforzando el posicionamiento de Tiresur en el segmento TBR, con una oferta orientada a la durabilidad, el rendimiento y la eficiencia operativa.
ESP Solutions Group acaba de renovar su certificación GDP, Good Distribution Practices, que asegura que el grupo cumple la exigente normativa que le permite transportar medicamentos, garantizando que los medicamentos lleguen a su destino en condiciones óptimas y sin romper la cadena de frío.
Para estimular y apoyar la competitividad del transporte sostenible por carretera, la Comisión Europea propone eximir a los vehículos pesados de emisión cero de los peajes y las tasas por el uso de la infraestructura, pero los transportistas consideran que aún se necesitan con urgencia reformas más amplias de la Euroviñeta.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril, ha completado el desarrollo de una nueva herramienta web para calcular los costes anuales y por servicio del transporte de mercancías y del transporte discrecional de viajeros por carretera.
Con una participación alta de empresas, instituciones y expertos del sector energético y del transporte por tierra, mar y aire, se ha celebrado una nueva edición de Green Gas Mobility Summit, el foro organizado por Gasnam, en el que el sector del transporte reclama acelerar la producción de combustibles renovables y sintéticos en España.
El Centro Español de Logística (CEL) ha celebrado su Asamblea General, en la que se ha dado a conocer que han registrado un crecimiento récord en el primer semestre de 2025, con un incremento del 53,3% en el número de empresas y profesionales asociados respecto a 2024.
MAN Truck & Bus ha iniciado el arranque de la producción en serie de sus camiones eléctricos. Alexander Vlaskamp, CEO de MAN, y Michael Kobriger, miembro de la Junta Directiva de Producción de MAN, junto con Manfred Weber, diputado del Parlamento Europeo y presidente del PPE, dieron el pistoletazo de salida en la planta de Múnich.
Scania continúa apostando por soluciones que optimicen la disponibilidad y el rendimiento de los vehículos industriales con su contrato de mantenimiento CORE, una opción diseñada para cubrir las necesidades de los vehículos con más de cinco años de antigüedad.
Powerdot, el operador de puntos de recarga para vehículos eléctricos en espacios retail, ha alcanzado un acuerdo con UTA Edenred para integrar su red en la plataforma UTA eCharge®, gracias al cual cerca de 10.000 puntos de recarga de Powerdot en España, Francia, Bélgica y Polonia ya forman parte del ecosistema de recarga de UTA.
Para dar a conocer sus últimos avances tecnológicos con los que afrontar desafíos del sector, Michelin ha celebrado en su Centro de Investigación y Desarrollo de Ladoux (Francia) un evento exclusivo dirigido a sus principales clientes de flotas de transporte en Europa. Durante quince jornadas, los más de 500 asistentes pudieron descubrir las prestaciones de los productos Michelin.
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha recibido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su posicionamiento de referencia en el sector de la gestión de flotas.
Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de Cepsa Suriname S. L., filial de Moeve, que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam. Como resultado, TotalEnergies se unirá como socio en la licencia a APA (operador del 45%) y Petronas (30%).
CETM Portavehículos y Transportave han mantenido una reunión para analizar conjuntamente la crítica situación que atraviesa el sector del transporte de vehículos por carretera y reclamar medidas para paliar la escasez de conductores profesionales, un problema generalizado en el transporte, pero que adquiere una dimensión aún más grave en el caso del transporte de vehículos debido a sus particularidades.
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia, Froet. ha expresado su “decepción” tras la reunión de mediación celebrada hoy en el Consejo Económico y Social de Murcia, donde la última propuesta empresarial para el desbloqueo del Convenio Colectivo de Transporte de Mercancías por Carretera de la Región de Murcia no ha sido bien valorada por los sindicatos.