Web Analytics Made Easy - Statcounter
Carretera

La revolución tecnológica que afronta el transporte fracasará sin la coordinación de todos sus actores

“Nuestro horizonte de implantación del nivel 4 de automatización es de ocho años”, avanzó Alberto Merino, gerente de Producto de Mercedes-Benz Trucks España.

Se avecinan cambios de calado en la aplicación de radicales avances tecnológicos sobre el transporte por carretera. Una jornada celebrada en Madrid el pasado 11 de mayo puso de manifiesto que la revolución tecnológica ya es una realidad en el sector del transporte terrestre pero que existe una necesidad de adaptación total de las infraestructuras, las normativas y todos los actores implicados en el transporte, para que este “terremoto” tecnológico, ya en marcha, sea realmente eficaz.

Bajo el título "Las nuevas tecnologías y su influencia en el modelo de negocio del transporte por carretera”, la Fundación Corell organizó en el madrileño Circuito del Jarama una jornada para testar el estado de la cuestión en cuanto al grado actual de incorporación de tecnología en el sector y su capacidad para enfrentarse a los cambios que vienen, algunos de los cuales están a la vuelta de la esquina.

Y si algo quedó claro es que esta revolución no servirá para que el negocio del transporte sea más eficaz, eficiente y sostenible, sin una apropiada adaptación de todos los actores que intervienen en el sector, incluyendo la Administración Pública, la necesaria adaptación de las infraestructuras, la evolución de las empresas, una adecuada formación de los trabajadores, etc.

Arrancó el evento Marcos Basante, presidente de Astic, para avanzar que en cinco años la conducción semiautónoma será una realidad, lo que puede incrementar la movilidad, disminuir la contaminación, mejorar la eficiencia, la transparencia y la profesionalización. Sin embargo: “Hay que pedir al Gobierno que fomente los cambios tecnológicos en nuestro sector. Que no tenga miedo. La tecnología va a permitir que el conductor mejore su calidad de vida y el empresario incremente la eficiencia de sus costes”. Dicho esto, no dudó en afirmar que “somos un sector de personas y seguiremos siéndolo: tardaremos todavía muchos años en ver que un camión circule sólo”.

Desde el Ministerio de Fomento, Joaquín del Moral, director general de Transporte Terrestre, reconoció la necesidad de que el Gobierno adapte las regulaciones a la nueva revolución tecnológica. “La normativa europea es lenta. Actualmente se están resolviendo problemas de una regulación que va a quedar desfasada con la conducción autónoma. Será necesario reformar la reglamentación de Seguridad Social, formación, responsabilidad, seguros, etc. El proceso tendrá una complejidad tremenda”.

Dentro de la evolución tecnológica recordó la llegada en 2019 del nuevo tacógrafo digital, bautizado como inteligente, que permitirá el control de todos sus datos sin necesidad de detener el vehículo.

No olvidar las infraestructuras

Muy reveladora fue la intervención de Aniceto Zaragoza, director general de Oficemen, quien incidió sobre el papel crítico de las infraestructuras a la hora de aprovechar el potencial de la tecnología y explicó que la conducción autónoma no se va a poder desarrollar si no hay un cambio radical en este capítulo. Con 650.000 km. de vías en España, esos cambios requieren de una seria reflexión y mucho tiempo e inversión, que no será posible únicamente con los presupuestos públicos. “No hay planificación; vamos tarde y la realidad nos sorprende”, ha afirmado Zaragoza.

El consumo energético, según los datos aportados por Zaragoza, depende de factores como el trazado de las vías (su diseño y pendientes), así como del firme (rigidez y conservación, que aportan importantes ahorros de combustible). Hay un gran sobrecoste de diseño en algunas rutas nacionales y las pendientes suponen una disminución en la eficiencia de consumo de los vehículos pesados.

“En la conducción autónoma, al concentrar las cargas en los mismos puntos, la deformidad del pavimento crece un 30%”, explicó Aniceto Zaragoza, director general de Oficemen.

Además, la calidad del firme planteará problemas importantes con la conducción autónoma. Según Zaragoza: “En la conducción autónoma, todos los vehículos pasan por el mismo sitio, no como en la conducción convencional. Al concentrar las cargas en los mismos puntos, la deformidad del pavimento crece un 30%”. Por otro lado, los vehículos serán capaces de tomar decisiones en función de la situación de las infraestructuras: “Cuando un vehículo detecte un riesgo en la vía y tome la decisión, por ejemplo, de disminuir la velocidad, transmitiendo además la información a otros vehículos, se producirá una gran presión sobre el gestor de carreteras”.

Soluciones inteligentes

Walter Hermann, director de Gestión de Productos y Proyectos de Continental VDO, explicaba que los pilares de la innovación son la eficiencia, la seguridad y la conectividad. “Actualmente hay una gran demanda de soluciones inteligentes; por parte de las empresas y sus vehículos para mejorar la eficacia y por parte de la sociedad para aumentar la seguridad y preservar el medioambiente”. “El vehículo del futuro, con conducción autónoma, estará en comunicación permanente con las infraestructuras. Actualmente trabajamos en tecnologías al servicio del cumplimiento de las normativas de emisiones, reduciendo el consumo de combustible y con un mejor entendimiento de la vida de los productos y los materiales, utilizando materiales sostenibles”.

Por su parte, Mercedes-Benz Trucks, aporta a la revolución tecnológica del transporte su sistema “Uptime” y nuevos vehículos con nivel 4 de automatización. Alberto Merino, gerente de Marketing-Producto de la compañía, ha explicado cómo el sistema Uptime permite una conexión del vehículo, la empresa y el taller, ofreciendo asistencia en tiempo real y la prevención de averías, mediante una monitorización permanente, que analiza los indicios previos a un fallo del motor. De esta manera, el sistema avisa a la empresa de transporte de la posible avería, pudiendo coordinar la asistencia en un taller situado en la ruta y minimizando la paralización del vehículo.

Por otro lado, el fabricante de la estrella ya cuenta con camiones dotados de un nivel 4 de automatización, en los que el conductor no es requerido durante el proceso y el vehículo tiene control total de la dinámica de conducción en todas las situaciones. El conductor está presente, pero requiere una mayor formación y nivel de conocimientos tecnológicos. Según Alberto Merino, “el horizonte de implantación como fabricante es de ocho años. El sistema cuenta con radares frontales y laterales, cámara estéreo, comunicaciones a través de wifi e interconexión de todos los elementos. Cuenta con asistente de giro y reconocimientos de peatones, ciclistas y obstáculos; sistema de frenada de emergencia y comunicación con el entorno (otros vehículos y señales de tráfico). Todo ello genera rentabilidad a la empresa”.

Más noticias

GetImagenesWebPublic
8/07/2025  |   Carretera

La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) ha lanzado una advertencia sobre un fraude detectado en varias comunidades autónomas, mediante la utilización de pegatinas falsas adheridas en los puntos de recarga de vehículos eléctricos  ajenas a las empresas que operan estas infraestructuras.

20110-016
8/07/2025  |   Carretera

Una herramienta de cálculo para el modelado de la descarbonización dado a conocer por la IRU, ha puesto de manifiesto las necesidades energéticas de varios países de la UE en el caso de tener que asumir una flota de camiones totalmente electrificada.

08 07 2025 Acuerdo entre Froet y La Variante 1
8/07/2025  |   Carretera

Las empresas asociadas a la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet) se beneficiarán de condiciones especiales en Talleres y Gruas La Variante, gracias al acuerdo de colaboración firmado con el objetivo de resolver con rapidez y eficacia cualquier incidencia en viaje, por avería o accidente.

WhatsApp Image 2025 07 04 at 12.05.38
8/07/2025  |   Logística

El Grupo Disfrimur, formado por diferentes empresas dedicadas al transporte y logística, ha reforzado su equipo con la incorporación de 150 nuevos profesionales, en su mayoría conductores y conductoras, para responder a la creciente demanda de servicios y la apertura de nuevas rutas y operaciones logísticas.Esta ampliación del persosnal de la compañía forma parte del plan estratégico de crecimiento del Grupo, que viene apostando por un transporte seguro, eficiente y comprometido con la sostenibilidad y la innovación. "Ésto nos permite a la compañía seguir ofreciendo un servicio de calidad a nuestros clientes, mientras generamos empleo estable".

Cargo_Green_300DPI
8/07/2025  |   Quinta Rueda

Kögel Trailer, ha añadido a sus clientes la asistencia específica de la colaboración estratégica con idem telematics, uno de los principales proveedores de sistemas telemáticos para remolques y que, ahora, continúa ampliándose.

BORT1996
8/07/2025  |   Carretera

Los transportistas han celebrado la festividad de San Cristobal con una procesión de más de 300 cabezas tractoras, que han rodado por Valencia reuniendo a más de 1.000 profesionales convocados por la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET), y recorriendo diversos puntos emblemáticos de la ciudad.

NORTHGATE Renting Flexible 1
8/07/2025  |   Industria Auxiliar

Casi el 77% de los vehículos nuevos matriculados por las empresas que operan en el canal de renting español consiguen la máxima calificación en los test de seguridad europeos, con una media de 4,7 estrellas sobre el máximo de cinco.

MG 2427
8/07/2025  |   Carretera

La Asociación Española de Empresarios de Transporte Bajo Temperatura Dirigida, ATFRIE, celebrará los días 17 y 18 de septiembre de 2025 su octavo Congreso Nacional, en el ya clásico enclave del Huerto de Santa María, en El Puig, Valencia.

Moto y furgoneta eléctrica (2)
8/07/2025  |   Logística

Correos está ampliando su flota de vehículos eléctricos en 2025 con la incorporación de 800 motos ciberseguras Cargo Pro de NUUK y 250 furgonetas Renault Kangoo E-Tech. A esto hay añadir la incorporación de 313 furgones híbridos enchufables, con lo que para finales de 2025, la compañía contará con más de 4.000 vehículos ECO.

3   Lamberet Gamme
8/07/2025  |   Quinta Rueda

Lamberet, especialista europeo en carrocería frigorífica, ha iniciado una nueva etapa estratégica con la salida del anterior Director General, Cyril Abegg, y la llegada Stefano Chmielewski, que asumirá la dirección del Grupo para liderar un plan de rendimiento orientado a llevar a Lamberet hacia nuevos estándares de excelencia industrial y comercial.

Toyota
7/07/2025  |   Furgonetas

En el mundo del vehículo de ocasión, Toyota destaca no solo por su tecnología híbrida o sus SUV urbanos, sino también por sus modelos profesionales y todoterreno más robustos. Si estás pensando en comprar un Toyota de segunda mano, conviene fijarse en dos propuestas muy valoradas por su fiabilidad y rendimiento: el Toyota PROACE y el Toyota Hilux.

Ayuda2
5/07/2025  |   Carretera

Bajo el lema “La seguridad empieza por estar informados” la Alianza de Auxilio en Carretera e Ima Ibérica pretenden alertar de la importancia que tiene que tanto los conductores como los operarios de grúas conozcan reglas básicas para promover la seguridad.

Electricos 22DT085 008
5/07/2025  |   Carretera

A pesar del fuerte avance en el arranque del año, el ritmo se ha reducido de forma significativa con la instalación de 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público en el segundo trimestre y los puntos de recarga instalados, pero no operativos, aumentan hasta 13.792; la suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, con lo que uno de cada cinco puntos instalados no funciona.

Tour s'Europe
4/07/2025  |   Industria

El Tour d´Europe ha probado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales. 11 vehículos y 5 camiones, que han conformado el Tour d’Europe, han recorrido, en los últimos tres meses, más de 77.500 kilómetros en 17 países de Europa, usando combustibles renovables.

Stellantis
4/07/2025  |   Industria

Stellantis Pro One cierra la primera mitad del año como líder del mercado español con 35.280 matriculaciones, un 26% más que en el mismo periodo de 2024, y un 36,8% de cuota; en junio, Stellantis Pro One y sus marcas encabezan el mercado español de vehículos comerciales con 6.121 matriculaciones, un 27% más que hace un año, y un 32,7% de cuota.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 470 // JULIO 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas

Mis preferencias