Web Analytics Made Easy - Statcounter
Intermodal

La VII Presentación Pública sobre el PETRA analizó la situación del transporte intermodal en la actualidad

"La intermodalidad marítimo-terrestre es una realidad y en el futuro la compatibilidad de ambos medios de transporte ya no será una alternativa sino una necesidad. Así se puso de manifiesto en el marco de la VII Presentación Pública ""“Realidades y posibilidades de la intermodalidad en el sector"", que se celebró ayer, 17 de octubre, en Madrid. El acto fue presidido por el director general de Transportes por carreteras del Fomento, Juan Miguel Sánchez García quien comentó en su presentación que ""“con esta jornada pretendemos estimular el conocimiento sobre los diferentes modos de transporte e intentar buscar cauces de trabajo entre los diferentes medios, sobre todo en materia de formación.


Por su parte, Ovidio de la Roza, presidente del CNTC comentó que ""“el futuro desarrollo del transporte debe partir de un concepto donde se aprovechen los diferentes modos de transporte e infraestructuras y a la vez tenga en cuenta criterios medioambientales y de sostenibilidad. De intermodalidad se viene hablando históricamente y en el caso de marítimo-terrestre ya es un hecho pero el ferrocarril todavía no es, hoy por hoy, una alternativa consistente. Es necesario ir hacia un criterio de complementariedad entre todos los medios y no de competencia para conseguir realmente mejorar la eficiencia y la calidad de servicio prestado al cliente final"".


Tras la presentación, tuvo lugar una ronda de presentaciones prácticas en materia de intermodalidad. Así, el presidente de la Unión de Operadores de Transporte Combinado (UOTC), Ramón Prujá, comentó que ""“nuestro modelo se basa en invertir el 70% de nuestros recursos en material para transporte combinado, otro 10% en formación y aplicaciones informativas para el cliente y el restante 20% a vehículos de carretera. Las rutas masificadas en transporte internacional como más de 900 kms de recorrido serán realizadas por transporte intermodal en un 95%"".


Por su parte, el presidente de Pañalón-Tradilo, Marcos Montero, fue especialmente crítico con el medio ferroviario y aseguró rotundamente que ""“si de mí depende, no invertiré ni un sólo euro en transporte ferroviario de mercancías. Aquí, el consuelo que le queda a España es pensar que es igual de ineficiente en este campo que sus vecinos de la Unión Europea"". Sin embargo, Montero apuesta por la intermodalidad carretera-transporte marítimo de corta distancia. De hecho, su compañía realizó en 2005 un total de 8.400 embarques (crecimiento del 24% respecto a 2004) y para 2006 espera cerrar con 10.000 embarques y un crecimiento del 14% sobre 2005).


En otro momento de su intervención, Montero afirmó que ""“debemos tener claro que el transporte por carretera no puede salir perjudicado en ningún caso y que el transporte ferroviario y marítimo funcionarán de manera adecuada cuando entiendan que deben depender del operador de carretera. Plantearse otra cosa es equivocarse"".


Finalmente, la directora comercial de Transmediterránea Cargo, María del Carmen Aragón, explicó la experiencia de su compañía trabajando con transporte intermodal, algo que les ha reportado ""“muy buenos resultados"". Así, Acciona tiene una clara vocación hacia la intermodalidad. Ha comenzado en marítimo-terrestre y el ferrocarril es su siguiente objetivo a desarrollar.


Aragón comentó que ""“si bien es cierto que la intermodalidad tiene beneficios sociales y medioambientales, es preciso destacar que en el caso de transporte marítimo, el coste de los puertos es muy alto y se necesitan mayores infraestructuras. Para impulsar verdaderamente el transporte intermodal es preciso reducir los tiempos de operativas y los costes de tal modo que marítimo y ferroviario sean una alternativa real"".


Aragón, en línea con Montero, señaló que ""“es preciso que desde la Administración se trabaje en conseguir mayores fiabilidades y ofrecer más apoyo para que el transporte intermodalidad sea una realidad y no un mero proyecto. La Administración debe ver la posibilidad de adoptar ayudas tipo Ecobono en Italia""."

Más noticias

Camiones en carretera
13/05/2025  |   Carretera

El índice europeo de tarifas de transporte por carretera Upply-Ti-IRU para Europa muestra que las tarifas contractuales del primer trimestre de 2025 cayeron 2,3 puntos intertrimestrales; las tarifas spot disminuyeron aún más, 3,8 puntos intertrimestrales, sin embargo, el índice spot subió 1,6 puntos y el índice contractual subió 0,4 puntos interanuales.

Asamblea Clúster Movilidad 09 05 25
13/05/2025  |   Industria

Con un centenar de asistentes, el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi ha celebrado su XXII Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria en la que, tras la incorporación de 23 nuevos asociados, la agrupación suma ya 131 miembros; un crecimiento que refuerza el plan del Clúster con la innovación continua y la competitividad global, a través de la cooperación.

Anfac1
13/05/2025  |   Industria

La industria de la automoción española se ha citado en el marco del Automobile Barcelona 2025 donde se ha llevado a cabo la jornada “Acelerando hacia la movilidad sostenible”, organizada por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, y la Patronal Catalana de la Distribución de Automoción, Fecavem, con la colaboración de Caixabank Payments & Consumer y Repsol.

Van der Werff 1
13/05/2025  |   Quinta Rueda

Kässbohrer ha fortalecido su larga colaboración con Van der Werff Logistics con la entrega de 20 remolques de plataforma pesada no extensibles especialmente modificados K.SPS.H. Van der Werff Logistics estuvo representada durante la entrega por el propietario de la empresa, Theo van der Werff, y el gerente de flota, Geurt Rook. Roy Kreuzen, gerente de cuentas clave de los Países Bajos, realizó la entrega oficial en nombre de Kässbohrer. 

24DT173 104
13/05/2025  |   Camiones

Las nuevas versiones del vehículo incorporarán las características esenciales del camión eléctrico de segunda generación, diseñado para el transporte pesado de larga distancia, que se distingue especialmente por su concepto tecnológico integral, compuesto por una moderna tecnología de propulsión y la eficiencia energética. 

Scania TopTeam 112
13/05/2025  |   Camiones

La competición Scania Top Team 2025 ya está calentando motores, ya que el próximo 24 de mayo, equipos de todos los concesionarios Scania se enfrentarán en las finales nacionales. La principal novedad en la competición es la configuración de los equipos que este año contarán con 3 mecánicos, 1 asesor de recambios, 1 asesor de servicios y 1 jefe de taller.

New Navigation 1 1
13/05/2025  |   Camiones

Volvo Connect, el sistema de gestión de flotas de Volvo Trucks, se ha consolidado como una herramienta de gran ayuda para las flotas que buscan aumentar la eficiencia y la seguridad, permitiendo a los gestores tomar decisiones basadas en datos, mejorar la productividad y reducir costes operativos, aprovechando que los camiones Volvo vienen preparados de fábrica para conectarse sin necesidad de instalaciones adicionales.

Ndp 1305
13/05/2025  |   Logística

El operador logístico ROR cuenta con más de 20 medios especiales, combinando Megatrailer y Duotrailer, en el marco de su estrategia corporativa de sostenibilidad con el plan de ahorrar durante el 2025 un total de 4.500 Toneladas de CO2, gracias al repostaje del biocombustible HVO.

TT familia
13/05/2025  |   Industria Auxiliar

Top Truck, la red de talleres de vehículo industrial promovida por Groupauto Unión Ibérica (GAUIb), celebró el pasado 22 de abril en Madrid, su Encuentro Nacional 2025, una reunión que congrego a más de 170 profesionales en el hotel INNSiDEby Meliá de Valdebebas. 

XPO Logistics Marruecos
13/05/2025  |   Logística

XPO Logistics ha triplicado su facturación en Marruecos en los últimos seis años y ha superado los 30.000 embarques entre Europa y el Norte de África en 2024. La compañía responde así al creciente dinamismo industrial de Marruecos y su consolidación como hub internacional clave. 

Albert García
12/05/2025  |   Vídeos

Albert García lleva desde finales del año pasado en su puesto de director general de esta división en España y lo hace desde el conocimiento de Volkswagen por el que nos detalla los siguientes pasos de la marca en el mercado europeo; también se puede decir que Albert García desborda pasión por la marca de Wolfsburgo.

Conductores Iveco S WAY
9/05/2025  |   Carretera

La IRU y la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF) han instado a los líderes de la Comisión Europea a apoyar al sector del transporte por carretera aclarando urgentemente cómo los Estados miembros aplican las normas de la UE sobre el pago de los conductores desplazados.

Volvo FH Aero Gas powered
9/05/2025  |   Camiones

La demanda global de los camiones a gas de Volvo sigue creciendo y Volvo Trucks ha vendido más de 8,000 unidades en todo el mundo, con una aumento de las ventas en 2024 de un 25%, con los principales mercados en Suecia, Noruega, Países Bajos, España y el Reino Unido. 

Header db schenker inboundlogistik0179
9/05/2025  |   Camiones

MAN Truck & Bus pretende descarbonizar su logística y, para ello, apuesta por incrementar el uso de camiones eléctricos para transportar sus propias mercancías y vehículos, por lo que ya se ha convocado la licitación para el futuro uso de los vehículos eléctricos de batería (BEV) en las primeras 40 rutas. 

25DT096 003
9/05/2025  |   Camiones

Daimler Truck de Italia ha entregado los primeros Mercedes-Benz Actros L ProCabin de nueva factura, que es el tope de gama, al Grupo Torello especialista en servicios logísticos en el país y que marca el inicio de colaboración entre amabas compañías. 

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 468 // MAYO 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas