Revista
AMDPress.- Los responsables de la Dirección General de Tráfico y de los servicios de tráfico vasco y catalán, las tres administraciones con competencias en esta materia, mantuvieron una reunión ayer, 14 de noviembre, una reunión con diferentes asociaciones de transportistas, miembros de CNTC para analizar los problemas que causa al sector las restricciones al tráfico a los vehículos pesado. El problema, cuya solución está comprometida en los acuerdos firmados el pasado 18 de octubre, pasa obligatoriamente porque se armonice, a nivel estatal, las restricciones de forma que no haya diferencias entre comunidades autónomas.
El problema es, si cabe, más grave en las comunidades que tienen transferidas estas competencias como es el caso de Cataluña y el País Vasco. En este sentido, parecen especialmente preocupantes las declaraciones realizadas por Andoni Arriola, director general de Tráfico del País Vasco quien aseguró que su Gobierno está "abierto al diálogo, pero que mantiene su criterio de no permitir la circulación de camiones durante los fines de semana y festivos".
Por su parte, el director general de la DGT, Pere Navarro, manifestó que la posición de la Dirección General de Tráfico en este asunto se basará en todas las negociaciones en mantener el "equilibrio delicado entre el "interés general de los ciudadanos y conductores" y la necesidad de no perjudicar la actividad económica".
Las asociaciones de transporte, por su parte, siguen manteniendo la misma posición que lleva desde hace años, la creación de una política común para todo el país, además de conseguir, otra petición histórica del sector, que se incremente la red de Itinerarios de Mercancías Peligrosas (RIMP), de la que depende la competitividad de las empresas dedicadas a esta especialidad.
Durante la reunión mantenida por los máximos, por otro lado, se procedió a analizar las diferentes acciones que se deberán llevar a cabo para coordinar el sistema informático de registro común de sanciones para la aplicación, a partir de julio de 2006, del permiso por puntos.
En este sentido,el responsable del país vasco afirmó que es la coordinación del registro de sanciones el "punto más débil" del sistema del carné por puntos y resulta "fundamental" para su eficacia que todas las Administraciones tengan acceso a las sanciones que se imponen a los conductores. Para Pedro Navarro, no hay dudas sobre que el nuevo sistema "es un reto para las Administraciones. En Francia tardaron cuatro años desde que se aprobó la ley hasta que lo implantaron y aquí tenemos un año, hay un mandato legal para que nos coordinemos, pero el país ya es maduro y hay confianza entre las Administraciones", finalizó.
Stellantis Pro One acaba de anunciar el inicio de la producción de la Cargo Box eléctrica, BEV, en la planta italiana de Atessa, donde se fabrican las furgonetas grandes para Citroën, Fiat Professional, Opel, Peugeot y Vauxhall, del grupo, que siguen manteniendo su liderazgo en el mercado europeo de VCL con una cuota superior al 30 %.
Ford Pro amplía la gama de furgonetas eléctricas E-Transit Custom con la incorporación de un nuevo modelo con tracción total (AWD) de altas prestaciones, pensada para clientes que necesitan una mayor tracción, como empresas que operan en regiones nórdicas, alpinas o montañosas, así como para usuarios de vehículos recreativos.
El distribuidor internacional de neumáticos, Tiresur, acaba de incorpora a su porfolio la marca Celestis, especializada exclusivamente en neumáticos para camión, reforzando el posicionamiento de Tiresur en el segmento TBR, con una oferta orientada a la durabilidad, el rendimiento y la eficiencia operativa.
ESP Solutions Group acaba de renovar su certificación GDP, Good Distribution Practices, que asegura que el grupo cumple la exigente normativa que le permite transportar medicamentos, garantizando que los medicamentos lleguen a su destino en condiciones óptimas y sin romper la cadena de frío.
Para estimular y apoyar la competitividad del transporte sostenible por carretera, la Comisión Europea propone eximir a los vehículos pesados de emisión cero de los peajes y las tasas por el uso de la infraestructura, pero los transportistas consideran que aún se necesitan con urgencia reformas más amplias de la Euroviñeta.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril, ha completado el desarrollo de una nueva herramienta web para calcular los costes anuales y por servicio del transporte de mercancías y del transporte discrecional de viajeros por carretera.
Con una participación alta de empresas, instituciones y expertos del sector energético y del transporte por tierra, mar y aire, se ha celebrado una nueva edición de Green Gas Mobility Summit, el foro organizado por Gasnam, en el que el sector del transporte reclama acelerar la producción de combustibles renovables y sintéticos en España.
El Centro Español de Logística (CEL) ha celebrado su Asamblea General, en la que se ha dado a conocer que han registrado un crecimiento récord en el primer semestre de 2025, con un incremento del 53,3% en el número de empresas y profesionales asociados respecto a 2024.
MAN Truck & Bus ha iniciado el arranque de la producción en serie de sus camiones eléctricos. Alexander Vlaskamp, CEO de MAN, y Michael Kobriger, miembro de la Junta Directiva de Producción de MAN, junto con Manfred Weber, diputado del Parlamento Europeo y presidente del PPE, dieron el pistoletazo de salida en la planta de Múnich.
Scania continúa apostando por soluciones que optimicen la disponibilidad y el rendimiento de los vehículos industriales con su contrato de mantenimiento CORE, una opción diseñada para cubrir las necesidades de los vehículos con más de cinco años de antigüedad.
Powerdot, el operador de puntos de recarga para vehículos eléctricos en espacios retail, ha alcanzado un acuerdo con UTA Edenred para integrar su red en la plataforma UTA eCharge®, gracias al cual cerca de 10.000 puntos de recarga de Powerdot en España, Francia, Bélgica y Polonia ya forman parte del ecosistema de recarga de UTA.
Para dar a conocer sus últimos avances tecnológicos con los que afrontar desafíos del sector, Michelin ha celebrado en su Centro de Investigación y Desarrollo de Ladoux (Francia) un evento exclusivo dirigido a sus principales clientes de flotas de transporte en Europa. Durante quince jornadas, los más de 500 asistentes pudieron descubrir las prestaciones de los productos Michelin.
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha recibido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su posicionamiento de referencia en el sector de la gestión de flotas.
Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de Cepsa Suriname S. L., filial de Moeve, que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam. Como resultado, TotalEnergies se unirá como socio en la licencia a APA (operador del 45%) y Petronas (30%).
CETM Portavehículos y Transportave han mantenido una reunión para analizar conjuntamente la crítica situación que atraviesa el sector del transporte de vehículos por carretera y reclamar medidas para paliar la escasez de conductores profesionales, un problema generalizado en el transporte, pero que adquiere una dimensión aún más grave en el caso del transporte de vehículos debido a sus particularidades.