Web Analytics Made Easy - Statcounter
Camiones

Iveco da un golpe en la mesa con el nuevo Stralis, capaz de mejorar los costes operativos en un 5,6%

El nuevo Stralis XP incorpora de serie toda una batería de soluciones destinadas a reducir el consumo de combustible y el coste operativo del vehículo.

Iveco acaba de presentar su nuevo Stralis, y lo hace haciendo hincapié en la reducción del coste total operativo para los transportistas que confíen en la nueva generación de un modelo que siempre ha gozado de gran éxito en mercados como el español, en el que ocupa el segundo lugar en ventas en lo que va de año.

Tras haber afrontado una inversión de 140 millones de euros, haber construido 100 prototipos y haber recorrido cuatro millones de kilómetros durante la fase de desarrollo y puesta a punto del nuevo Stralis, el resultado es un vehículo capaz de reducir el consumo de gasóleo en un 11% frente al anterior modelo y de ofrecer un descenso en el coste operativo de hasta el 5,6%, según avanzaron el pasado 16 de junio en Madrid (donde se fabrica el camión) desde la marca italiana.

La estrategia seguida por Iveco a la hora de desarrollar un nuevo Stralis se ha centrado de forma evidente en intervenir sobre aquellos aspectos del vehículo más determinantes a la hora de suministrar a las empresas de transporte un vehículo más rentable en su operativa diaria.

Es por ello que la cabina se mantiene desde el punto de vista estructural aunque se han introducido algunas modificaciones a nivel estético, pero al mismo tiempo se han ejecutado cambios de gran calado en la cadena cinemática y en aspectos relacionados con la tecnología embarcada. Exteriormente las principales modificaciones son una barra horizontal cromada en el centro de la parrilla, la zona inferior de la misma pintada en negro y, en el caso del XP, una imagen notablemente diferenciada con una pintura en acabado mate en casi todo el frontal y parte de los laterales de la cabina.

Nueva gama con tres modelos

Con la llegada al mercado del nuevo Iveco Stralis, la gama se configura a partir de una versión denominada estándar, que se completa con la bautizada como XP, concebida para largos recorridos por carretera, y con la variante NP, que estrena un nuevo motor de nueve litros de cilindrada alimentado por gas natural capaz de entregar 400 cv y un par máximo de 1.700 Nm y que se ofrece con la cabina de larga distancia Hi Way.

La oferta mecánica comprende diferentes versiones a partir de los motores Cursor 9, Cursor 11 y Cursor 13. En todos los casos se ha intervenido sobre el bloque motor para reducir fricciones internas y se ofrece ahora una nueva función anticalado que apaga automáticamente el motor después de cierto tiempo cuando el vehículo está aparcado, optimizando así el uso de la energía. Las variantes de potencia para el motor Cursor 9 de 8,7 litros son 310, 330, 360 y 400 cv con pares máximos respectivos de 1.300, 1.400, 1.650 y 1.700 Nm. En el caso del Cursor 11 de 11,1 litros las potencias son 420, 460 y 480 cv, con pares máximos respectivos de 2.000 (100 Nm más que en Stralis anterior), 2.150 y 2.300 Nm (50 Nm más que en versión anterior).

En cuanto al motor Cursor 13 de 12,9 litros, las potencias disponibles son 510 y 570 cv, con una ganancia de diez caballos en ambos casos, siendo los pares máximos de 2.300 y 2.500 Nm respectivamente.

Stralis XP

Una de las grandes novedades en este nuevo modelo tiene que ver con la llegada de la versión XP, disponible en las versiones a partir de 420 cv y que incluye toda una batería de soluciones destinadas a reducir tanto el consumo de gasóleo (hasta un 11%), como el coste operativo (hasta un 5,6%). Algunas de estas soluciones se montan de serie en esta versión y se pueden pedir como opción en el Stralis estándar, si bien el XP ofrece avances exclusivos tales como los denominados Auxiliares Smart en las versiones de 480 y 570 cv, que evitan el consumo de energía cuando no se están utilizando y que incluyen el compresor del embrague y la unidad de procesamiento del aire, el alternador recuperador de energía con supervisión inteligente de la batería y bomba de dirección de caudal variable.

Otra de las novedades exclusivas del XP (también en las variantes 480 y 570) es el sistema Smart EGR, una solución que trabaja en combinación con el sistema de post-tratamiento HI-SCR para mejorar la combustión y lograr un mayor ahorro de combustible en las rutas de larga distancia. Esta solución aprovecha una pequeña cantidad de la recirculación de los gases de escape (el 8%) para poder anticipar la inyección, "con lo que se obtiene una mayor economía de combustible a la vez que se mantiene el alto índice de conversión (97%) de NOx en el tubo de escape obtenido con el sistema HI-SCR", detallan desde el fabricante.

"Además, aprovecha todas las ventajas que ofrece la tecnología HI-SCR, tales como la no-regeneración, que no sea necesario hacer cambios en el tamaño del radiador, el no realizar un mantenimiento adicional, así como unos mayores intervalos de servicio, reduciendo, aún más, el consumo de combustible y el TCO", añaden.

El nuevo Stralis ofrece también el HI-Cruise (de serie en el XP), un sistema de conducción predictiva mediante GPS, así como los nuevos neumáticos triple “A” desarrollados por Michelin para minimizar la resistencia a la rodadura con lo que se logra un ahorro de hasta el 1,5% durante su primera vida. El eje trasero también es nuevo (con una nueva relación 2:47 en el XP que reduce un 7% las revoluciones del motor), así como la suspensión trasera, cuyo peso se ha reducido en 45 kilos.

Nueva caja de cambios

Pero la inversión realizada por Iveco en el nuevo Stralis ha supuesto también la incorporación de una nueva transmisión automatizada HI-Tronix de 12 velocidades, desarrollada en colaboración con ZF y que reduce el tiempo de cambio en un 10%, está diseñada para casi el doble de cambios que la generación anterior, puede mejorar la duración en casi 1,6 millones de kilómetros, y reduce las emisiones acústicas en 6 db, según avanzan desde el constructor. Llegan también unas nuevas luces traseras de LED, de serie en el XP y opcionales en la versión estándar.

Para completar la profunda renovación del buque insignia de Iveco cabe destacar también la nueva arquitectura eléctrica y electrónica, la cual, basada en el concepto MUX, permite que las unidades electrónicas de a bordo comunican a través de dos cables físicos que utilizan un protocolo común. El nuevo HI-MUX, la evolución Stralis de este concepto, se ha desarrollado rediseñando toda la configuración de la distribución y algunos de sus componentes. Su arquitectura es modular, dividida en dos para mejorar la flexibilidad y el servicio, y está integrada en una novedosa configuración con tubos neumáticos, de combustible y de AdBlue. HI-MUX permite el desarrollo de una solución de diseño específica para cualquier camión, al tiempo que reduce el número de componentes y su complejidad de montaje.

Stralis NP, "ha llegado la hora del gas natural"

Iveco Stralis NP
El Stralis NP ofrece 400 cv y 1.700 Nm empleando gas natural como combustible.

Sin lugar a dudas, dentro del abanico de innovaciones con las que el nuevo Stralis aterriza en el mercado una de las más destacables tiene que ver con el desarrollo de un nuevo propulsor de 8,7 litros de gas natural que se incorpora a la versión bautizada como NP y que ofrece una potencia de 400 cv y un par máximo de 1.700 Nm, las mismas cifras que su equivalente de gasóleo. Se combina con una transmisión automatizada Eurotronic de 12 velocidades.

Durante la presentación del vehículo los directivos de la compañía no dudaron en afirmar que "ha llegado la hora del gas natural, la tecnología diésel no bastará para cumplir la normativa futura de emisiones", y su confianza es tal en el potencial de este combustible para el transporte de larga distancia que el Stralis NP se ofrece con la cabina de mayor tamaño, la Hi-Way.

Tal y como informan desde la marca, el Stralis NP reduce el coste de uso un 7% frente a su equivalente en diésel y su coste puede amortizarse en un plazo inferior a los cinco años en función del país. Equipado con depósitos de gas natural licuado su autonomía alcanza los 1.500 km, con un coste de combustible inferior en un 40% al gasóleo, una reducción de emisiones de CO2 del 15%, del 70% en el caso del NOx y del 99% en el capítulo de partículas móviles.

TCO2 Live

La nueva oferta en cuanto a producto por parte de Iveco se completa con una serie de servicios de nueva generación (de serie en el XP) que están incluidos en el programa TCO2 Live y que incluyen el TCO2 Smart Report, un informe detallado del ahorro de combustible de cada vehículo de la flota que el cliente recibe automáticamente por correo todas las semanas, y el TCO2 Advising, que ofrece un asesoramiento para ahorrar combustible basado en toda la información obtenida a través de los análisis realizados en camiones reales. Ambos pueden integrarse con los cursos TCO2 Driving impartidos por instructores de Iveco especializados.

fábrica iveco madrid
De la planta madrileña salen 132 unidades diarias de la gama pesada de Iveco.

Además, el nuevo Stralis XP incluye la exclusiva Garantía Uptime, una fórmula nueva que protege al cliente de posibles inconvenientes técnicos y, en caso de avería, le asegura que el vehículo estará en carretera en el menor tiempo posible (no más de 24 horas) gracias al servicio de reparación de los Iveco Truck Stations, situados, por el momento, en los principales corredores de transporte europeos. Esta cobertura contempla la puesta a su disposición de un vehículo de sustitución o, en su defecto, una indemnización diaria durante un máximo de cuatro días de estancia en el taller.

Fabricado en Madrid

El Iveco Stralis se fabrica en exclusiva en la planta que el fabricante tiene en Madrid. De estas instalaciones, en las que trabajan 3.500 empleados, salen diariamente 132 unidades (la capacidad total es de 150 unidades diarias). Cada vehículo tarda en producirse un total de 45 horas y cada siete minutos un nuevo Stralis ve la luz en esta histórica factoría. Las cabinas de los vehículos se construyen en la planta que Iveco tiene en Valladolid y desde allí se envían a la capital de España, mientras que los motores proceden de una planta del fabricante italiano situada en Francia.

La previsión para este año es alcanzar las 27.000 unidades producidas (en Madrid también se fabrica el Trakker para el segmento de obras y construcción).

 

Más noticias

Primera 2 IVECOMadrid enclavelaboralv2
30/04/2025  |   Industria

En la revista de abril de Todotransporte publicamos un informe sobre la flexibilización de la UE respecto a la electrificación obligatoria del transporte y el futuro de otras alternativas energéticas que ya son factibles y que demanda el sector del transporte y la propia industria fabricante.

exceso_velocidad-7174
30/04/2025  |   Carretera

La Confederación Nacional de Pymes, Conpymes, organización nacional que representa a más de 2 millones de pymes y autónomos en España, ha manifestado que el apagón que ha dejado sin electricidad a toda España tendrá un impacto de miles de millones de euros, que se estima que puede llegar a 4.000 millones.

Webasto 1
30/04/2025  |   Revistas

La revista Todotransporte publica en el mes de abril varios especiales en la sección de Componentes y Servicios, entre los que se encuentra el especial Transporte Frigorífico en España, en el que se analiza la situación del sector en 2024 y las perspectivas para 2025 y se hace un completo recorrido entre los fabricantes de semirremolques específicos, carroceros especializados y proveedores de equipos de frío.

Foro de Logistica 2025 (5)
30/04/2025  |   Logística

Foro de logística, junto a APD, Grupo Eulen y la autoridad portuaria de Málaga organizaron el ”Desayuno- Coloquio” TPO 20 Logistics en el que se analizaron las principales tendencias en Logística para este año 2025, y el impacto que los acontecimientos geopolíticos están teniendo sobre el tejido empresarial de Málaga.

Northvolt 0007 PREVIEW
30/04/2025  |   Camiones

Scania ha anunciado la adquisición de la División Industrial de NorthvoltSystems, fabricante de sistemas de baterías para la industria pesada, incluyendo capacidades de producción, un centro de investigación y desarrollo, y un equipo de aproximadamente 260 empleados. Las operaciones se basan en dos ubicaciones: una instalación de producción alquilada en Gdańsk, Polonia, y un centro de I+D en Tomteboda, Estocolmo, Suecia.

NdP FT Valencia[4]
30/04/2025  |   Camiones

Ford Trucks España sigue apostando por la cercanía y la excelencia en el servicio con la incorporación de dos nuevos puntos integrales que atenderán a todos los clientes de la Comunidad Valenciana, tanto en venta como en postventa: Teamtrailer S.L y  Talleres Ilicitana de Camiones.

SAF 3 Mil Axle Plant03
30/04/2025  |   Quinta Rueda

SAF-Holland  ha celebrad la salida de la línea de producción de su eje número tres millones fabricado en su Planta 03 de Bessenbach, en Alemania. Como fábrica central para el producto Premium SAF Intra, Bessenbach ha sido uno de los bloques centrales de la división de fabricación de ejes y suspensión desde el año 2000.

Continental Sostenibilidad Cadena de Suministro
30/04/2025  |   Industria Auxiliar

Continental ha ampliado tres años su proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural entre los pequeños agricultores locales que desarrolla desde 2018 en Borneo en colaboración con diferentes instituciones.

Flota
30/04/2025  |   Industria Auxiliar

La empresa especializada en software para logística Onlogist propone la optimización de los recursos en los procesos para una logística más eficiente con soluciones digitales que pueden ahorrar hasta un 20% de los costes.

STILL iGo cube E4S Pallet Shuttle iGo 2
30/04/2025  |   Equipamiento Almacenes Logísticos

Still acaba de lanzar iGo cube con Pallet Shuttle 4W iGo, una solución automatizada de almacenamiento de última generación que maximiza la densidad, opera 24/7 y ofrece una flexibilidad única.  iGo cube es un sistema completamente automático plug-and-play que se integra rápidamente en infraestructuras existentes (brownfield), sin necesidad de construir nuevas instalaciones ni interrumpir las operaciones.

conductor transporte
29/04/2025  |   Carretera

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción y descanso de los conductores de transporte de viajeros y mercancías por carretera y facilitar así el restablecimiento de estos servicios tras el apagón eléctrico vivido ayer en toda la Península Ibérica.

ITVes 1
29/04/2025  |   Carretera

La Comisión Europea ha presentado su Paquete de Inspección Técnica de Vehículos, cuyo objetivo es modernizar la legislación de la UE sobre las inspecciones técnicas periódicas de vehículos y las inspecciones técnicas en carretera, así como los documentos de matriculación de vehículos.

ITV PRIMER TRIMESTRE
29/04/2025  |   Carretera

De acuerdo con los más recientes datos proporcionados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid, AEMA-ITV, el 83,3% de los vehículos inspeccionados en la región en el primer trimestre de 2025 aprobó la ITV a la primera. 

R DAM 1658716
29/04/2025  |   Furgonetas

Renault presenta una nueva familia de furgonetas eléctricas diseñadas y fabricadas con un nuevo enfoque para un uso renovado y adaptado a las obligaciones actuales de los profesionales, formada por los modelos Trafic, Goelette y Estafette, que se benefician de una nueva plataforma 100% eléctrica de tipo skateboard, cuyo diseño optimiza el volumen útil en relación con la huella en el suelo.

P eot man polar express ankunft 4
29/04/2025  |   Camiones

El MAN Polarexpress, un camión eTGX eléctrico propulsado por batería, ha completado con éxito un recorrido de 3400 kilómetros desde el círculo polar ártico, en el norte de Suecia, hasta el Allianz arena enla ciudad de Múnich. A pesar de las condiciones invernales extremas, con nieve y hielo, que requerían neumáticos especiales con mayor agarre, este camión eléctrico de 32 toneladas logró completar toda la ruta con un consumo medio de tan solo 117 kWh por cada 100 kilómetros.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 467 // ABRIL 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas