Revista
El Servicio Catalán de Tráfico, por medio de la resolución INT/2882/2015 de 10 de diciembre, ha establecido las restricciones a la circulación por las carreteras de Cataluña correspondientes al año que acaba de comenzar.
El Servicio Catalán de Tráfico, por medio de la resolución INT/2882/2015 de 10 de diciembre, ha establecido las restricciones a la circulación por las carreteras de Cataluña correspondientes al año 2016 (Consulte aquí el documento completo). Así, en el resumen de las principales restricciones llevado a cabo por Fenadismer figuran las siguientes.
En el caso del transporte de mercancías en general (vehículos y conjunto de vehículos de más de 7.500 kg de MMA), todos los sábados de 2016 de 10.00 a 14.00 horas en Barcelona N-II del km 630 al km 682 en ambos sentidos y todos los domingos y festivos de 16.00 a 22.00 horas en Barcelona en ambos sentidos en N-II del km 630 al km 682; en N-340 de Villafranca del Penedés a Cervelló, y en N-340a de Cervelló a Quatre Camins.
En verano, todos los sábados desde el 18 de junio al 10 de septiembre de 10.00 a 14.00 horas en Lérida y Tarragona en la N-240 de Montblanc a Lérida, sentido Tarragona y del 16 de julio al 10 de septiembre de 8.00 a 12.00 en la N-230 desde el Túnel de Vielha a la frontera. Todos los domingos y festivos del 19 de junio al 11 de septiembre de 10.00 a 22.00 horas en ambos sentidos en Gerona en C-253 de S. Feliu de Guixols a Palamós; C-35 desde km. 73 al con AP-7; C-63 de Lloret de Mar a Vidreres; GI-681 de Llagostera a Tossa de Mar; y GI-682 de Barcelona a Lloret de Mar y en Lérida y Tarragona en N-240 de Montblanc a Lleida en ambos sentidos y del 17 de julio al 11 de septiembre de 16.00 a 20.00 en la N-230 desde el Túnel de Vielha a la frontera.
En invierno: en Lérida los viernes desde enero al 18 de marzo y del 2 al 30 de diciembre de 19 a 22 horas en N-230 del Túnel de Vielha a la frontera y C-28 de Vielha a Salardú; los sábados desde enero al 26 de marzo y del 3 al 31 de diciembre de 8.00 a 12.00 en N-145 de La Seu d’Urgell a Andorra, N-260 de Bellver de Cerdanya a Adrall, y N-230 del Túnel de Vielha a frontera francesa, C-14 de Ponts a Adrall y C-28 de Vielha a Salardú y los domingos y festivos desde enero al 20 de marzo y de 4 al 25 de diciembre de 16.00 a 22.00 horas en ambos sentidos en N-145 de la Seu d’Urgell a Andorra, la C-14 de Ponts a Adrall, la N-260 de Bellver a Adrall, la N-230 de Vielha a frontera francesa y C-28 de Vielha a Salardú.
En cuanto a las restricciones específicas, los días 25, 27 y 28 de marzo (Semana Santa) y 16 de mayo, 23 y 26 de junio (San Juan) y 11 septiembre (Diada), 1 de noviembre (Todos los Santos) y 10 y 11 de diciembre (Constitución) de 16 a 22 h, en las siguientes carreteras. Barcelona en AP-2 de Molins de Rei a El Papiol, B-23 de Barcelona a Molins de Rei y C-32 de Montgat a Palafolls. Además: San Juan, desde las 16/18 a las 22/24h. Todos los domingos de julio de 16 a 22 h en esas carreteras. Todos los sábados de julio de 10 a 14 h, además de en las anteriores carreteras, en C-58 del km. 0 al enlace AP-7, B-24 de Cervelló a Pallejá, C-33 de Barcelona a enlace AP-7 y C-16 de Barcelona a enlace AP-7.
Barcelona, Gerona y Tarragona en AP-7 de Maçanet de la Selva a L’Hospitalet de l’Infant en ambos sentidos. Además: todos los domingos de julio de 16 a 22 horas. Barcelona y Lérida en A-2 de Cervera a Cornellá sentido Lleida. Además: todos los sábados de julio de 10 a 14 horas y todos los domingos de julio de 16 a 22 horas. Barcelona y Tarragona C-32 desde AP-7 a Barcelona sentido Tarragona, C-31 del Vendrell al Garraf ambos sentidos, N-340 de Villafranca a Torredembarra, y de Altafulla a Vandellós sentido Valencia y de Camarles a Villafranca sentido Barcelona y en A-7 de Vandellós a Altafulla sentido Barcelona. Además: todos los sábados de julio de 10 a 14 horas y todos los domingos de julio de 16 a 22 horas.
Gerona C-35 (del km 73 a enlace AP-7), C-63 de Lloret de Mar a Vidreres, C-253 de S. Feliu de Guixols a Palamós, GI- 681 de Llagostera a Tossa de Mar y GI-682 de Barcelona a Lloret de Mar. Festividad de San Juan sin restricciones. Además: todos los sábados de julio de 11 a 14 horas. Lérida N-145 de la Seu d’Urgell a Andorra, N-230 del túnel de Vielha a frontera Francia, N-260 del km 193 a Adrall, C-14 de Ponts a Adrall y C-28 de Vielha a Salardú, sólo en Semana Santa y la Constitución de 8 a 12h / 16 a 22h.
Tarragona AP-2 desde salida 12 La Bisbal a enlace AP-7 (sólo 20 y 21 abril, 4 mayo, 24 junio y 14 septiembre. Además: todos los domingos de julio de 16 a 22 horas. En todos los casos señalados anteriormente están exentos los transportes de basuras, ganado vivo, leche cruda, agua para consumo humano, servicio de correos y distribución prensa diaria, auxilio en carretera (V-24).
Medidas derivadas de las restricciones en Francia
Por otro lado, los vehículos afectados por las restricciones en Francia, habrán de dirigirse a las áreas de estacionamiento de la N-II (La Junquera) Estarán exentos los vehículos de cualquier MMA de transporte frigorífico, de productos perecederos y ganado vivo.
Por lo que se refiere al transporte de mercancías peligrosas, como regla general, en todas las carreteras todos los domingos y festivos de 8 a 24 h y vísperas de festivo, miércoles o jueves de 16 a 24 h. En el caso de varios días festivos consecutivos de 8 a 15 horas el primer día y de 8 a 24 el último, estando los intermedios sin restricción. En todo caso, la víspera de festivos consecutivos estará restringido de 16 a 24 h. Además, les serán de aplicación las restricciones establecidas para los transportes de mercancías de carácter general.
Otras restricciones: túnel del Cadí (C-16 del km 117 al 131) los fines de semana del viernes a las 14 h hasta el domingo a las 24 h; vísperas no sábados de festivos, de 14 a 24 h y los festivos de 0 a 24 h. Túnel de Vielha (N-230 del km 151 al 155) todos los días de 22 a 6 h, los domingos y festivos de 8 a 22 h, los v viernes de 16 a 22 h y las vísperas de festivo, no sábados, de 16 a 22 h. Excepciones: de forma permanente gases licuados para uso doméstico embotellado o a granel, materias para aprovisionamiento de estaciones de servicio o combustibles destinados a puertos y aeropuertos, transporte ferroviario o consumo doméstico; gases para funcionamiento de centros sanitarios o asistencia domiciliaria. No serán de aplicación en el Túnel de Vielha y Túnel del Cadí, salvo autorización especial.
Red Itinerarios M.P: AP-2, AP-7, A-27, C-16 enlace AP-7 a Berga, A-22 desde enlace A-2 a Almacelles; C-44 desde enlace 38 de la AP-7 al p.k. 26, C-12 desde p.k. 60,6 hasta enlace N-420, C-17 del km 62 a Ripoll, C-25 del km 82 a enlace A-2; en A-2 desde enlace C-25 hasta Soses; C-26 desde enlace AP-7 a enlace N-260; A-26 desde Besalú hasta S. Jaume de Llierca. Rutas concretas: entre AP-7 y Flix o Ascó (por la C-44 y C-12). Entre AP-2 y Flix o Ascó (por C-12). Existen otros itinerarios específicos.
Transportes especiales y vehículos especiales
Además de las restricciones generales, en todas las carreteras de Cataluña los domingos y festivos de 8 a 24 h, y vísperas de festivos, miércoles y jueves de 16 a 24 horas. Ante varios festivos consecutivos, el primero estará restringido de 8 a 15, el último de 8 a 24 y los intermedios no tendrán restricción; no obstante, la víspera del primer festivo tendrá restricción de 16 a 24 h. Asimismo, en el Túnel del Cadí (C-16 del km 117 al 131) y Túnel de Vielha (km 151 al 155) los viernes desde las 14 a las 24 horas del domingo, los festivos de 0 a 24 horas y las vísperas de festivos no sábados desde las 14 a las 24 horas.
Para estimular y apoyar la competitividad del transporte sostenible por carretera, la Comisión Europea propone eximir a los vehículos pesados de emisión cero de los peajes y las tasas por el uso de la infraestructura, pero los transportistas consideran que aún se necesitan con urgencia reformas más amplias de la Euroviñeta.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril, ha completado el desarrollo de una nueva herramienta web para calcular los costes anuales y por servicio del transporte de mercancías y del transporte discrecional de viajeros por carretera.
Con una participación alta de empresas, instituciones y expertos del sector energético y del transporte por tierra, mar y aire, se ha celebrado una nueva edición de Green Gas Mobility Summit, el foro organizado por Gasnam, en el que el sector del transporte reclama acelerar la producción de combustibles renovables y sintéticos en España.
El Centro Español de Logística (CEL) ha celebrado su Asamblea General, en la que se ha dado a conocer que han registrado un crecimiento récord en el primer semestre de 2025, con un incremento del 53,3% en el número de empresas y profesionales asociados respecto a 2024.
MAN Truck & Bus ha iniciado el arranque de la producción en serie de sus camiones eléctricos. Alexander Vlaskamp, CEO de MAN, y Michael Kobriger, miembro de la Junta Directiva de Producción de MAN, junto con Manfred Weber, diputado del Parlamento Europeo y presidente del PPE, dieron el pistoletazo de salida en la planta de Múnich.
Scania continúa apostando por soluciones que optimicen la disponibilidad y el rendimiento de los vehículos industriales con su contrato de mantenimiento CORE, una opción diseñada para cubrir las necesidades de los vehículos con más de cinco años de antigüedad.
Powerdot, el operador de puntos de recarga para vehículos eléctricos en espacios retail, ha alcanzado un acuerdo con UTA Edenred para integrar su red en la plataforma UTA eCharge®, gracias al cual cerca de 10.000 puntos de recarga de Powerdot en España, Francia, Bélgica y Polonia ya forman parte del ecosistema de recarga de UTA.
Para dar a conocer sus últimos avances tecnológicos con los que afrontar desafíos del sector, Michelin ha celebrado en su Centro de Investigación y Desarrollo de Ladoux (Francia) un evento exclusivo dirigido a sus principales clientes de flotas de transporte en Europa. Durante quince jornadas, los más de 500 asistentes pudieron descubrir las prestaciones de los productos Michelin.
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha recibido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su posicionamiento de referencia en el sector de la gestión de flotas.
Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de Cepsa Suriname S. L., filial de Moeve, que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam. Como resultado, TotalEnergies se unirá como socio en la licencia a APA (operador del 45%) y Petronas (30%).
CETM Portavehículos y Transportave han mantenido una reunión para analizar conjuntamente la crítica situación que atraviesa el sector del transporte de vehículos por carretera y reclamar medidas para paliar la escasez de conductores profesionales, un problema generalizado en el transporte, pero que adquiere una dimensión aún más grave en el caso del transporte de vehículos debido a sus particularidades.
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia, Froet. ha expresado su “decepción” tras la reunión de mediación celebrada hoy en el Consejo Económico y Social de Murcia, donde la última propuesta empresarial para el desbloqueo del Convenio Colectivo de Transporte de Mercancías por Carretera de la Región de Murcia no ha sido bien valorada por los sindicatos.
MAN Truck & Bus Iberia ha apostado por una formación de liderazgo para todos sus managers, sus jefes de taller y sus jefes de recambios reconocida por la Universidad de Alcalá de Henares, que ha entregado los correspondientes certificados de aprovechamiento a los nuevos líderes recién graduados.
En 2020, Amazon ya había incorporado más de 1800 vehículos eVito y eSprinter totalmente eléctricos a su red de reparto. Ahora, en los próximos meses, se irán añadiendo casi 5000 furgonetas eVito y eSprinter totalmente eléctricas para el Servicio de Entrega (DSP) de Amazon. Este es el mayor pedido individual de vehículos eléctricos Mercedes-Benz.
Kässbohrer ha anunciado que ha realizado la entrega del semirremolque de lona megah Huckepack número 410 a su socio comercial Ewals Cargo Care. La entrega tuvo lugar en las instalaciones de Kässbohrer en Goch, con la participación de representantes de Ewals y Kässbohrer.